Síguenos

Valencia

SOS Desaparecidos reúne ya a 150 familias de víctimas de la dana en su querella

Publicado

en

sos desaparecidos dana

Valencia, 15 de enero (EFE). La asociación sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos ha anunciado que un total de 150 familias de víctimas de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se han adherido a una querella criminal que se presentará el próximo mes de febrero ante la Audiencia Nacional. Esta iniciativa surge tras las trágicas inundaciones ocurridas en Valencia, que han dejado un saldo de 224 fallecidos y tres desaparecidos.

Encuentro con las familias en Valencia

El presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, informó a EFE que el equipo de profesionales encargado de esta querella se reunirá el próximo 26 de enero con los afectados en Valencia. Sin embargo, este encuentro será privado y no habrá acceso para los medios de comunicación, ya que buscan mantener la confidencialidad y privacidad de los afectados.

Amills explicó que el objetivo principal de esta querella es buscar justicia y responsabilidades por la gestión de la emergencia durante y después de las inundaciones. Se iniciará en la vía penal y apunta, en principio, a las administraciones locales, el gobierno autonómico y el central. Además, no se descarta incluir a la Diputación de Valencia, que tiene competencias sobre los municipios con menos de 20.000 habitantes.

Pérdida de información clave

El presidente de la asociación denunció la falta de información oficial sobre la gestión de esta tragedia. Según Amills, «alguna de la información que había está desapareciendo de páginas web, portales de transparencia o redes sociales, incluso de la Generalitat». Por ello, uno de los pasos iniciales será solicitar al juez toda la documentación relevante una vez que la querella sea admitida a trámite.

Delitos que se investigarán

La querella se fundamenta en posibles delitos de imprudencia, negligencia u omisión del deber de socorro. No se limitará únicamente a las decisiones o acciones realizadas durante la jornada del 29 de octubre, cuando ocurrieron las riadas, sino que también analizará las omisiones en medidas de prevención que podrían haber evitado daños mayores.

Amills subrayó que la investigación busca responsabilidades en todos los niveles: desde las autoridades políticas hasta otros organismos implicados. «No estamos cerrados a nada», afirmó, dejando claro que el proceso judicial abarcará todos los aspectos necesarios para esclarecer los hechos.

Un movimiento por justicia y transparencia

Esta iniciativa representa un paso importante para las familias de las víctimas, que buscan justicia y garantías de que se adopten medidas para evitar tragedias similares en el futuro. SOS Desaparecidos se posiciona como un referente en la defensa de los derechos de las víctimas y la búsqueda de respuestas ante las negligencias relacionadas con desastres naturales.

Con esta querella, se abre la posibilidad de que los responsables enfrenten las consecuencias legales de su gestión, y al mismo tiempo se fomente la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos de emergencia en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo