Síguenos

Cultura

«Sorolla a través de la Luz» llega a Valencia con 17 obras nunca vistas en la ciudad

Publicado

en

Sorolla a través de la Luz
Una persona pasa ante el cuadro "Niños en la playa" de 1908 del artista valenciano Joaquín Sorolla durante la presentación de la exposición "Sorolla a través de luz", donde la obra original de este pintor se complementa con la experiencia de una sala sensorial y otra de realidad virtual que podrá verse en la Fundación Bancaja hasta febrero en la ciudad natal del creador con motivo del centenario de su muerte. EFE/Ana Escobar

València, 4 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La exposición «Sorolla a través de la luz» llega a la sede de la Fundación Bancaja València con una selección ampliada de obras originales del artista valenciano que reúne 45 lienzos datados entre 1890 y 1920, entre los que figuran 17 piezas que se exponen por primera vez en la ciudad o son muy poco conocidas por el público.

La muestra, que se abrirá al público mañana jueves y podrá visitarse hasta el 18 de febrero de 2024, es una propuesta innovadora en la que la obra original de Sorolla se complementa con la experiencia de una sala sensorial y otra de realidad virtual, y fue una de las más visitadas de la temporada en el Palacio Real de Madrid.

Las obras originales proceden del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla, la Hispanic Society of America, la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, la colección de arte ABANCA y la Colección Esther Koplowitz, así como de una veintena de colecciones particulares y de la propia Fundación Bancaja.

«Sorolla a través de la luz»

Entre las piezas, ha explicado la bisnieta de Joaquín Sorolla, Blanca Pons-Sorolla, comisaria de la exposición junto con Consuelo Luca de Tena, figuran cinco obras nunca exhibidas en la ciudad natal del pintor, como «Después del baño», de la colección de ABANCA; «La Dama del abanico»; «Retrato de la señora Artal», que había sido retocada y posteriormente recuperada en su estado original; el «Bodegón de cerámica y flores» y «Patio sevillano. Hotel Madrid».

La Fundación Bancaja exhibe también tres cuadros de la Hispanic Society of America o «Instantánea, Biarritz», cuatro procedentes del Museo de Sorolla, entre ellas «Nadadores Jávea», y diez obras procedentes de colecciones particulares.

La exposición revisa el legado de Sorolla desde su maestría en la plasmación pictórica de la luz y sus principales temáticas, como el mar y la playa, de València y Xàbia (Alicante) pero también de Asturias, Biarritz, San Sebastián, Mallorca e Ibiza.

Y de paisajes y jardines, como los del Alcázar de Sevilla, la Alhambra de Granada, La Granja o el jardín de la casa del pintor en Madrid, así como los retratos al aire libre y su uso del color y la luminosidad,

La exposición ha sido organizada en coproducción con la empresa Ligth Art Exhibitions, el Museo de Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, con la colaboración de la Generalitat.

Experiencia virtual y sensorial

Además de la obra original, el recorrido ofrece una experiencia sensorial de las pinturas mediante multipantallas led y un efecto envolvente, acompañado de una banda sonora original compuesta expresamente para la muestra, y realidad virtual que permite a los visitantes viajar en el tiempo a los escenarios vitales del artista.

La exdirectora del Museo Sorolla y comisaria de la muestra, Consuelo Luca de Tena, ha señalado que cuando se le planteó esta propuesta virtual la acogió con cierto reparo, ya que suponía jugar y alterar los cuadros.

Sorolla en la Fundación Bancaja

Tras ver el resultado, se ha mostrado convencida de que el pintor estaría «encantado» con el montaje, por la intensidad de luz que proyectan las imágenes y su enriquecimiento con el movimiento y la música.

El presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, ha destacado que esta exposición, que forma parte de la programación especial con motivo del centenario de la muerte del pintor, «celebra la obra, genialidad y trascendencia de la obra de Sorolla».

La secretaria autonómica de Cultura, Paula Añó, ha celebrado una exposición que muestra al mundo «la pintura de un genio universal».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Oreja de Van Gogh borra el comunicado de Leire y publica un post en blanco: ¿vuelve Amaia Montero?

Publicado

en

amaia montero vuelve a la oreja de van gogh
La Oreja de Van Gogh-SPOTIFY

La banda donostiarra reaviva los rumores del regreso de su vocalista original con una misteriosa limpieza de redes y una frase que lo dice todo: “Solo juntos tiene sentido”.


🔍 Un movimiento en redes que lo cambia todo

La Oreja de Van Gogh ha vuelto a revolucionar a sus seguidores. A punto de cumplirse un año de la salida de Leire Martínez como vocalista tras 17 años en el grupo, la banda ha sorprendido con unos movimientos en redes sociales que han disparado los rumores de una esperada reunión con Amaia Montero.

En sus perfiles oficiales, el grupo ha borrado su foto de perfil, ha eliminado el comunicado de despedida de Leire y ha publicado un enigmático post en blanco. Además, en su biografía de Instagram puede leerse ahora una frase que ha encendido todas las alarmas:

“Solo juntos tiene sentido”.


💬 Las redes arden: ¿reencuentro con Amaia Montero?

Este misterioso cambio llega justo un año después del comunicado que anunciaba la salida de Leire Martínez, el 14 de octubre de 2024. En aquel texto, la banda aseguraba que la decisión fue “dura y difícil”, fruto de “diferentes maneras de vivir el grupo”.

Ahora, en el aniversario de aquella ruptura, la publicación ha desaparecido, sustituyéndose por una imagen en blanco que los fans interpretan como un símbolo de borrón y cuenta nueva.
Los comentarios no se han hecho esperar:

“¿Está volviendo Amaia Montero?”,
“Esto huele a reencuentro histórico”,
“Solo juntos… eso lo dice todo”.


🎤 Un regreso muy esperado

Los rumores sobre el regreso de Amaia Montero circulan desde hace meses. La exvocalista encendió las redes cuando, durante un concierto de Karol G en el Bernabéu, subió al escenario para cantar “Rosas”, uno de los himnos más emblemáticos de La Oreja de Van Gogh. El público estalló en ovaciones, y las especulaciones sobre un reencuentro con el grupo original comenzaron a crecer.

El periodista Javi Hoyos apuntó en el programa ¡D Corazón! de TVE que “el anuncio del regreso de Amaia es cuestión de días”. Ahora, los últimos movimientos del grupo parecen confirmar sus palabras.


💔 Un año de silencio y polémica

Desde la salida de Leire, La Oreja de Van Gogh ha atravesado uno de sus momentos más tensos. La cantante, que mantuvo el silencio durante meses, rompió su discreción en el pódcast Estirando el chicle, donde confesó:

“Los voy a querer toda la vida, pero ahora estoy muy enfadada con ellos”.

Poco después, lanzó su primer tema en solitario, “Mi nombre”, lleno de referencias al final de su etapa con la banda.


🕊️ “Solo juntos tiene sentido”: un mensaje con historia

El mensaje que ahora figura en la biografía del grupo, “Solo juntos tiene sentido”, ha sido interpretado por muchos como un guiño a la formación original con Amaia Montero, Pablo Benegas, Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde.

Aunque el grupo aún no ha confirmado nada oficialmente, todo apunta a que se acerca una nueva etapa para una de las bandas más queridas del pop español.


📀 La historia continúa

Desde su fundación en 1996, La Oreja de Van Gogh ha vendido millones de discos y ha dejado himnos como Rosas, La playa, Puedes contar conmigo o El 28. Si el regreso de Amaia Montero se confirma, sería uno de los acontecimientos musicales más esperados de los últimos años en España.

Por ahora, los fans solo pueden esperar el siguiente movimiento del grupo, pero las pistas son más claras que nunca:
La Oreja de Van Gogh podría volver a estar completa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo