Síguenos

Otros Temas

Salud Mental en TikTok: Un 84% de mentiras

Publicado

en

salud mental tik tok mentiras
La información sobre salud mental ocupa cada vez más espacios. Imagen: Pexels

Un estudio de Plush Care arroja la cifra: un 84% de la información sobre salud mental que se divulga en TikTok es falsa. Los doctores de Plush Care encontraron mentiras y mensajes potencialmente dañinos para la salud mental en los vídeos de la aplicación.

#MentalHealth en TikTok: Mentiras y autodiagnósticos erróneos

La plataforma de psicología publicó sus resultados sobre la información sobre salud mental en TikTok y son desoladores. Se analizaron 500 vídeos recogidos en el hastag #MentalHealth y se observó el contenido. Los resultados concluyeron que el 84% de la información es falsa.

Los investigadores ofrecen los resultados por enfermedades

Los casos que despertaron mayor preocupación fueron los del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, sobre el que un 100% de los datos eran falsos; el trastorno bipolar, con un nivel de falsedad del 94,1% y la depresión, con un 90,3%.

A pesar de sus funciones «para respaldar el bienestar mental de los usuarios», en el 14,2% de los casos estudiados se difundían mensajes dañinos para los usuarios. En su blog, Tik Tok afirmaba en 2021 que «no permiten contenido que promueva, glorifique o normalice el suicidio, las autolesiones o los trastornos alimentarios», pero sí pfrecen apoyo «a las personas que eligen compartir sus experiencias para crear conciencia, ayudar a otros que podrían estar luchando y encontrar apoyo entre nuestra comunidad».

¿Quién difunde las mentiras sobre salud mental en TikTok?

La causa de esta situación puede encontrarse en otro de los resultados: el 91% de los tiktokers que publicaban esta información carecen de formación médica. Solo un 9% poseían la cualificación profesional necesaria para ofrecer ese contenido. Quizás la intención no sea mentir deliberadamente, pero hay que ser cuidadoso en la difusión de mensajes si no se tiene la formación adecuada.

Redes sociales y salud mental: ¿Aliadas o rivales?

Si bien 500 vídeos no constituyen todo el contenido de TikTok, por lo que los datos podrían variar, lo cierto es que la relación entre salud mental y redes sociales es un tema que ha sido abordado por los expertos en numerosas ocasiones los últimos años.

A pesar de que los últimos estudios publicados situaban a Instagram como la plataforma más dañina para la salud mental, este enero la CNN recogía la preocupación de algunos expertos porque «Tik Tok agrave la crisis de salud mental entre los adolescentes». La razón es que el algoritmo de esta aplicación es «más sofisticado».

Romper el tabú de la salud mental: la parte positiva de las redes

Las redes sociales no sólo han facilitado la difusión de información falsa: también han ayudado a romper el tabú acerca de ella. Son muchísimas las celebridades que han lanzado mensajes sobre el cuidado de la salud mental, situándola en el debate público.

No solo los famosos: la gente de a pie también ha encontrado en las redes un lugar para reivindicar el acceso a terapia. La revista ConSalud, afirma que, a pesar de su parte negativa, las redes también «han sido un salvoconducto para todas aquellas personas que no pueden contar a su alrededor lo que les ocurre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo