Síguenos

Fallas

Sanidad pide que no haya castillos de fuegos artificiales en estas fiestas

Publicado

en

curiosidades de los petardos

València, 18 mar (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha remitido una circular a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana en la que recomienda que en Fallas y Semana Santa no se celebren castillos de fuegos artificiales, ya que implican riesgo de aglomeración o concentración de personas y se puede incumplir la normativa de distancia de social frente a la covid.

La circular, firmada por la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, señala que los espectáculos pirotécnicos deberían realizarse en su caso en el horario del toque de queda nocturno, pero añade que aun así, existe el riesgo de aglomeraciones en las terrazas de los edificios de personas de diferentes unidades de convivencia.

Asimismo, indica que esas aglomeraciones pueden conllevar un «incumplimiento significativo» de las normas generales de seguridad y distanciamiento social, teniendo en cuenta además que, por tratarse de edificios privados, «es muy difícil su control» por los cuerpos de seguridad, de manera que recomienda que no se celebren espectáculos pirotécnicos.

La circular de Sanidad expone que la autorización de los espectáculos públicos y actividades recreativas en los municipios con motivo de la celebración de fiestas locales o patronales es competencia de los ayuntamientos, a los que pide que tengan en cuenta las implicaciones para la salud pública de la autorización de este tipo de actividades en un contexto de pandemia.

El objetivo de la circular es «aclarar» el marco jurídico en el que pueden desarrollarse los actos festivos para reducir el riesgo de contagios, teniendo en cuenta que las fiestas que se celebran en las localidades de la Comunitat, muchas de ellas de «notable tradición y arraigo», conllevan la programación de una serie de actos.

Asimismo, recuerda que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha adoptado un acuerdo con motivo de la festividad de San José y de la Semana Santa, que establece que no se celebrarán eventos masivos de cualquier índole que impliquen riesgo de aglomeración o concentración de personas.

La Conselleria señala en su circular que no se permiten los espectáculos itinerantes, ni las actividades o eventos con concentración de personas, y que se ha establecido el cierre preventivo y la suspensión cautelar de las sedes festeras.

Respecto a los castillos de fuegos artificiales, expone que los principales riesgos sanitarios de su disparo en relación con el coronavirus son la posible generación de situaciones que «faciliten o promuevan la interacción social y la formación de aglomeraciones de personas que generen un incremento del riesgo de difusión de la pandemia».

Asimismo, alerta del «alto riesgo de incumplimiento» de la normativa de distanciamiento social y seguridad por parte de «sectores significativos de población, que podría ser de difícil gestión por las autoridades locales».

La circular, fechada el pasado 12 de marzo, ha sido remitida tanto a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana como a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, con el fin de que las autoridades locales adopten las decisiones pertinentes.

Manises contradice a Sanidad y programa varios espectáculos pirotécnicos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así puedes convertirte en jurado de los Playbacks de Junta Central Fallera

Publicado

en

final de playbacks jcf

Bases para la selección de jurados de los concursos de Playbacks

Organizados por las Delegaciones de Festejos, Infantiles y Juveniles de Junta Central Fallera

Con el objetivo de garantizar la transparencia, imparcialidad y calidad en la valoración de los concursos de playbacks, Junta Central Fallera abre la convocatoria para crear una bolsa de jurados.

Esta bolsa estará formada por personas que cumplan los requisitos y deseen participar en la valoración de las actuaciones. La inscripción no garantiza la selección, ya que la organización se reserva el derecho de elegir a los jurados más adecuados en cada edición.


1. Requisitos generales

Los candidatos deben:

  • Tener 18 años o más.

  • No pertenecer ni haber pertenecido a comisiones falleras participantes en los últimos 3 años.

  • No haber formado parte del equipo artístico (dirección, coreografía, vestuario, maquillaje, escenografía, etc.) de ninguna actuación del concurso.

  • Declarar cualquier posible conflicto de intereses.


2. Perfiles valorados

Se recomienda que los aspirantes tengan formación o experiencia en áreas artísticas como:

  • Artes escénicas: teatro, danza, dirección, musicales, producción o interpretación.

  • Danza y coreografía: clásica, contemporánea, urbana u otras disciplinas.

  • Vestuario escénico: diseño y confección para espectáculos o concursos.

  • Trayectoria fallera: participación en actividades culturales, artísticas o de playbacks dentro de comisiones falleras (siempre sin vínculo con grupos concursantes).

Se valorará también experiencia en: música, canto, escenografía, maquillaje, caracterización teatral o elaboración de decorados.


3. Incompatibilidades

No podrán ser jurado quienes:

  • Sean falleros activos en comisiones participantes.

  • Tengan parentesco, amistad manifiesta o relación laboral con concursantes o equipos artísticos.

  • Hayan intervenido en el montaje o dirección de actuaciones presentadas.

  • Hayan sido jurados de este concurso en los últimos 3 años.

  • Sean miembros en activo de la organización de Junta Central Fallera.

  • Participen como jurados en otros concursos de la misma Junta en el mismo ejercicio.


4. Cómo presentar tu candidatura

Los interesados deberán enviar su solicitud a: infantiles@fallas.com

Aquí el link: documento bases para ser jurado de Playbacks de JCF

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo