Cultura
El último legado de Tina Turner: su libro sobre cómo superar la adversidad
Publicado
hace 2 añosen

Tina Turner, fallecida el pasado 24 de mayo fue una de las artistas más queridas del mundo. Antes de morir, compartió en este libro, sus peculiares “memorias” su inspiradora historia vital y su particular viaje espiritual marcado por el estudio y la práctica de las enseñanzas budistas desde hace cinco décadas, que le ayudaron a superar la adversidad y a transformar su vida.
A modo de guía espiritual, Tina cuenta su proceso de desarrollo personal y transformación, va desgranando recuerdos, desvelando detalles de una vida llena de obstáculos en la que ha tenido que sobreponerse a una infancia infeliz, el abandono, un matrimonio violento, una carrera estancada, la ruina económica, múltiples enfermedades o la muerte prematura de familiares muy cercanos. Su fuerza interior y el budismo han sido su camino hacia la felicidad.
La felicidad nace de ti no es un libro de música o de recuerdos, sino un libro muy personal en el que, basándose en su propia experiencia, intenta explicar cómo todos podemos transformar nuestras vidas y superar los obstáculos que se interponen en nuestro camino —incluso convertir lo imposible en posible y hacer realidad nuestros sueños-, empoderándonos con herramientas espirituales y sabios consejos.
Tina Turner: su libro
Dondequiera que voy, me conmueve que la gente me cuente la inspiración que ha supuesto para ellos la historia de mi vida, debido a los retos que he superado en mis ocho décadas en este planeta.
Soy una superviviente nata, pero he tenido ayuda, y no me refiero al éxito, ni al dinero, aunque haya sido bendecida con ambos. La ayuda que ha sido esencial para mi bienestar, mi alegría y mi resiliencia es mi vida espiritual. Esta es una gran afirmación: fácil de decir, más difícil de explicar. Pero aquí, en La felicidad nace de ti. Una guía espiritual que cambiará tu vida, tengo el gran placer de compartir contigo la historia de mi travesía espiritual.
Siempre quise ser profesora, pero pensaba que debía esperar hasta el momento en que tuviese algo importante que decir, cuando estuviese segura de cómo ofrecer verdadera sabiduría. Ese momento es ahora.
Mientras escribo estas palabras estamos inmersos en la peor pandemia de los últimos cien años. A causa de esta tragedia, muchos de nosotros hemos llorado la pérdida de seres queridos, mientras que muchos otros, desgraciadamente, han perdido su sustento. Me duele el corazón mientras resisto contigo en este nuevo e incierto escenario. Aunque seas una de las pocas personas que han evitado el impacto directo de esta desgracia, todos sabemos que nadie pasa por la vida sin enfrentarse a obstáculos. Más que nunca, creo que debemos elegir la esperanza y valernos de nuestras dificultades para avanzar y elevarnos.
He reflexionado mucho sobre la adversidad a lo largo de la pasada década, mientras me enfrentaba a una serie de crisis graves de salud que estuvieron a punto de acabar conmigo. Mientras pasaba por todo esto tuve muchas oportunidades para repasar los acontecimientos de mi vida y hacerme algunas preguntas complejas. ¿Cómo pude sobreponerme a tantos problemas serios? Seguramente conoces la lista, y es larga: una infancia infeliz, el abandono, un matrimonio violento, una carrera estancada, la ruina económica, la muerte prematura de miembros de mi familia y múltiples enfermedades.
Había muchas circunstancias y fuerzas externas que no podía cambiar ni controlar, pero la revelación que transformó mi vida fue que lo que sí podía modificar era mi forma de reaccionar a estos desafíos. La ayuda más valiosa procede de nuestro interior, y la paz llega cuando las personas se esfuerzan en convertirse en sus mejores versiones. Empecé ese trabajo en la treintena, cuando descubrí el poder transformador de la espiritualidad.
La espiritualidad no está ligada a ninguna religión o filosofía. No es propiedad de ningún sacerdocio o clero. La espiritualidad es un despertar personal y la relación particular que tenemos con la Madre Tierra y con el universo, que incrementa la amplitud de miras y la positividad. Mi despertar empezó hace cinco décadas, por medio de la práctica y el estudio de las enseñanzas budistas. Compartir la historia de esta parte tan preciada de mi vida contigo es un sueño muy anhelado. Este libro contiene mi orientación personal sobre cómo conseguir una felicidad duradera. Explica verdades espirituales que he aprendido en mi camino improbable hacia la satisfacción, desde la infancia hasta hoy. Aquí revelo las lecciones inéditas y más importantes de mi vida, los descubrimientos más profundos y principios ancestrales muy valiosos para ayudarte a recargar tu alma.
Te ofrezco estos conocimientos para que tengas las herramientas para vencer tus propios obstáculos (incluso si tus pruebas parecen tan imposibles de superar como las que yo he afrontado) y alcanzar tus propios sueños, de modo que puedas convertirte en alguien verdaderamente feliz. Quiero que abras tu corazón y tu mente, que reanimes tu espíritu con nuevas esperanzas, con valentía y compasión, y que cambies el mundo transformando tu vida. Déjame que te enseñe todas las maravillosas formas en que La felicidad nace de ti.
Cualesquiera que sean tus sueños, sé que también podrás convertirlos en realidad. Mi deseo es que triunfes y alcances tu propia definición de felicidad, como sea que quieras pintar ese cuadro. Si te quedas con algo de estas páginas, espero que mi historia de autorrealización oriente e inspire tus sueños, ahora y en el futuro. Cuando hablo de que los sueños se hagan realidad no me refiero a los deseos externos en nuestras vidas. Gracias a los despertares espirituales que experimenté con la práctica budista, conseguí la claridad y la fuerza para llevar a cabo incontables modificaciones importantes en mi vida.
Las recompensas materiales son agradables, y estoy profundamente agradecida por todas las cosas magníficas que tengo en mi vida. Trabajé muy duro para llegar hasta donde estoy ahora. Pero esta no es la transformación de la que hablo. Lo que cambió para mí, lo que me permitió obtener todos los beneficios evidentes de los que disfruto en la actualidad, fue infinitamente más importante: los profundos cambios internos que resultaron de la práctica espiritual de recitar Nam-myoho-renge-kyo, del estudio y de ayudar a los demás.
¿Qué es Nam-myoho-renge-kyo?
Se trata de la invocación que constituye la base de la práctica de todas las formas de Budismo Nichiren, y representa La Ley última o verdad del Universo.
Nam significa «dedicarse a uno mismo».
Myoho significa «Ley Mística»; myo se refiere a la esencia mística de la vida, y ho representa sus manifestaciones. Myoho expresa la fuerza vital fundamental del universo.
Renge significa «flor de loto» y expresa causa y efecto, ya que las plantas del loto producen la flor y el fruto simultáneamente.
Renge también se refiere al Sutra del loto.
Finalmente, kyo tiene múltiples capas de significado, entre las que se incluyen las lecciones de Buda y la vibración del sonido.
Nam-myoho-renge-kyo puede interpretarse, de forma más colorida, como «Me entrego a la Ley Mística universal de causa y efecto a través de la vibración sonora de la sabiduría de Buda». Piensa en el acto de recitar Nam-myoho-renge-kyo como una especie de entrenamiento espiritual. Según nuestras circunstancias únicas, nuestra condición vital predominante y nuestros patrones kármicos, el esfuerzo que tendremos que ejercer para mantenernos en un lugar fuerte espiritualmente será distinto. También será diferente dependiendo de nuestras metas y de la clase de cambios que queramos hacer.
EL KARMA
A pesar de haberme labrado un camino desde unos inicios miserables hasta el reconocimiento internacional, había momentos, incluso en las mejores épocas, en que sentía que me faltaba algo. Mi karma, mis limitaciones kármicas, eran cadenas invisibles que me frenaban. Estoy segura de que habéis oído la palabra karma alguna vez, pero ¿qué es el karma exactamente?
Karma es un término en sánscrito que significa «acción». Piensa en el karma como la suma de todas tus acciones -pensamientos, palabras y actos-, desde el pasado eterno hasta el momento presente y en adelante hasta el futuro, mientras continúas creando nuevas acciones. El karma es un estado de cuentas, por así decirlo, de tus actos negativos y positivos a lo largo del tiempo, sin un principio ni un final. Nuestro karma determina nuestra condición vital dominante.
El karma es la razón por la que a veces nos sentimos atrapados, aparentemente incapaces de superar los desafíos; o el motivo por el cual nos enfrentamos a patrones repetidos de cosas que no queremos; o la causa de que parezca que somos incapaces de alzarnos desde una condición de vida inferior a una superior. Todas estas limitaciones son el resultado de nuestras propias acciones, de nuestro karma.
LA ANALOGÍA DE LA CUCHARA
Cuando estamos molestos, es muy fácil culpar a los demás. Sin embargo, la raíz de nuestros sentimientos está en nuestro interior. Por ejemplo, imagínate como un vaso de agua. Ahora imagina que las experiencias negativas pasadas son posos en el fondo de tu vaso. Después piensa en una situación o en una persona desagradable como una cuchara. Cuando la cuchara remueve el agua, el sedimento la enturbia. Podría parecer que la cuchara ha provocado que el agua se enturbie, pero, sin residuos, el agua seguiría estando. Aunque saquemos la cuchara, nuestro sedimento permanecerá, a la espera de que aparezca la próxima cuchara. Por otro lado, si eliminamos el sedimento, no importa lo que pase, no importa cuánto remueva la cuchara: nuestra agua seguirá estando clara.
Siempre que recuerdo esta sencilla analogía siento alivio al saber que tengo control sobre mi condición vital, que influye en cualquier pensamiento que venga a mi consciencia, así como en mis respuestas a cualquier negatividad que pueda surgir. Sé que puedo eliminar cualquier sedimento en el «vaso de agua de mi vida».
SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, CAMBIA TÚ
Hay una expresión que dice que hay dos cosas por las que nunca deberías preocuparte: las cosas que puedes cambiar y las que no puedes cambiar. En mi experiencia, prácticamente cualquier cosa puede modificarse si cambias tú primero, así que no te preocupes. Siempre que tu comportamiento se base en la compasión y que estés continuamente puliendo tu propia vida, estarás en el camino correcto.
A veces, nuestra naturaleza de Buda innata, que abarca nuestra compasión, nuestra claridad y nuestra amplitud de percepción, puede deteriorarse por falta de uso. Pero cuando salimos de nuestra zona de confort y abrimos nuestros corazones, podemos pulir las manchas e irradiar luz clara a nuestro mundo.
TINA TURNER EXPLICA EN SU LIBRO QUE ESTAMOS INTERCONECTADOS
El budismo enseña que todo ser vivo ha sido la madre, el padre, la hermana, el hermano, el hijo u otro ser querido de otro, muchas veces, abarcando vidas infinitas por cualquier rincón del universo. Tanto si podemos desentrañar este concepto como si no, espero que la idea te abra la mente como ha abierto la mía.
Aquí estamos todos, juntos de nuevo, viviendo en este maravilloso planeta. Esta es nuestra realidad. Así que vamos a actuar como si fuéramos la familia lejana que realmente somos, y vamos a comportarnos siempre con amabilidad. Citando al papa Francisco: «Hoy, más que nunca, el mundo necesita una revolución de la ternura».
TODO TIENE SU VALOR
Debemos honrar a la Madre Tierra apreciando sus recursos. Todas las cosas y todas las personas tienen un valor, y también las experiencias. Guarda siempre el valor de tus experiencias, especialmente lo que aprendiste de las negativas, de modo que nunca las repitas.
Cuando digo valor, me refiero a cualquier cosa que mejore tu vida, o que te ayude a crecer. Podría ser un conocimiento que obtuviste de una experiencia, o un recuerdo inspirador de algo que aprecias.
Si fuera una situación negativa, o una interacción con gente que preferirías olvidar, aunque no puedas ver ningún valor en ella, puedes tomar la determinación de no comportarte nunca como la gente desagradable con la que te encontraste. Esto es valioso en sí mismo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Los libros que deberías leer en algún momento de tu vida
Publicado
hace 1 díaen
15 junio, 2025
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro, una jornada dedicada a fomentar la lectura, honrar a los libros y celebrar la riqueza cultural que nos brindan. Esta fecha tiene un significado especial, ya que coincide con el fallecimiento de grandes autores como William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Repasamos algunos libros que deberías considerar leer en algún momento de tu vida, junto con los beneficios que la lectura puede aportar:
La lectura es una de las actividades más enriquecedoras que podemos realizar a lo largo de nuestras vidas. Más allá de ser una fuente de entretenimiento, la lectura tiene numerosos beneficios para nuestro desarrollo personal y emocional.
Libros que deberías leer en algún momento de tu vida:
- «El Principito» – Antoine de Saint-Exupéry
- Una fábula atemporal que invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la amistad a través de la mirada inocente de un pequeño príncipe.
- «1984» – George Orwell
- Una novela distópica que plantea cuestiones profundas sobre el poder, la vigilancia y la manipulación de la verdad en una sociedad totalitaria.
- «Cien años de soledad» – Gabriel García Márquez
- Una obra maestra del realismo mágico que narra la historia épica de la familia Buendía y sus generaciones en el ficticio pueblo de Macondo.
-
«Orgullo y Prejuicio» – Jane Austen
- Una novela clásica que explora las complejidades del amor, la sociedad y el matrimonio en la Inglaterra del siglo XIX, a través de la perspicaz Elizabeth Bennet.
- «Matar a un ruiseñor» – Harper Lee
- Una conmovedora historia sobre la injusticia racial y el poder de la empatía, contada a través de los ojos de la joven Scout Finch en el sur de Estados Unidos.
- «El Gran Gatsby» – F. Scott Fitzgerald
- Una crítica mordaz sobre la búsqueda del sueño americano y los excesos de la sociedad durante la era del jazz en Estados Unidos.
-
«El Aleph» – Jorge Luis Borges
- Una colección de cuentos fascinantes que exploran temas como el infinito, la memoria y la naturaleza del universo, en el inconfundible estilo de Borges.
- «Crónica de una muerte anunciada» – Gabriel García Márquez
- Una novela que desentraña la historia de un asesinato anunciado en un pequeño pueblo latinoamericano, explorando temas como el destino y la culpa.
- «Mujercitas» – Louisa May Alcott
- Un clásico de la literatura juvenil que sigue las vidas de las hermanas March mientras navegan por la juventud, el amor y la autodeterminación en la era de la Guerra Civil estadounidense.
- «El Hobbit» – J.R.R. Tolkien
- Una aventura épica que sigue al hobbit Bilbo Bolsón en su viaje hacia la Montaña Solitaria junto con un grupo de enanos y el mago Gandalf, enfrentando peligros y descubriendo tesoros.
Estos son solo algunos de los muchos libros fascinantes que podrías disfrutar en diferentes etapas de tu vida. Cada obra tiene algo único que ofrecer, ya sea una lección, una visión del mundo o simplemente el placer de sumergirse en una buena historia. ¡Espero que encuentres inspiración en esta lista y disfrutes explorando estos títulos!
Beneficios de la Lectura
- Expansión del Conocimiento: Leer nos expone a nuevas ideas, culturas y puntos de vista, ampliando nuestros horizontes y conocimientos.
- Mejora del Vocabulario y la Comprensión: La lectura regular contribuye a enriquecer nuestro vocabulario y mejora nuestra capacidad de comprensión y comunicación.
- Reducción del Estrés: Sumergirse en un buen libro puede ser una excelente forma de desconectar del estrés diario, permitiéndonos relajarnos y recargar energías.
- Estimulación Mental: La lectura activa diversas áreas del cerebro, mejorando la concentración, la memoria y la agilidad mental.
- Empatía y Desarrollo Personal: A través de las historias, podemos ponernos en el lugar de otros personajes, desarrollando nuestra empatía y comprensión hacia diferentes realidades.
El Día del Libro nos recuerda la importancia de la lectura en nuestras vidas y nos invita a explorar nuevas historias y conocimientos. Así que este año, tómate un tiempo para sumergirte en un buen libro y descubre los innumerables beneficios que la lectura puede brindarte a lo largo de toda tu vida.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder