Síguenos

Otros Temas

SOS Hostelería pide a Ximo Puig ampliar el toque de queda a las 22:30 horas

Publicado

en

València, 26 abr (EFE).- El presidente de SOS Hostelería, Fidel Molina, ha pedido al president de la Generalitat, Ximo Puig, que se amplíe el toque de queda treinta minutos, hasta las 22,30 horas, para que el sector pueda aprovechar la totalidad del horario de apertura que desde este lunes se amplía a las 22 horas.

En un comunicado, ha considerado que si a partir de hoy, bares y restaurantes van a poder abrir hasta las diez de la noche, «no tiene lógica que los clientes tengan que marcharse antes de esa hora para cumplir con el toque de queda».

Molina ha remitido hoy una carta al presidente de la Generalitat en la que le pide «30 minutos de margen» para que los clientes puedan «apurar» las consumiciones y permitirles «poder volver a sus casas sin temor a ser denunciados por incumplir el toque de queda».

A su juicio, «no» están «pidiendo la luna”, sólo que las medidas que se adoptan se tomen «pro hostelero» en un momento en el que el sector acumula pérdidas en la facturación de más del 44 %.

En opinión del presidente de los hosteleros valencianos, a pesar de la limitación de aforo, ampliar el horario de cierre hasta las 22h «es una buena noticia siempre que, efectivamente, los clientes puedan acabar de cenar a esa hora y no tengan que irse antes para tener que cumplir con el toque de queda».

Esta petición de los hosteleros valencianos coincide con el inicio de la campaña «Adelanta tu hora de la cena» mediante la que SOS Hostelería pide a los valencianos que adelanten la hora de la cena para «salvar» sus negocios.

Los hosteleros piden que todos los que decidan adelantar su cena para ayudar a la hostelería suban una fotografía en la que aparezcan cenando con el hashtag #yocenoalas8.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Elon Musk lanza Grokipedia, su enciclopedia online para competir con Wikipedia

Publicado

en

El empresario Elon Musk ha lanzado oficialmente Grokipedia, una enciclopedia digital impulsada por inteligencia artificial (IA) que busca competir directamente con Wikipedia, a la que acusa de mantener un “sesgo ideológico”. La plataforma, desarrollada por su compañía xAI, llega en su versión inicial 0.1 con más de 885.000 artículos, muy por detrás de los más de siete millones de Wikipedia en inglés, pero con la promesa de ofrecer “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”.

Grokipedia, la alternativa “sin sesgo” a Wikipedia

El lanzamiento de Grokipedia se produce tras varios años de críticas de Musk hacia Wikipedia, a la que ha acusado de estar “controlada por activistas de extrema izquierda”. Según el empresario, su nuevo proyecto busca ofrecer un espacio libre de manipulación informativa y de “propaganda ideológica”.

En su cuenta de X (antes Twitter), Musk aseguró que la versión 1.0, que se lanzará próximamente, será “diez veces mejor” que la actual. “Grokipedia es de código abierto y cualquiera puede usarla de forma gratuita”, añadió.

Contenido generado por IA con fuentes verificadas

A diferencia de Wikipedia, que se basa en el trabajo colaborativo de voluntarios, el contenido de Grokipedia es generado por inteligencia artificial, a través del asistente Grok, el mismo que alimenta la IA integrada en la red social X.
Cada artículo incluye referencias a diversas fuentes, aunque los primeros ejemplos muestran un enfoque que algunos analistas califican de conservador o ideológicamente orientado.

Por ejemplo, en la página dedicada al propio Elon Musk, Grokipedia lo presenta como una figura que “ha influido en el debate público y sufrido críticas de medios con tendencia izquierdista”. En la entrada sobre el movimiento Black Lives Matter, la plataforma destaca los “disturbios y daños materiales” derivados de las protestas, omitiendo la mención —presente en Wikipedia— de que la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas.

Reacciones políticas y mediáticas

El nacimiento de Grokipedia ha sido celebrado por figuras de la derecha estadounidense y europea, que ven en el proyecto una respuesta al “monopolio informativo” de Wikipedia. Entre los elogios destaca el del ideólogo ruso Aleksandr Duguin, quien calificó su propia entrada en Grokipedia de “neutral y objetiva”, en contraste con la versión de Wikipedia que, según él, es “difamatoria”.

Por su parte, críticos de la iniciativa advierten del riesgo de desinformación en una enciclopedia gestionada por IA, aunque Musk sostiene que Grok “aprende de múltiples fuentes verificadas” y está diseñado para minimizar los sesgos algorítmicos.

Wikipedia en el punto de mira

La fundación Wikimedia, responsable de Wikipedia, enfrenta desde hace meses presiones políticas y legales en Estados Unidos. En abril, el entonces fiscal federal de Washington, Ed Martin, cuestionó su estatus de exención fiscal, acusando a la organización de “manipular información”. Además, legisladores republicanos como James Comer y Nancy Mace han iniciado investigaciones por presuntas maniobras de edición coordinada para influir en la opinión pública.

Con el lanzamiento de Grokipedia, Elon Musk amplía su ecosistema de proyectos tecnológicos y mediáticos, sumando una nueva herramienta de información a su conglomerado, que incluye X, Tesla, SpaceX, Neuralink y xAI.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo