Síguenos

Ocio y Gastronomía

Todas las fiestas de Valencia al detalle en la nueva web municipal

Publicado

en

Cordà de Paterna 2023

Fiestas de València estrena web con información en valenciano, castellano e inglés para dar a conocer el patrimonio festivo de la ciudad entre valencianos y valencianas y turistas. El web http://www.festesdevalencia.org recopila toda la actualidad de las celebraciones de València y los pueblos de la ciudad, un calendario anual de fiestas, 500 fotos y 60 vídeos, rutas patrimoniales y todos los datos de interés sobre los museos festivos. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha sido el encargado de presentar este portal web que quiere ser un escaparate de todas las fiestas de la ciudad.

«Esta web es un excelente escaparate para mostrar la riqueza, variedad y diversidad de la cultura festiva de nuestra ciudad», ha dicho Fuset, que ha destacado la importancia de esta herramienta de difusión de las fiestas de València y de sus pueblos, puesto que «las fiestas son una parte fundamental en la estrategia de turismo cultural y por eso se tienen que difundir».

El portal ofrece una navegación fácil y adaptada a dispositivos móviles en tres idiomas y, como ha explicado el concejal, la misma estructura de la página permite que en el futuro se pueda ampliar a más idiomas. Estructurado en diferentes secciones interactivas y con una clara apuesta por el contenido audiovisual, la web recoge todas las fiestas de la ciudad y de sus pueblos, el calendario por meses y diferentes recursos disponibles para todo el público, tanto fotos y vídeos de las fiestas como los carteles o algunos documentos destacados, como por ejemplo las declaraciones de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la representación de los milagros de San Vicente Ferrer, de la procesión cívica del Nou d’Octubre, de las Fallas y de la Solemnidad del Corpus. Así mismo, se ha incorporado la primera ruta patrimonial que recorre la Ciutat de l’Artista Faller a través de imágenes y textos.

Uno de los aspectos más importantes de la web es el dedicado a los tres museos festivos de València «que los últimos años están batiendo sus récords de visitantes». De esta manera los apartados destinados a los Museos de la Semana Santa Marinera, la Casa de las Rocas y el Museo Fallero –que incluye una visita en 3D- «serán útiles para continuar promocionando los espacios entre nuevos públicos».

«Desde hace tres años estamos dando un impulso a la comunicación y la divulgación de las fiestas de València a través de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y también con la creación de la marca Fiestas de València para dar un paraguas a toda la cultura festiva de la ciudad, que es muy diversa y no se centra solo en las Fallas», ha subrayado Fuset, que ha dicho que «con esta marca queríamos demostrar que la cultura festiva valenciana es un motor social, cultural y económico en la ciudad». En esta línea se ha añadido ahora este portal, puesto que «Fiestas de València carecía de una página web en que se pudiera dar una información completa y global de todas las fiestas. Encontramos una web del anterior equipo de Gobierno que no se había presentado nunca y que estaba abandonada e incompleta, y aprovechamos para remodelarla y crear los cimientos de la completa web que hoy presentamos», ha expuesto Fuset.

El edil de Cultura Festiva ha agradecido a Antonio Cortés, Manolo Guallart y Artur Part la cesión de algunas de las imágenes que se han utilizado en la web, así como el trabajo hecho desde el personal de la Concejalía para recopilar toda la información de las diferentes fiestas de la ciudad. Fuset ha dicho que la web http://www.festesdevalencia.org es «una herramienta necesaria y que pone en valor el trabajo comunicativo de este equipo de Gobierno en el ámbito de la cultura festiva». Además, el concejal ha destacado la importancia de generar una marca como Fiestas de València «que nos posicione en el mapa» y que ayude a difundir las fiestas de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo