Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: «Artesanía Ortiz», tradición familiar en la orfebrería y el cincelado

Publicado

en

Sara Ibáñez (Totem Audiovisuales)

Official Press sigue con la actual campaña para apoyar a todo el sector bajo el lema #salvemlaindumentaria, un sectoe que enngloba también a todos los orfebres y cinceladores. Como muestra, nuestro protagonista de hoy es Artesanía Ortiz.

Tradición familiar:

Artesanía Ortiz “Orfebre y Cincelador”, es una empresa artesanal de tradición familiar, con mas de 50 años de experiencia en el sector de la Orfebreria

Estamos especializados en la creación y fabricación de peinetas y aderezos de valenciana, alicantina y castellonera.

También fabricamos detalles para el pelo y complementos para el traje de novia, gemelos para novios. Restauramos piezas religiosas como coronas, cálices y cruces.

Francisco Ortiz, fundador de Artesanía Ortiz, transmitió a su hijo, Sergio sus conocimientos, para que pudiera continuar con el negocio familiar, siendo esta la segunda generación de cinceladores.

El año pasado le realizó el aderezo y peinetas para Carla García, Fallera Mayor Infantil de Valencia de los años 2020 y 2021, para el traje que le hizo Sergio Esteve.

 

 

Un resumen en imágenes:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Actualmente, debido a la crisis tiene grandes descuentos, es una oportunidad única que no se puede dejar escapar. Se pueden adquirir en su tienda online y su tienda física, situada en Patraix, en la calle Convento de Jesús 13.

 

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo