Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juicio de Rosa Peral contra Netflix: exige 30 millones por su imagen y la de su hija

Publicado

en

Rosa Peral Juicio Netflix

Juicio de Rosa Peral contra Netflix: arranca la audiencia previa

Rosa Peral reclama 30 millones de euros por vulneración de su imagen y la de su hija

Barcelona, 11 de marzo de 2025. El Juzgado de Primera Instancia de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) inicia este martes la audiencia previa del juicio de Rosa Peral contra Netflix y la productora de El cuerpo en llamas, la serie inspirada en el crimen de la Guardia Urbana. La exagente, condenada a 25 años de prisión como coautora del asesinato de su pareja, Pedro Rodríguez, en mayo de 2017, exige una indemnización de 30 millones de euros por la presunta vulneración de su derecho al honor, su imagen y la intimidad de su hija menor de edad, quien también es representada en la ficción.

Detalles del juicio y postura de las partes

Durante la vista previa, la jueza evaluará las pruebas presentadas por ambas partes. Si no se llega a un acuerdo, se fijará una fecha para el juicio. Según fuentes judiciales consultadas por Europa Press, Rosa Peral no asistirá a la audiencia, aunque su padre, quien ostenta su representación legal, estará presente.

Netflix defiende que El cuerpo en llamas es una obra de ficción y no un documental, lo que, según la plataforma, descarta cualquier intromisión en los derechos fundamentales de Peral. La serie, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, se estrenó en septiembre de 2023 y alcanzó rápidamente gran popularidad. A pesar de basarse en hechos reales, introduce modificaciones creativas, como reducir el número de hijos de la protagonista ficticia de dos a uno.

Reclamaciones económicas y antecedentes legales

La defensa de Peral solicita un euro por cada una de las 26,6 millones de horas vistas de la serie hasta mayo de 2024 para su hija, en concepto de daños morales, y diez céntimos por hora para la exagente por la imagen que proyecta como madre.

Antes del estreno de la serie, Peral intentó sin éxito interponer una demanda para revisar la ficción y evaluar posibles perjuicios en sus permisos penitenciarios. En un primer momento, el juzgado desestimó la solicitud por falta de un depósito económico requerido para este tipo de acciones legales. Sin embargo, la Audiencia de Barcelona posteriormente falló a favor de Peral, estableciendo que solo en circunstancias excepcionales pueden inadmitirse este tipo de demandas.

Este caso reabre el debate sobre los límites entre la ficción y el derecho a la imagen en producciones audiovisuales basadas en hechos reales. La decisión judicial podría sentar un precedente en la industria del entretenimiento.

Quién es Rosa Peral, la autora del crimen de la Guardia Urbana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Venezuela revoca las concesiones de seis aerolíneas, incluida Iberia, por “sumarse al terrorismo de Estado” según el Gobierno de Maduro

Publicado

en

Iberia cancela vuelos Venezuela
Iberia

El Gobierno de Venezuela ha anunciado este miércoles la revocación de las concesiones de seis aerolíneas internacionales, entre ellas la española Iberia, tras acusarlas de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovidas por Estados Unidos”. Así lo ha comunicado el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) a través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de Instagram.

La medida afecta a Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la brasileña GOL, todas ellas compañías que en los últimos días suspendieron sus operaciones hacia y desde Venezuela ante las alertas de seguridad emitidas por Washington.

 Las acusaciones del INAC

El organismo venezolano ha justificado la decisión al considerar que estas aerolíneas han paralizado sus vuelos “basándose en un NOTAM emitido por una autoridad sin competencia en la FIR Maiquetía”, el espacio aéreo que controla el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Caracas.

Según el INAC, esta suspensión constituye alinearse con una “acción de terrorismo de Estado” atribuida al Gobierno de Estados Unidos, que días atrás emitió un aviso a las aerolíneas recomendando “extremar la precaución” debido al deterioro de la seguridad y al aumento de la actividad militar en el país.

Iberia y el resto de aerolíneas habían suspendido vuelos por seguridad

La española Iberia anunció el sábado la suspensión temporal de sus rutas con Caracas tras la alerta de la Administración Federal de Aviación (FAA), que instó a evitar riesgos operativos “a todas las altitudes”. La compañía aseguró que la seguridad de pasajeros y tripulación sigue siendo su prioridad.

Otras aerolíneas europeas y latinoamericanas adoptaron decisiones similares, todas fundamentadas en riesgos operativos y no en motivos políticos, según comunicaron de manera oficial.

 Cabello acusa a EE. UU. de intervenir en espacio aéreo ajeno

En paralelo, el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, denunció en la cadena estatal VTV que Estados Unidos “emitió un NOTAM que abarca espacio aéreo de varios países, no sólo el de Venezuela”, criticando que, aun así, “las aerolíneas siguen volando a esos países sin problema, pero de repente decidieron no volar a Venezuela”.

Cabello afirmó que se trata de una acción “coordinada” que, en su opinión, pretende influir políticamente en el país y afectar a su conectividad internacional.

Impacto y situación actual

Con esta decisión, Venezuela reduce drásticamente su oferta de vuelos internacionales, afectando a rutas clave con Europa y América Latina. Las aerolíneas aún no han comunicado si recurrirán la revocación ni cuándo podrían reanudar operaciones.

Mientras tanto, el INAC sostiene que Venezuela mantiene condiciones de seguridad adecuadas y acusa a los gobiernos extranjeros de “presiones políticas” que, a su juicio, buscan aislar al país.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo