Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Trucos caseros para sacar brillo a las uñas semipermanentes

Publicado

en

sacar brillo uñas semipermanentes
Trucos caseros para sacar brillo a las uñas semipermanentes

Las uñas semipermanentes son una opción popular por su duración y acabado brillante. Sin embargo, con el tiempo, es posible que el esmalte pierda su brillo. Afortunadamente, existen trucos caseros que puedes utilizar para sacar el brillo de las uñas semipermanentes sin necesidad de visitar un salón. ¡Aquí te contamos cómo hacerlo!

1. Aceite de oliva para hidratar y dar brillo

El aceite de oliva es un hidratante natural que ayuda a mejorar el aspecto de las uñas. Puedes utilizarlo para devolver el brillo a tus uñas semipermanentes. Aplica unas gotas de aceite de oliva sobre las uñas y masajea suavemente durante unos minutos. Esto hidratará tanto las uñas como las cutículas, y hará que el esmalte luzca más brillante.

2. Pasta de dientes blanqueadora

La pasta de dientes blanqueadora no solo es efectiva para los dientes, también puede devolver el brillo a las uñas semipermanentes. Aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes en tus uñas y frota suavemente con un cepillo de dientes suave o un algodón durante unos minutos. Luego, enjuaga con agua tibia. Esto eliminará el polvo y residuos, devolviendo el brillo perdido.

3. Vinagre blanco para un brillo extra

El vinagre blanco es otro truco casero efectivo para sacar brillo a las uñas. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua en un bol, y sumerge tus uñas durante unos minutos. Después, sécalas con una toalla suave. El vinagre ayudará a eliminar cualquier capa opaca y restaurará el brillo natural del esmalte semipermanente.

4. Pulido con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un exfoliante suave que puede ayudarte a eliminar las capas de residuos que opacan el brillo del esmalte. Haz una mezcla de bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una pasta espesa. Aplica la mezcla en las uñas y frota suavemente con un cepillo. Enjuaga con agua tibia y notarás cómo tus uñas recuperan su brillo original.

5. Uso de alcohol para eliminar residuos

A veces, los residuos de productos de limpieza o cosméticos pueden opacar el brillo de las uñas semipermanentes. Un truco casero fácil es limpiar tus uñas con un poco de alcohol isopropílico. Aplica un poco en un algodón y frota las uñas para eliminar los residuos, lo que ayudará a recuperar su brillo.

6. Evita el agua caliente

El contacto prolongado con agua caliente puede afectar la durabilidad y el brillo del esmalte semipermanente. Evita largas exposiciones al agua caliente, como duchas o baños prolongados. Si es necesario, usa guantes cuando realices tareas domésticas que impliquen agua caliente para proteger el esmalte y mantener su brillo.

7. Aplica un top coat transparente

Si quieres un brillo inmediato y duradero, un truco casero muy eficaz es aplicar una capa de top coat transparente. Incluso si el esmalte semipermanente ha perdido algo de brillo, este producto ayudará a restaurarlo y protegerá tus uñas de futuras agresiones. Busca un top coat con efecto gel para lograr un brillo máximo.

Manicura semipermanente brillante con trucos caseros

Recuperar el brillo de las uñas semipermanentes es sencillo con estos trucos caseros. Desde ingredientes comunes como el aceite de oliva y el bicarbonato, hasta técnicas simples como el uso de vinagre o pasta de dientes, puedes restaurar el brillo de tus uñas sin esfuerzo. Mantén tus uñas hidratadas y protégelas del agua caliente para que luzcan perfectas por más tiempo.

El brillo de las uñas, especialmente cuando están esmaltadas con productos semipermanentes, puede perderse por varias razones. Te explicamos las causas más comunes:

1. Exposición al agua y productos químicos

El contacto frecuente con el agua, detergentes y productos de limpieza puede erosionar el esmalte semipermanente, haciendo que pierda su brillo. El agua caliente, en particular, debilita la capa superior del esmalte, mientras que los productos químicos agresivos pueden desgastar su superficie.

2. Desgaste natural del esmalte

Con el tiempo, el esmalte semipermanente se desgasta debido al roce diario con objetos, las manos en contacto constante con superficies, y tareas como escribir en el teclado, lavar platos o manipular herramientas. Esto hace que el esmalte pierda su suavidad, lo que se traduce en una pérdida de brillo.

3. Uso de esmaltes de baja calidad

Los esmaltes semipermanentes de baja calidad pueden no tener una fórmula resistente o carecer de ingredientes que mantengan el brillo durante un periodo prolongado. Esto hace que se opaquen más rápido en comparación con esmaltes de mejor calidad.

4. Falta de top coat o mantenimiento

El top coat es fundamental para proteger el esmalte y mantener su brillo. Si no se aplica correctamente o no se renueva con el tiempo, el esmalte pierde su capa protectora, lo que lleva a un aspecto más apagado. No aplicar un top coat después de algunos días también hace que el brillo disminuya más rápido.

5. Rayones y golpes

Las uñas están expuestas a pequeños golpes y arañazos que pueden deteriorar la capa superficial del esmalte, provocando una pérdida de brillo. Estos daños microscópicos hacen que el esmalte pierda su capacidad para reflejar la luz de manera uniforme.

6. Acumulación de residuos

El contacto con cremas, aceites o productos cosméticos puede dejar residuos sobre el esmalte, opacándolo. Esto es más común si las uñas no se limpian adecuadamente después del uso de productos o si no se usa alcohol isopropílico al finalizar la manicura semipermanente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estos son los 10 colores que serán tendencia en moda otoño/invierno 2025-2026 

Publicado

en

tendencias otoño
Launchmetrics spotlight - Zimmermann

La temporada de otoño/invierno 2025-2026 se presenta como un verdadero laboratorio cromático. Los desfiles en Milán, París, Nueva York y Madrid han confirmado que este año la moda apuesta por una paleta dual: por un lado, los neutros elegantes que aseguran un armario versátil y atemporal; por otro, los colores intensos y vibrantes que rompen con la sobriedad de los meses fríos y aportan frescura a los looks invernales.

La estilista y asesora de imagen Mónica Rojo lo explica con claridad: “Este año veremos un equilibrio entre la calma de los tonos neutros y la fuerza de los colores intensos. Se trata de elegir un protagonista en cada look y construir en torno a él, logrando armonía y personalidad”.


Los 10 colores que marcarán la moda otoño/invierno 2025-2026

Los colores que serán tendencia este otoño

1. Beige mantequilla

Este tono suave, casi cremoso, aporta calma y sofisticación. Visto en colecciones de The Row, Chloé y Jil Sander, es el nuevo básico de temporada. Su fuerza radica en la sutileza: transmite limpieza y minimalismo, ideal para quien busca looks discretos pero con carácter.
👉 Perfecto en abrigos de lana, pantalones sastre y vestidos fluidos.


2. Gris topo

El gris se reinventa con un matiz cálido que lo hace más favorecedor. Carolina Herrera y Bottega Veneta lo han presentado en capas largas y trajes arquitectónicos. Se perfila como el sustituto natural del negro, suavizando las facciones y aportando luz al rostro.
👉 Ideal para la oficina en sastrería, pero también elegante en vestidos midi o abrigos de paño.


3. Marrón cacao

Inspirado en el chocolate más intenso, el marrón cacao evoca calidez y nostalgia setentera. Miu Miu, Gucci y Hermès lo han llevado al máximo en pieles, terciopelos y lana gruesa. Este color es la gran apuesta para quienes prefieren looks monocromáticos.
👉 Encaja con camel, beige o tonos anaranjados para crear profundidad cromática.


4. Verde oliva

El verde oliva, con su herencia militar, se transforma en sofisticación de la mano de Zimmermann y Victoria Beckham. Se adapta tanto a prendas funcionales como a vestidos satinados de noche.
👉 Su elegancia brilla especialmente en piezas estructuradas como gabardinas y blazers.


5. Azul petróleo

Uno de los tonos más inesperados y aplaudidos. Este azul con matices verdosos transmite autoridad y calma al mismo tiempo. Alberta Ferretti y Claro Couture lo han destacado en vestidos y trajes de dos piezas.
👉 Favorece en eventos de tarde-noche, y aporta un aire moderno combinado con mostaza.


6. Rojo borgoña

El rojo nunca abandona el invierno, pero este año se oscurece hacia un borgoña lujoso y sofisticado. Valentino y Blumarine lo coronan como color protagonista en vestidos fluidos, capas de satén y total looks.
👉 Recomendado como tono principal para captar todas las miradas.


7. Naranja quemado

Lejos de ser exclusivo del verano, el naranja se adapta al frío en su versión cálida y tostada. Etro, Miu Miu y Stella McCartney lo reinterpretan en abrigos acolchados y vestidos de lana.
👉 Encaja de maravilla con paletas de tierra y revive la estética retro de los 70.


8. Amarillo mostaza

Aunque puede parecer difícil de llevar, es uno de los colores que más veremos. Da vida a los looks invernales dominados por neutros.
👉 Funciona en accesorios como bolsos y bufandas, pero también en abrigos o chaquetas llamativas. Combinado con gris o marrón, se convierte en un color muy ponible.


9. Verde esmeralda

El verde joya por excelencia se asocia al lujo y la sofisticación. Presente en vestidos de lentejuelas, terciopelo y camisas satinadas, es uno de los tonos más favorecedores de la temporada.
👉 Perfecto para fiestas, pero también adaptable al día en piezas discretas combinadas con denim.


10. Fucsia eléctrico

Herencia del fenómeno Barbiecore, este color se reinventa en clave sofisticada. Saint Laurent y Casademunt by Maite lo han reinterpretado en abrigos, vestidos estructurados y botas de charol.
👉 Combínalo con neutros para equilibrar y conseguir un resultado elegante y moderno.


Cómo combinar los colores de moda este invierno

La clave está en el equilibrio cromático. Algunos consejos de estilista:

  • Neutralidad + acento: un look base en beige, gris o marrón que se rompe con un bolso, abrigo o zapato en rojo borgoña o fucsia.

  • Looks monocromáticos: vestir un solo color en varias intensidades estiliza la silueta y aporta sofisticación.

  • Complementos estratégicos: los colores vibrantes funcionan muy bien en bufandas, bolsos, guantes o botas altas.


Conclusión: moda invernal llena de contrastes

El otoño/invierno 2025-2026 se define por un contraste fascinante: la sobriedad elegante de los neutros frente a la energía de los tonos vibrantes. Desde el beige mantequilla hasta el fucsia eléctrico, la temporada invita a salir de la zona de confort y experimentar con combinaciones que reflejen personalidad y seguridad.

Los colores que serán tendencia este otoño

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo