El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.
Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.
Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.
Rocío Bonal Bonora
FALLA ISABEL LA CATÒLICA-CIRIL AMORÓS – SECTOR PLA DEL REMEI-GRAN VIA
ROCÍO BONAL BONORA
ROCÍO BONAL BONORA
Falla: Isabel la Catòlica-Ciril Amorós
Sector: Pla del Remei- Gran Vía
11 años
1er de la ESO en el Colegio La Gran Asociación
CURRÍCULUM FALLERO:
Rocío es fallera desde que nació y le encanta participar en Agrupavisión (el concurso musical que organizan en su Agrupación de Fallas Gran Vía), participar también en los disfraces, y en cualquier actividad que le proponga su falla.
ACTOS:
La Presentación y la Ofrenda
AFICIONES:
Le encanta jugar al baloncesto, los deportes acuáticos y esquiar.
ANÉCDOTA FALLERA:
El día de la final de Agrupavisión, iba vestida de novia, y en medio de la actuación, al lanzar el ramo al aire, se quedó enganchado en el foco del techo del escenario.
+ DATOS:
Es la tercera de cinco hermanos y le encanta el número que le tocó en las pruebas, el 53.
Su hermana Macarena fue Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de 2012 y al mes de salir elegida en la Fonteta, nació ella.
Lucía Santarrufina Terrasa
Falla Bilbao – Maximilià Thous Sector Saïdia
LUCÍA SANTARRUFINA TERRASA
LUCÍA SANTARRUFINA TERRASSA
Falla Bilbao Maximiliano Thous
Sector: Zaidia
25 años
Doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Trabaja como Publicista, ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad.
CURRÍCULUM FALLERO:
En su falla lleva 7 años, anteriormente fue de otra comisión del sector. Ahora ha empezado con teatro en la falla y también ha sido delegada de infantiles y este año ha entrado en la delegación de protocolo.
ACTOS:
Soy fallera de casal, pero mucho más de tradición y actos falleros. La Ofrenda siempre es muy especial y la disfruta cada año, es algo único que sólo se vive un día al año y es especial. También le gusta y debe destacar el homenaje a Maximiliano Thous que hace su falla todos los años el 18 de marzo, donde se premia la labor de alguna persona o colectivo que trabaja por la fiesta y por la cultura y tradición de Valencia.
AFICIONES:
Hace danza clásica desde pequeña, y tiene la carrera de Ballet. Pero también es una apasionada de viajar con su familia, ir al cine y realizar algún deporte más.
ANÉCDOTA FALLERA:
Nunca se ha perdido una ofrenda, incluso en los años que no era fallera por incompatibilidad de sus padres, también pasaba por la Ofrenda. Este año su padre le tomó las fotos de la Ofrenda y fue mucho más especial porque pudo estar a su lado durante todo el recorrido y lo sintió muy cerca. En su familia, son su hermana y ella las más falleras.
La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.
Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados
Viernes 5 de septiembre
19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.
23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.
Sábado 6 de septiembre
08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.
Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.
16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.
18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.
A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.
Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.
Domingo 7 de septiembre
Aurora al amanecer por las calles del pueblo.
11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.
12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.
Fe y devoción en Náquera
La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.
Conclusión
La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.
Meta descripción SEO:
La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder