Síguenos

Valencia

La Generalitat activa el protocolo ante el riesgo de nevadas en la Comunitat

Publicado

en

riesgo de nevadas en la Comunitat
Una imagen de una máquina quitanieves trabajando en la red principal de carreteras. EFE

La Generalitat ha activado el protocolo ante el riesgo de nevadas en la Comunitat Valenciana, que tiene como objetivo garantizar la actuación rápida, eficaz y coordinada.

La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha centrado en la prevención y coordinación las bases del dispositivo de la Generalitat para hacer frente a las nevadas.

Facilitará la accesibilidad viaria y proporcionará asistencia a los vecinos de los municipios de la Comunitat que tienen el riesgo de quedarse incomunicados a causa de la nieve.

Las comarcas con riesgo de nevadas

La zona más proclive a padecer este riesgo de nevadas son las comarcas dels Ports y l’Alt Maestrat, en el interior‐norte de la provincia de Castellón, y l’Alcalatén, Alto Mijares y Alto Palancia, en la parte central y sur del interior de la provincia.

La consellera ha destacado la valía de los equipos de profesionales que están preparados para actuar en caso de emergencia.

Riesgo de nevadas en la Comunitat

Por su parte, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha explicado que desde “el Centro de Coordinación de Emergencias, ya se ha remitido a todos los ayuntamientos con riesgo la Circular de la Campaña de Nevadas para explicarles el procedimiento de actuación, de qué medios disponen y cuáles son los sistemas de comunicación alternativos para evitar que algún colectivo de riesgo pueda quedar aislado durante un episodio meteorológico adverso”.

Emergencias coordinará las actuaciones para reducir los problemas que pueda ocasionar la nieve en los más de 80 municipios de la Comunitat Valenciana que tienen riesgo de nevadas.

Aviso a la ciudadanía

El responsable de Emergencias ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad de la ciudadanía para que sea consciente del riesgo que comportan acciones que pueden parecer inofensivas, como salir a la carretera cuando está intransitable para fotografiar la nieve”.

Cómo actuar ante las nevadas

En la Comunitat hay 82 municipios con riesgo alto de nevada, cuyo término municipal se encuentra por encima de los 800 metros, y 122 con riesgo medio (entre 400-800 metros de altitud), aunque los episodios de los últimos años indican que es posible que nieve incluso a la altura del nivel del mar, y aunque suelen ser episodios de corta duración, interrumpen la movilidad en las zonas de más alta densidad de población y actividad económica.

Los recursos esenciales para actuar en caso de nevadas tienen van dirigidos a evitar la incomunicación del territorio y sus habitantes. Todas las administraciones con competencias en carreteras (Administración General del Estado, Administración autonómica y diputaciones provinciales) tienen vehículos especiales y vehículos adaptados (con cuñas quitanieves) para la retirada de la nieve, así como máquinas esparcidoras de sal.

Alerta por lluvias el viernes en litoral norte de Alicante y sur de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este viernes la alerta amarilla por precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora, y 80 litros en 12 horas, en el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia.

También habrá viento del nordeste de fuerza 6 a 7 (entre 40 y 60 km/h) y olas de tres metros en el litoral de Valencia y el litoral norte de Alicante.

Este jueves hay alerta amarilla por lluvias de 20 litros por metro cuadrado en una hora, y 80 en 12 horas, en el litoral norte de Alicante y litoral sur de Valencia. La alerta amarilla por precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora se extiende al litoral de Castellón y el litoral norte de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo