Síguenos

Consumo

Russafa Descansa denuncia que los locales en el barrio aumentan un 20% desde 2014 «a pesar de su limitación»

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) – La plataforma Russafa Descansa ha denunciado este viernes que los locales hosteleros han aumentado en este barrio de València en un 20 por ciento desde 2014, «a pesar de su limitación» con la normativa que entró en vigor dicho año para evitar la declaración como Zona Acústicamente Saturada (ZAS). El colectivo ha acusado al Ayuntamiento de ser el «gran responsable» de esta situación.

En un comunicado, la asociación ha criticado que «un 20% de locales más en Ruzafa son más ZAS para todos, vecinos y hosteleros» y ha señalado que en 2014, cuando entró en vigor la limitación en la apertura de nuevos establecimientos hosteleros, Ruzafa ya disponía de 303 locales. De ellos, tenían ambientación musical seis salones lounge, 17 pubs y tres discotecas. El resto fueron 277 cafeterías, bares y restaurantes.

Sin embargo, Russafa Descansa ha explicado que en la actualidad, hay más de 360 establecimientos públicos en este barrio. De ellos tienen ambientación musical 12 salones lounge, 20 pubs, cuatro discotecas y otros dos locales operan como ‘afters’, ha detallado.

Además, la plataforma ha destacado que hay 260 terrazas autorizadas, incluidas las que afectan a fincas colindantes al local hostelero, «cuyos vecinos no pintan nada en el proceso de autorización municipal», ha denunciado.

Ha criticado que la limitación en la apertura de nuevos locales hosteleros «fue la gran medida preventiva anunciada por el pasado gobierno municipal para evitar la declaración de ZAS en Ruzafa», por lo que considera que «no se puede haber llegado a esta situación de sobresaturación sin la cobertura del actual gobierno municipal y del Ayuntamiento de València durante los tres años y medio de vigencia de la limitación para la apertura de nuevos locales en Ruzafa». «Ejemplos ilustrados no faltan. Más locales son más ZAS», ha agregado.

«EN PLENO VERANO, CONTINÚA LA APERTURA»
En la misma línea, el colectivo ha puesto el foco en que, «en pleno verano de 2018, continúa la apertura de nuevos locales hosteleros en Ruzafa, incluso establecimientos con ambientación musical, a pesar de su propagada limitación».

Sobre la medida para evitar la declaración de Russafa como ZAS, «a pesar de formar parte de sus propias normas urbanísticas, el Ayuntamiento de València no la cumple ni la hace cumplir», ha lamentado para reciminar al gobierno municipal que «bajo su amparo establecimientos hosteleros están a punto de abrir o han abierto recientemente en plena Gran Vía Germanías», ha apuntado.

Además, Russafa Descansa ha indicado que, durante 2018, en las calles de Cádiz o Romeu de Corbera han aflorado «varios» locales con ambientación musical, algunos ya con terraza. «Todo ello, en las zonas de este barrio con mayor densidad de locales hosteleros y cuando se encuentra en proceso una fundamentada demanda judicial para una amplia declaración de Ruzafa como ZAS», ha añadido.

«NUEVOS PRIVILEGIOS» Y LICENCIAS ‘EXPRESS’
A su juicio, el consistorio «no puede conceder a sabiendas nuevos privilegios y licencias cuando se encuentran limitada la apertura de nuevos establecimientos en normas urbanísticas municipales que son ley», ha reclamado.

Además, ha subrayado que el núcleo histórico tradicional de Ruzafa y su amplio ensanche popular «está protegido por normas urbanísticas especiales y no proceden las meras declaraciones responsables para el inicio de una actividad, declaraciones más conocidas como ‘licencias express'», ha destacado.

«TEMATIZACIÓN TURÍSTICA»
Asimismo, Russafa Descansa ha criticado que, «frente a la diversidad comercial propia de los barrios con vecindario», el Ayuntamiento «solo ha favorecido el monocultivo hostelero y un comercio puntual para el visitante de paso». «Solo ha facilitado y amparado su tematización turística, con el acelerado desplazamiento y sustitución de sus vecinos por el alojamiento turístico», ha reprobado.

En este sentido, ha reprobado las «inatendidas quejas y reclamaciones de los vecinos de Russafa, tanto por saturación acústica como por la proliferación de apartamentos turísticos, solo han obtenido silencio administrativo municipal».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo