Síguenos

Deportes

Suspendidas las competiciones de los 39 juegos deportivos municipales de València durante el mes de enero

Publicado

en

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La Fundación Deportiva Municipal de València ha decidido suspender temporalmente, durante el mes de enero, la fase municipal de los 39 Juegos Deportivos de la ciudad de València. “Esta decisión se toma debido a la difícil situación generada por la pandemia de la covid-19 que vive la ciudad actualmente y que ha obligado a extremar las medidas de seguridad”, tal como ha explicado la concejala de Deportes, Pilar Bernabé.

El objetivo principal de esta medida es evitar el desplazamiento y el contacto entre grupos de deportistas de diferentes centros o entidades deportivas. Esta decisión se suma a la resolución de 5 de enero, adoptada por la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, en la que suspendía la participación de los niños y niñas de hasta 11 años en acontecimientos y competiciones deportivas organizadas por personas o entidades públicas o privadas, en el marco de los Juegos Deportivos, del deporte federado o del deporte no federado.

La medida afecta a todas las categorías (prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil) y las equivalentes según las modalidades deportivas y se suma también a la reciente decisión de algunas federaciones de suspender totalmente sus competiciones.

En este sentido, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València y presidenta de la Fundación Deportiva Municipal, Pilar Bernabé, ha indicado que “desde esta misma semana y hasta final de enero se suspenden los Juegos Deportivos de València porque desde la Fundación Deportiva Municipal somos conscientes de que la situación de la pandemia ha empeorado en estos últimos días y queremos preservar el contacto que los distintos encuentros y competiciones que tienen lugar entre diferentes equipos”.

“Por tanto, -ha continuado Bernabé- hasta el 31 de enero las competiciones, organizadas por la Fundación, pararán en todas la edades y esperemos que en el mes de febrero se puedan retomar con una curva pandémica mucho más baja”.

Los deportes afectados por esta media son: Fútbol Sala; Balonmano; Rugby; Baloncesto; Hockey; Voleibol; Miniolimpiadas; Ajedrez; Bádminton; Atletismo; Esgrima y Xec Ball.

ESCUELAS Y JUEGOS DEPORTIVOS

La Fundación Deportiva Municipal desarrolla dos programas deportivos en edad escolar; las Escuelas Deportivas (EEDD), que están destinadas a todos los alumnos y alumnas en las diferentes etapas de edad escolar, es decir, de entre 4 y 18 años y los Juegos Deportivos. Estos últimos son la competición municipal en la que participan las EEDD junto con otros equipos de centros o entidades deportivas del municipio.

Con las EEDD, organizadas por las Federaciones y asociaciones deportivas en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, buscan promover la educación, la cohesión social, un estilo de vida saludable e integrar a todas y todos los escolares a través de la actividad física y de los valores del deporte.

Las actividades son de carácter voluntario, complementarias a la asignatura de Educación Física y todos los grupos son mixtos. Las clases se imparten en horario no lectivo y en días laborables, con la intención de facilitar la conciliación familiar de las madres y padres trabajadores con sus hijas e hijos en edad escolar.

La oferta deportiva de las Escuelas abarca un total de 30 deportes entre los que se encuentran: Actividad Física Base, predeporte, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, colpbol, esgrima, FESA, fútbol sala, fútbol femenino, gimnasia rítmica, gimnasia artística, hockey, judo, karate, natación, natación sincronizada, orientación, pádel, frontenis, pilota valenciana, rugby, taekwondo, tenis de mesa, remo, triatlón, voleibol y waterpolo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo