Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuál podría ser el futuro de la reina Camila?

Publicado

en

secreto vestido reina Camila
La reina Camila-CASA REAL BRITÁNICA

Los británicos viven un momento de extrema preocupación por la situación que atraviesa la Casa Real Británica. La confirmación por parte de Buckingham Palace sobre el cáncer que padece el rey Carlos III ha hecho que muchos se planteen los diferentes escenarios en los que se podría encontrar la reina Camila.

Tal y como publica el diario ABC,  la respuesta oficial viene de los propios protocolos de la monarquía inglesa. Existe un mecanismo para los casos en los que el jefe de estado no pueda desempeñar sus funciones oficiales.

Para ello hay nombrados unos consejeros de Estado que sustituirían al monarca. Estos son: la reina Camila; Guillermo, príncipe de Gales; Harry, duque de Sussex (distanciados desde hace años y con muy mala prensa tras las duras críticas hacia la Corona);  Andrés, duque de York y la princesa Beatriz, hija de este último, por otra parte, separado de toda vida pública por su relación con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein.

Las opciones de la reina Camila

Carlos III podría nombrar a dos consejeros para que actúen en su nombre, que, todo hace indicar, serán su esposa y su hijo mayor y heredero. Ellos podrían firmar como ‘regentes’ documentos estatales, asistir a reuniones del Consejo Privado y recibir a nuevos embajadores.

Lo que no podrían hacer es ejercer funciones constitucionales como los asuntos de la Commonwealth, la disolución del Parlamento (salvo petición expresa del rey), otorgar títulos nobiliarios y nombrar a un primer ministro.

Si la condición de Carlos III se deteriorara y no pudiera desarrollar su trabajo ni siquiera desde su despacho, se puede establecer una declaración de incapacidad. Para ello tendrían que dar el visto bueno a esta operación al menos tres personas entre la reina Camila, el Alto Canciller de Gran Bretaña (ministro de mayor rango entre los Grandes Oficiales de Estado en Escocia e Inglaterra), la presidenta del Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales y el jefe de División y miembro del Consejo Privado.

La otra persona que deberá encargarse de cubrir la agenda del rey es su hijo mayor, Guillermo, si bien este se encuentra con la circunstancia de tener que ocuparse con mayor intensidad de las cuestiones que atañen a su mujer, Kate, acaba de ser operada de una cirugía abdominal y estará de baja dos meses.

Biografía de Camila Parker

Camilla Rosemary Shand, conocida como Camilla Parker Bowles debido a su primer matrimonio y más tarde como la reina Camilla, nació en Londres el 17 de julio de 1947. Estudió en Londres y completó su educación en Suiza y Francia. Nieta de Lord Ashcombe, creció en una finca rural de Sussex, disfrutando del aire libre, de una infancia y una juventud felices al calor de un hogar.

Camilla conoce al príncipe Carlos

La reina Camilla conoció al entonces príncipe de Gales, Carlos, en la década de los años setenta cuando ambos eran veinteañeros. A él le gustó Camilla desde el principio, era simpática, divertida y espontánea, distinta a todas las novias que le adjudicaban. A ella le costó un poco más enamorarse, pero disfrutaba de su compañía y comenzaron una relación. En 1973 rompieron y nunca se supo el motivo quizá ella se agobió al ver que de seguir juntos le esperaría un futuro como consorte real y ella no cumplía con los requisitos que la Casa Real imponía a la prometida del heredero. Camilla Rosemary Shand era católica y no anglicana, era libre, con experiencia en la vida y poco conveniente para el futuro Rey.

Su matrimonio y sus hijos con Andrew Parker Bowles

Carlos de Inglaterra sabía que su posición implicaba ciertos sacrificios que pasaban por encontrar a la princesa perfecta que contentara a todos. Ante ese panorama decidió embarcarse con la Marina Real en una gira por el Caribe. Por su parte, Camilla se reencontró con Andrew Parker Bowles, muy metido en los círculos royals, quien tuvo un romance de juventud con la princesa Ana y jugaba al polo con el entonces heredero. Se casaron en julio de 1973 y tuvieron dos hijos Tom y Laura. El amor se acabó tras 22 años de convivencia y en 1995 se divorciaron.

Mientras, el primogénito de Isabel II encontró a la que a todas luces era la perfecta Princesa de Gales: Diana Spencer, que tenía 19 años cuando se comprometió y provenía de una de las tres familias más nobles del Reino Unido. Se casaron en 1981 y poco después dieron la bienvenida a los príncipes Guillermo y Harry. El matrimonio hizo aguas casi desde el principio y se rompió definitivamente cuando salió a la luz la relación secreta que Carlos había retomado con la ya conocida entonces como Camilla Parker Bowles aunque no se divorciaron hasta 1996.

El accidente de tráfico

Solo un año después, Diana de Gales moría en un accidente de tráfico en París y las posibilidades de que Carlos y Camilla formalizasen su relación eran tan remotas que parecían inexistentes. Reino Unido estaba sumido en un profundo luto por la trágica desaparición de su Princesa y Camilla se convirtió en la villana nacional, en la mujer que tanto había hecho sufrir a su adorada Diana.

Comenzó entonces una campaña de relaciones públicas para dar a Camilla el sitio que Carlos quería darle. En 1999 se publicó la primera imagen pública juntos, a la que siguieron muchas más hasta que el 9 de abril de 2005 cuando él tenía 56 años y ella 57 se casaron por lo civil en el Ayuntamiento de Windsor. Le siguió una bendición en la Capilla de San Jorge del Castillo. Fue así como se convirtió en duquesa de Cornualles y entró, por fin, muchas décadas después en la Familia Real británica.

Durante esos años como esposa del primero en la línea de sucesión al trono se centró en actividades relacionadas con las Fuerzas Armadas, las artes, el feminismo, la violencia doméstica, la osteoporosis -su madre murió víctima de esta enfermedad- y la lucha para erradicar las agresiones sexuales.

Antes de morir y coincidiendo con los 70 años de Isabel II en el trono, la monarca expresó su deseo de que “Camilla sea conocida como Reina consorte mientras continúa con su leal servicio”. Tras el fallecimiento de la soberana británica, Carlos subió al trono de forma automática y meses después se fijó la coronación, en la que Camilla, con 75 años, también sería bendecida, ungida y consagrada junto a su marido con la histórica corona de la reina Mary de Teck.

Fuente: https://www.royal.uk/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE

Publicado

en

Paco Salazar
Paco Salazar

Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.

La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.

Conductas reiteradas y conocidas internamente

Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.

Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.

El PSOE inicia una investigación interna urgente

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.

“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.

Impacto político en el entorno de Moncloa

La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.

Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.

Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos

El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.

Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.

“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora

Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.

“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.

Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.

Un “secreto a voces” en el PSOE

Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.

Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.

Vinculación con Ábalos y Cerdán

Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.

Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.

“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.

Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez

La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.

Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Continuar leyendo