Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Salvador Illa descarta el confinamiento: «Doblegamos la segunda ola sin adoptar esta medida»

Publicado

en

EFE/Marta Pérez

Madrid/Barcelona, 16 ene (EFE).- El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este sábado el confinamiento domiciliario para doblegar la tercera ola de covid-19, que está arrojando -ha dicho- unos datos «muy preocupantes», de la misma forma que se consiguió hacer frente a la segunda ola sin tener que adoptar esta medida.

No obstante, Illa sí que se ha abierto a la posibilidad de ampliar el horario de los toques de queda y modificar el tramo horario establecido en el decreto de alarma vigente, que permite restricciones de movilidad nocturna entre las diez de la noche y las siete de la mañana.

«Si hay que cambiar esta franja horaria vamos a hacerlo hablando con todo el mundo», ha señalado el ministro al referirse a estas medidas que afectan a limitaciones de derechos fundamentales «con las máximas garantías jurídicas»

Illa ha hecho estas consideraciones en una comparecencia en la que ha informado sobre la situación de la pandemia que dejó este viernes 40.197 nuevos casos, una cifra diaria de contagio que, de nuevo, no tiene precedentes.

Para el ministro, los instrumentos de los que se disponen actualmente, el estado de alarma vigente hasta el 9 de mayo, son suficientes para doblegar la tercera ola, sin acudir al confinamiento domiciliario.

Sobre los casos de la variante británica, el titular de Sanidad ha explicado que hasta ayer había confirmado 88 casos en España y esta mañana se ha confirmado alguno más, con lo que habrá, según sus palabras, poco más de un centenar de casos en España y varios centenares de casos sospechosos.

Se está buscando intensamente estos casos, según Illa, que ha dicho que estamos entorno a unos 150.000 por semana de coronavirus y cerca de un centenar de esta variante.

Hay otras que también se está siguiendo, la sudafricana y otra detectada en Japón, de ciudadanos provenientes de Brasil, que se conoce como la variante sudamericana.

Para Illa, lo que explica el aumento de casos en España en estos momentos es el efecto de las reuniones que hubo en Navidades.

El ministro ha vuelto a pedir a los ciudadanos que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias «al pie de la letra», por «drásticas que parezcan» porque son las necesarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo