Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La empresa valenciana Igenomix lanza el primer test PCR de saliva que se hace en casa

Publicado

en

Igenomix da un paso más en el testado COVID-19 y lanza el primer test PCR de saliva para la detección de la COVID-19. La finalidad de este servicio es facilitar la extracción al ciudadano que, a partir de ahora, podrá recoger su propia muestra él mismo, cómodamente desde casa, y prevenir así los riesgos asociados a los desplazamientos.

“Este test está destinado a la detección cualitativa del ácido nucléico del SARS-CoV-2 en muestras del tracto respiratorio superior. Es una prueba PCR que puede ser recogida fácilmente por el propio paciente, depositando un poco de saliva en un recipiente que le facilitamos cuando recibe la caja con el test en su domicilio”, explica Gonzalo Echavarría, director de Marketing de Igenomix.

PCR box, cómo testarse en casa
A partir de ahora no será necesario desplazarse a un centro médico o de extracción para someterse a una PCR que confirme o descarte la infección por COVID-19. El nuevo test de Igenomix se solicita por internet y se recepciona en muy pocas horas en el domicilio por 120 euros.

La caja contiene las instrucciones de recogida y un pequeño recipiente donde el paciente puede depositar la saliva, después de haber guardado un micro ayuno de 30 minutos.

Sellado el recipiente donde se ha depositado la saliva e introducido de nuevo en la caja, la prueba está lista para ser recogida por un mensajero de Igenomix, que se encarga de llevarla al laboratorio central para su procesado.
“Los resultados de este nuevo test PCR COVID19 en saliva, estarán disponibles en 24 horas, a partir de la recepción de la muestra en nuestros laboratorios. El paciente recibirá entonces un correo electrónico con el resultado de su test”, concluye Echavarría.

PCR, el test más seguro en la detección de la COVID-19
Desde el inicio de la pandemia han ido apareciendo diferentes test para la detección de la COVID-19. Sin embargo, la PCR es la técnica reconocida por la Organización Mundial de la Salud como Gold Standard y, por tanto, la más segura para determinar un positivo o negativo en el indivíduo.

Igenomix es una compañía biotecnológica, de origen español, dedicada a la salud y a la genética reproductiva. Su experiencia en el campo de la fertilidad y su capacidad de investigación avanzada, le convierten en uno de los referentes mundiales en esta área de la genética.

Desde que estallara la pandemia por COVID-19, sus laboratorios ampliaron sus servicios, poniendo a disposición de la sociedad su tecnología, para testar por PCR y Anticuerpos a los ciudadanos de la mayoría de los países en los que se encuentra presente.

Una de las preocupaciones de Igenomix es poder ofrecer una mayor accesibilidad a este tipo de test. En este sentido, desde la compañía se han puesto en marcha diferentes iniciativas como la del drive thru, ofreciendo a los individuos testarse sin bajar del coche en algunos parkings de grandes ciudades del mundo. Su nuevo test de saliva, que se recoge en casa y se analiza en el laboratorio, es su último desarrollo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea

Publicado

en

Trump aranceles

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump ha intensificado su discurso proteccionista este viernes al amenazar con imponer aranceles del 50% a todos los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se alcanza un acuerdo comercial favorable para Estados Unidos. La medida, de confirmarse, marcaría un nuevo pico en la escalada de tensiones comerciales entre Washington y Bruselas.

Un ataque frontal a la UE: «Más sucia que China»

Trump ha acusado a la Unión Europea de haber sido “creada para aprovecharse de Estados Unidos” y ha criticado sus altas barreras arancelarias, fiscales y regulatorias, calificándolas de “injustas y manipuladoras”. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el exmandatario ha indicado que “las conversaciones con la UE no avanzan” y, por tanto, propone un arancel del 50% para todas las importaciones comunitarias, salvo aquellas fabricadas en suelo estadounidense.

Esta declaración coincide con la esperada reunión entre el Comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, y el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lo que refuerza la percepción de que Trump intenta presionar y dividir a los socios europeos.

Impacto inmediato en los mercados

Las palabras de Trump tuvieron un efecto inmediato en los mercados internacionales. Las bolsas europeas registraron caídas generalizadas, con desplomes en sectores como la automoción, la tecnología y la energía. Los futuros de Wall Street también se tiñeron de rojo, mientras que activos refugio como el oro, el yen japonés y el franco suizo experimentaron subidas considerables.

Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años alcanzaron rentabilidades máximas no vistas desde la crisis financiera de 2008, reflejando la creciente inquietud de los inversores.


Apple, en la mira de Trump: amenaza con un 25% de arancel si no fabrica iPhones en EE.UU.

Además de la UE, Apple se ha convertido en el segundo objetivo prioritario del exmandatario. En una nueva ofensiva contra las grandes tecnológicas, Trump ha advertido al CEO de la compañía, Tim Cook, que los iPhones que se vendan en EE.UU. deberán estar fabricados íntegramente en territorio estadounidense. De no ser así, ha advertido, “la empresa deberá pagar un arancel mínimo del 25% por cada dispositivo importado”.

Aunque Apple ya ha anunciado planes para ampliar su producción en EE.UU., expertos aseguran que una relocalización completa no es viable a corto plazo y podría disparar los precios de venta de sus dispositivos.


¿Una estrategia electoral o un plan comercial real?

Con esta nueva ola de amenazas, Trump parece repetir su conocida estrategia de “presionar fuerte para negociar luego”, buscando así fortalecer su discurso económico de cara a las elecciones de noviembre. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de medidas aumentan la incertidumbre global, tensionan a los aliados tradicionales y podrían tener efectos negativos en la economía estadounidense.

“Trump está creando deliberadamente un clima de inestabilidad económica para negociar desde una posición de fuerza. Pero su enfoque unilateral y agresivo puede aislar a EE.UU. a largo plazo”, explica Agathe Demarais, analista del European Council on Foreign Relations.


Una nueva fase de la guerra comercial global

Las amenazas de aranceles del 50% a la Unión Europea y del 25% a Apple suponen una nueva fase en la guerra comercial global liderada por Trump. Mientras la UE intenta mantener una postura común, la presión estadounidense aumenta, en busca de concesiones rápidas antes de las elecciones.

En el horizonte inmediato, los mercados, las multinacionales y los gobiernos observan con preocupación y cautela el próximo movimiento de Trump, mientras el reloj avanza hacia el 1 de junio, fecha límite impuesta por el exmandatario para un posible choque frontal con Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo