Síguenos

Deportes

Suspendidas las competiciones de los 39 juegos deportivos municipales de València durante el mes de enero

Publicado

en

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La Fundación Deportiva Municipal de València ha decidido suspender temporalmente, durante el mes de enero, la fase municipal de los 39 Juegos Deportivos de la ciudad de València. “Esta decisión se toma debido a la difícil situación generada por la pandemia de la covid-19 que vive la ciudad actualmente y que ha obligado a extremar las medidas de seguridad”, tal como ha explicado la concejala de Deportes, Pilar Bernabé.

El objetivo principal de esta medida es evitar el desplazamiento y el contacto entre grupos de deportistas de diferentes centros o entidades deportivas. Esta decisión se suma a la resolución de 5 de enero, adoptada por la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, en la que suspendía la participación de los niños y niñas de hasta 11 años en acontecimientos y competiciones deportivas organizadas por personas o entidades públicas o privadas, en el marco de los Juegos Deportivos, del deporte federado o del deporte no federado.

La medida afecta a todas las categorías (prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil) y las equivalentes según las modalidades deportivas y se suma también a la reciente decisión de algunas federaciones de suspender totalmente sus competiciones.

En este sentido, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València y presidenta de la Fundación Deportiva Municipal, Pilar Bernabé, ha indicado que “desde esta misma semana y hasta final de enero se suspenden los Juegos Deportivos de València porque desde la Fundación Deportiva Municipal somos conscientes de que la situación de la pandemia ha empeorado en estos últimos días y queremos preservar el contacto que los distintos encuentros y competiciones que tienen lugar entre diferentes equipos”.

“Por tanto, -ha continuado Bernabé- hasta el 31 de enero las competiciones, organizadas por la Fundación, pararán en todas la edades y esperemos que en el mes de febrero se puedan retomar con una curva pandémica mucho más baja”.

Los deportes afectados por esta media son: Fútbol Sala; Balonmano; Rugby; Baloncesto; Hockey; Voleibol; Miniolimpiadas; Ajedrez; Bádminton; Atletismo; Esgrima y Xec Ball.

ESCUELAS Y JUEGOS DEPORTIVOS

La Fundación Deportiva Municipal desarrolla dos programas deportivos en edad escolar; las Escuelas Deportivas (EEDD), que están destinadas a todos los alumnos y alumnas en las diferentes etapas de edad escolar, es decir, de entre 4 y 18 años y los Juegos Deportivos. Estos últimos son la competición municipal en la que participan las EEDD junto con otros equipos de centros o entidades deportivas del municipio.

Con las EEDD, organizadas por las Federaciones y asociaciones deportivas en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, buscan promover la educación, la cohesión social, un estilo de vida saludable e integrar a todas y todos los escolares a través de la actividad física y de los valores del deporte.

Las actividades son de carácter voluntario, complementarias a la asignatura de Educación Física y todos los grupos son mixtos. Las clases se imparten en horario no lectivo y en días laborables, con la intención de facilitar la conciliación familiar de las madres y padres trabajadores con sus hijas e hijos en edad escolar.

La oferta deportiva de las Escuelas abarca un total de 30 deportes entre los que se encuentran: Actividad Física Base, predeporte, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, colpbol, esgrima, FESA, fútbol sala, fútbol femenino, gimnasia rítmica, gimnasia artística, hockey, judo, karate, natación, natación sincronizada, orientación, pádel, frontenis, pilota valenciana, rugby, taekwondo, tenis de mesa, remo, triatlón, voleibol y waterpolo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo