Síguenos

Salud y Bienestar

¿Son peligrosas las manchas rojas de los huevos?

Publicado

en

¿Son peligrosas las manchas rojas de los huevos?

Seguro que más de una vez te has encontrado al romper un huevo con unas motas rojizas en la clara o la yema. ¿Qué son? ¿Significa que no se puede comer? ¿Es peligroso? Aunque pueda resultar asqueroso no representan el más mínimo riesgo para la salud.

En contra de los que muchos puedan pensar ni el huevo está en malas condiciones ni indican falta de frescura. Pero, entonces, ¿qué significan esas manchas?

¿Qué son esas manchas rojas en los huevos?

Esas manchas rojas son restos de sangre debidos a la ruptura de algún vaso sanguíneo o pequeños pedazos de tejido que el propio huevo ha arrastrado en su proceso de formación. Muchas veces son también de color marrón o blanquecino.

Existe la creencia popular de que es un signo de que el huevo ya ha sido fecundado y por eso rechazan ese tipo de huevo. Pero eso es un falso mito. No nos estamos comiendo un embrión.

Aunque no es peligroso, es mejor quitarlo antes de consumir el huevo con ayuda de un tenedor, cuchara o cuchillo.

¿Por qué se encuentra en ese lugar? La situación de la mancha en la clara o en la yema se debe a que la ruptura de la venita se ha producido en el interior del ovario. Mientras que la que aparece en la clara, procede del oviducto, que es el conducto que van recorriendo los óvulos mientras se desarrollan.

Este puede llegar a alcanzar hasta 70 centímetros de longitud en las gallinas adultas, y el huevo tarda un cierto tiempo en recorrerlo mientras se va formando hasta completar la cáscara antes de la puesta.

Los ovarios de las gallinas están repletos de esos diminutos vasos sanguíneos y es normal que alguno de ellos se rompa durante el proceso.

Pero aunque todos nos hemos encontrado alguna vez con uno, la presencia de esas marchitas rojas no es demasiado frecuente, se calcula que las tienen entre el 1 y el 3% de los huevos comercializados, porque en las revisiones que se hacen en los centros de selección suelen retirarse los que las tienen muy evidentes, y ya no llegan al mercado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Wellness Watcher: el dispositivo inteligente que revoluciona la salud intestinal

Publicado

en

Wellness Watcher

🔬 Salud digital · Tecnología e innovación al servicio del bienestar
🏆 Galardonado con el Premio València Innovation Capital 2024

La salud intestinal entra en una nueva era con Wellness Watcher, un dispositivo inteligente desarrollado por la startup EBHealth3, que ha sido reconocido con el Premio de Innovación València Innovation Capital 2024 en la categoría de Salud y Bienestar. Este galardón, otorgado por el Ayuntamiento de València, destaca su capacidad de transformar el seguimiento digestivo en pacientes y usuarios mediante el uso de Inteligencia Artificial y sensores avanzados.


🧠 Tecnología que cuida tu intestino

Wellness Watcher permite la monitorización automática y continua de parámetros clave en orina y heces, lo que facilita una detección precoz de alteraciones como:

  • Estreñimiento crónico

  • Deshidratación

  • Infecciones urinarias

  • Inflamación intestinal

  • Sangre oculta en heces

A través de un dashboard y una app móvil, los datos se recogen en tiempo real y se procesan para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre dieta, hidratación y salud digestiva. Todo ello sin necesidad de intervención manual ni registros subjetivos, lo que mejora tanto la precisión como la comodidad del usuario.


📱 Fácil instalación, resultados inmediatos

El dispositivo ha sido diseñado para una instalación sencilla y rápida, pensado para su uso tanto en el hogar como en residencias geriátricas o centros sanitarios. Los profesionales de la salud pueden acceder a la evolución del paciente de forma remota, con métricas objetivas que ayudan en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.

Wellness Watcher es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar la salud y mejorar la calidad de vida”, señaló Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de València.


🔬 En fase de validación clínica

Actualmente, Wellness Watcher está siendo testado en estudios clínicos en el Hospital La Fe de València, mientras avanza en el desarrollo de su primer prototipo funcional. La empresa EBHealth3 ya trabaja con la vista puesta en:

  • ✅ Certificación MDR europea en 2026

  • ✅ Certificación FDA en EE.UU. en 2027


🌍 Innovación con proyección internacional

Con un enfoque centrado en la prevención de enfermedades digestivas y en la eficiencia del sistema sanitario, Wellness Watcher se perfila como una solución escalable con gran potencial global. Desde la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio apuesta por este tipo de tecnologías que conjugan impacto social, escalabilidad e innovación puntera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo