Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los enormes beneficios del aceite de oliva que no sabías

Publicado

en

beneficios aceite de oliva
Imagen de archivo del Mercado Central de València. EFE/Kai Försterling

Los beneficios del aceite de oliva son enormes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la dieta mediterránea como una de las más saludables del mundo.

Esto se debe, entre las muchas propiedades beneficiosas que ofrece este patrón alimentario, al tipo de grasa que la caracteriza y otorga su rasgo diferencial: el aceite de oliva.

Los beneficios del aceite de oliva

Y es que, además de ser una grasa saludable, está demostrado que su consumo favorece la introducción en la dieta de alimentos como las verduras. De hecho, esta característica es la que cierra el círculo para colocar al aceite de oliva en el centro de la pirámide de la dieta mediterránea.

Sin embargo, no muchos conocen realmente el amplio abanico de cualidades positivas que el aceite de oliva aporta al organismo humano. Por esa razón, desde el sector nos hemos dirigido a los doctores Ramón Estruch, Antonio Escribano y Fernando López Segura para que puedan trasladar a los españoles las ventajas de seguir una dieta mediterránea en la que los aceites de oliva sean la principal fuente de grasas.

“A diferencia de lo que podamos creer, en España no llegan al 20% las personas que siguen la dieta mediterránea. En consecuencia, es muy necesario difundir las evidencias que hay en torno al aceite de oliva, las cuales son de una solidez absoluta. No hay ninguna duda de que el aceite de oliva es bueno para la salud, principalmente para las personas con problemas cardiovasculares”, explica el doctor Fernando López Segura, especialista en medicina interna y uno de los investigadores principales del estudio CORDIOPREV (2022), que demuestra que aquellos pacientes de enfermedades cardiovasculares que siguen una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra tienen hasta un 30% menos probabilidades de padecer una recaída que los que siguen una dieta sana, pero baja en grasas.

“No somos conscientes de la joya que tenemos”

“El aceite de oliva contribuye a disminuir la presión arterial, prevenir la diabetes, incrementar el colesterol bueno o reducir el colesterol malo, entre otras cosas. Es decir, incide en muchos aspectos de la prevención cardiovascular. También posee efectos antioxidantes y, sobre todo, antiinflamatorios que mitigan enfermedades crónicas, como las neurodegenerativas e incluso el cáncer, que tienen una base inflamatoria”, afirma Ramón Estruch, cardiólogo y coordinador del estudio PREDIMED (2018), el cual aporta multitud de evidencias científicas sobre que la dieta mediterránea minimiza los factores de riesgo cardiovascular.

Por su parte, el doctor Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva y responsable del área de Nutrición de las selecciones nacionales de baloncesto (2004-2016) y fútbol (2010-2020), va mucho más allá y manifiesta que “vivimos encima de la mina de oro y no somos conscientes de la joya de la alimentación que tenemos en nuestro país. Por eso hay que difundir más las bondades del aceite de oliva, tanto para la vida diaria como para practicar cualquier deporte”.

El efecto antiinflamatorio

Para el doctor Escribano las grasas monoinsaturadas del aceite de oliva son las mejores grasas que uno puede consumir cuando hace deporte. “Por ejemplo, en los deportes de resistencia (ciclismo, carreras, footing, etc.) el aceite de oliva es un combustible, mientras que su efecto antiinflamatorio es fundamental en los deportes de fuerza. De modo que no hay una actividad deportiva que pueda decir que no le viene bien el aceite de oliva. También es bueno para el ajedrez, si lo consideramos un deporte, porque mejora la capacidad cognitiva”, subraya.

Los tres doctores seguirán divulgando e informando sobre las bondades del aceite de oliva durante los próximos meses, dirigiéndose a sus colegas, los profesionales médicos y a consumidores de hoy y del futuro (generaciones Z e Y).

“Para toda una vida” es una campaña de información puesta en marcha en nuestro país por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español a través de su marca Aceites de Oliva de España. Busca dar a conocer y diferenciar las diversas categorías comerciales del aceite de oliva, su versatilidad en la cocina y en mostrar especialmente las ventajas que aporta su consumo diario.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

La revolución del Endolifting llega a Valencia: el lifting sin cirugía que triunfa en estética facial y corporal 

Publicado

en

Endolifting Valencia
Antes y después del tratamiento con endolifting- AC Medical Beauty

El innovador tratamiento de Endolifting con láser ya está disponible en AC Medical Beauty, la clínica estética de referencia en Valencia. Descubre sus beneficios y cómo funciona.

¿Qué es el Endolifting y por qué está revolucionando la medicina estética?

El Endolifting, también conocido como endoláser, es una técnica mínimamente invasiva que actúa desde el interior para reafirmar la piel, eliminar grasa localizada y rejuvenecer rostro y cuerpo. Sin necesidad de cirugía ni largos periodos de recuperación, esta tecnología se ha convertido en el tratamiento más demandado por quienes buscan resultados visibles y naturales.

En AC Medical Beauty, clínica situada en Valencia, este tratamiento ha sido implementado con éxito gracias al trabajo coordinado del equipo médico y la visión estratégica de Carola Campos Moreno, directora de la clínica, experta en gestión de centros estéticos y en introducir tecnologías innovadoras.

¿Cómo funciona el Endolifting?

El procedimiento emplea un láser de alta precisión que se introduce bajo la piel mediante fibras intradérmicas. La energía térmica estimula el colágeno, derrite pequeños cúmulos de grasa y produce una retracción inmediata de la piel, logrando un efecto tensor visible desde la primera sesión.

Se aplica en zonas como:

  • Papada y cuello

  • Contorno facial

  • Brazos

  • Abdomen

  • Cartucheras y flancos

Beneficios del Endolifting

  • Efecto lifting sin cirugía

  • Reducción de grasa localizada

  • Estimulación de colágeno

  • Mejora la calidad de la piel

  • Sin cicatrices ni baja médica

  • Aplicable en rostro y cuerpo

Carola Campos: dirección con visión de futuro

 Carola Campos Moreno es la directora de AC Medical Beauty y la responsable de convertir este centro en un referente en medicina estética avanzada. Su apuesta constante por la innovación, la excelencia del servicio y la formación continua del equipo ha posicionado a la clínica entre las más valoradas de Valencia.

Carola Campos Moreno, directora de AC Medical Beauty

Otros tratamientos de estética en AC Medical Beauty con la doctora Loida Flor

Junto al endolifting, la doctora Loida Flor, especialista en medicina estétic con una amplia trayectoria, ofrece una gama de tratamientos médico-estéticos personalizados, centrados en el bienestar, la belleza natural y la armonía facial y corporal.

Dra. Loida Flor

Tratamientos faciales

  • Ácido hialurónico: para hidratar, rellenar arrugas y dar volumen a labios y pómulos.

  • Toxina botulínica (botox): tratamiento de arrugas de expresión en frente, entrecejo y patas de gallo.

  • Hilos tensores: lifting no quirúrgico para redefinir el óvalo facial y tensar la piel flácida.

  • Mesoterapia facial y vitaminas: revitaliza, mejora el tono y aporta luminosidad.

  • Peelings médicos: renovación celular profunda para manchas, acné y textura.

Tratamientos corporales

  • Mesoterapia corporal: para eliminar grasa localizada, celulitis y mejorar la firmeza de la piel.

  • Esclerosis de varices: técnica efectiva para eliminar pequeñas venas visibles.

  • Tratamiento capilar anticaída: mesoterapia con vitaminas y factores de crecimiento.

  • Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP): regeneración celular para piel y cabello.


📍 AC Medical Beauty Valencia: tecnología y experiencia en un solo lugar

Ubicación: Calle Ayora 22, Patraix, Valencia
Contacto:
📞 963 847 131 / 662 959 052
🌐 www.acmedicalbeauty.com

La clínica dispone de un entorno moderno y acogedor, con protocolos actualizados, aparatología de vanguardia y un equipo humano altamente cualificado liderado por Carola Campos.

El Endolifting con láser ha llegado a Valencia para quedarse, y lo ha hecho de la mano de un equipo profesional comprometido con los resultados y la salud estética de cada paciente. Gracias a la dirección de Carola Campos y a la experiencia médica de la doctora Loida Flor, AC Medical Beauty es hoy una clínica referente en tratamientos faciales y corporales de última generación.

Si buscas una transformación estética sin cirugía, con resultados visibles, naturales y duraderos, el endolifting es tu mejor opción para este 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo