Síguenos

Fallas

Suspendidas las Hogueras de 2021 al decidirlo así el 82% de las hogueras

Publicado

en

Alicante, 17 may (EFE).- El Ayuntamiento de Alicante ha decidido suspender definitivamente la celebración de las Hogueras 2021 tras conocer el resultado de la consulta no vinculante de la Federació a las comisiones de hogueras y barracas, que ha reflejado que el 82,96 por ciento son contrarias.

Según un comunicado del consistorio, 135 asociaciones de las 137 constituidas han contestado el cuestionario entre el 11 y el 16 de mayo, y de ellas el 82,96 por ciento se han manifestado contrarias a la celebración de las Hogueras este año y solo el 17 ha apostado por que fueran entre septiembre y diciembre.

En cuanto a la posible plantà de la Hoguera Oficial, del 20 al 24 de junio, el 60 por ciento ha abogado por que no se lleve a cabo; el 19,26 a favor y el 20,7 de las asociaciones se abstuvieron.

Al acuerdo de suspensión hasta 2022 se ha llegado después de conocer el resultado en el transcurso de una reunión a la que han asistido el alcalde, Luis Barcala, del PP; la vicealcaldesa, María Carmen Sánchez, de Cs; el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, del PP; la presidenta de la Federació, Toñi Martín-Zarco, y Francisco Vinal, vicepresidente de Asociaciones, de la Federació.

El alcalde, Luis Barcala, ha explicado que «el equipo de gobierno coincide con los criterios de responsabilidad y sensatez del mundo de la Fiesta y asume que, desde la responsabilidad, hay que tomar decisiones dolorosas como ésta».

Por su parte, Sánchez ha lamentado tener que transmitir «que, por segundo año consecutivo, se suspenden las Hogueras» y ha añadido que «es una decisión que no se podía tomar sin consultar a los verdaderos protagonistas, los foguerers y barraquers».

Martín-Zarco ha significado que le «consta que ha sido una decisión difícil, y que cada comisión tiene una circunstancias particulares que le han llevado a tomar una decisión u otra».

«Respetamos todas las opiniones y seguiremos trabajando por nuestra fiesta con prudencia, responsabilidad y esperanza, organizando cuantas actividades sean posibles dentro de las circunstancias sanitarias que vivimos y el con objetivo de poder disfrutar en 2022, por fin, de nuestras Hogueras».

Por su parte, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, se ha sumado al pesar por la cancelación de las Hogueras, y ha confirmado lo que ya anunció en la Asamblea de Fogueres: «Este año, aun sin que haya Fiesta, el Ayuntamiento concederá la subvención para los monumentos con el fin de sufragar gastos de almacenaje y mantenimiento en favor de los artistas y las comisiones contratantes».

También ha confirmado la creación de una línea de ayudas de funcionamiento para las diferentes comisiones de Hogueras y Barracas, que suman más de 600.000 euros.

La principal partida es de 487.000 euros, destinados al almacenaje y mantenimiento de los monumentos y portadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo