Síguenos

Empresas

¿Se pueden barnizar los cuadros al óleo con barniz acrílico?

Publicado

en

¿Se pueden barnizar los cuadros al óleo con barniz acrílico?
¿Se pueden barnizar los cuadros al óleo con barniz acrílico?

Cuando se trata de barnices para pinturas al óleo, todo depende de la fórmula específica del barniz en sí, y aunque históricamente el uso de un producto de barniz de base acrílica en una pintura al óleo era un gran inconveniente debido a que los productos a base de aceite y de agua no se mezclaban bien, los tiempos han cambiado.

En los últimos años han salido al mercado una serie de nuevos barnices acrílicos en spray que suelen funcionar bien tanto en pinturas al óleo como en acrílicas.

Sin embargo, la mayoría de los productos de barniz con base acrílica todavía tienden a no funcionar bien y a arruinar potencialmente una pintura al óleo, por lo que debes comprobar la etiqueta de cualquier barniz que desees utilizar en tu pintura al óleo para asegurarte de que funcionará sin problemas. Además, es fundamental comprobar el método de aplicación del barniz, ya que cada producto requiere un proceso de aplicación diferente.

La mayoría de los barnices en aerosol son bastante sencillos y basta con sostener el producto adecuado a unos 30 cm de distancia de la pintura al óleo y rociar. Los barnices aplicados con pincel son un poco más complicados y es aquí donde los principiantes tienden a cometer errores al no leer la etiqueta. Esto se debe a que algunos de los barnices aplicables usando un pincel requieren que se mezcle agua o aceite antes de aplicarlo a la pintura, así que es importante comprobar siempre las instrucciones de su producto.

El barniz dañó mi pintura al óleo.

Desgraciadamente, es muy común que los barnices acrílicos más antiguos del mercado arruinen por completo tus pinturas al óleo y de ahí viene todo el argumento de no mezclar nunca productos para manualidades a base de aceite y a base de agua. Si ya has utilizado uno de estos productos en una pintura al óleo y se ha estropeado, no hay nada que puedas hacer más que tratarlo como una experiencia de aprendizaje.

Incluso si decides utilizar un barniz que sirva para pinturas al óleo, tienes que seguir las instrucciones específicas del producto. Si no lo haces, podría arruinar tu obra de arte, y éste es un problema común entre los principiantes y los que nunca leen las etiquetas de los productos que utilizan.

Dicho esto, también es posible que la causa que haya acabado arruinando tu pintura no sea el barniz. Hay otros factores, como por ejemplo la imprimación o una superficie de pintado inadecuada o sucia, que también pueden ser los motivos del desastre. Es por eso que tiene tanta importancia la correcta preparación previa de la superficie sobre la que se pintará.

¿Cuánto tiempo se tarda en barnizar un cuadro al óleo?

Normalmente se recomienda esperar al menos seis meses antes de intentar barnizar el óleo con cualquier producto de barnizado. Esto se debe al proceso de oxidación por el que debe pasar la pintura al óleo para que se sequen por completo las pinturas utilizadas y esté lista para aplicarle un barniz. Dependiendo del grosor de las capas de pintura al óleo que hayas utilizado, este plazo puede alargarse hasta doce meses después de haber terminado el cuadro.

Este es otro error que cometen los pintores principiantes. Tienden a aplicar su barniz demasiado pronto como para que funcione correctamente. Incluso un barniz adecuado que tenga una gran reputación entre los pintores expertos necesita que la pintura al óleo real esté completamente oxidada y seca antes de ser aplicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo