Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos humanos hallados en Cabo Peñas corresponden a Sandra Bermejo

Publicado

en

sandra bermejo

La Brigada de Policía Científica de la Comisaría Provincial de A Coruña, ha confirmado que los vestigios recibidos en su Laboratorio Territorial de Biología – ADN, correspondientes al cadáver de una mujer hallada en el Cabo Peñas (Gozón) el pasado día 23 de diciembre, resultan compatibles con el perfil genético obtenido de muestras indubitadas de Sandra Bermejo García.

Por ahora no hay muchos datos.  Se sigue trabajando en esclarecer los hechos y circunstancias que rodearon el fatal desenlace, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

La desaparición de Sandra Bermejo

La pista de Sandra Bermejo se perdió sobre las 17:00 horas del 8 de noviembre, cuando la señal de su teléfono móvil fue localizada por un repetidor en el aparcamiento más próximo a la peña La Gaviera, en el vértice que se encuentra tras el faro del Cabo Peñas y donde fue encontrado su vehículo, en cuyo interior se encontraba su bolso con la documentación y las tarjetas bancarias.

El coche fue localizado en uno de los aparcamientos de la zona perfectamente cerrado y sin signos de violencia, mientras que el móvil no se ha encontrado ni tampoco hay indicios de que haya vuelto a funcionar.

Grupos esotéricos

Otras de las líneas de investigación está relacionada con su pertenencia a grupos esotéricos.

La joven había manifestado a su entorno que frecuentaba alguno de estos grupos que consumen sustancias naturales como la ayahuasca. Así lo ha asegurado el psicólogo Javier Urra, que trabajó con la desaparecida.

Además, la noche en la que desapareció la psicóloga madrileña era de denominada ‘luna de sangre’, por lo que se investiga si esta circunstancia influyó en el suceso y pudiera haber sido captada por un grupo esotérico.

sandra bermejo

Camisa blanca

Uno de los voluntarios la encontró en las batidas por la zona del Cabo Peñas en busca de alguna pista sobre el paradero de la joven avistó la prenda el pasado 30 de noviembre.

En una zona muy próxima al lugar donde se geolocalizó su teléfono móvil y alertó a SOS Desaparecidos a través de un correo electrónico.

La camisa, es de una marca muy conocida y un tallaje similar al que utiliza Sandra.

Fue recuperada y mostrada a los padres de la joven desaparecida.

No han podido reconocerla como suya ya que lleva dos años afincada en Gijón y pudo haberla comprado durante su estancia en Asturias.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo