Síguenos

Valencia

VÍDEO| Así ha sido la Tomatina más esperada

Publicado

en

Tomatina
EFE/ Ana Escobar

Buñol (Valencia), 31 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- El color rojo de 130.000 kilos de tomates bien maduros ha conquistado de nuevo las calles más céntricas del pueblo valenciano de Buñol en su Tomatina más esperada, la que ha puesto fin a más de mil días sin esta fiesta internacional tras dos ediciones aplazadas por las restricciones de la pandemia de coronavirus.

A las 12 en punto del mediodía ha sonado la carcasa pirotécnica que ha dado inicio al lento desfile de seis camiones cargados con miles de tomates de la variedad pera -que tienen más jugo-, no aptos para el consumo pero ideales para usarlos como munición en una batalla campal que se esperaba con impaciencia.

De hecho, desde más de una hora antes los asistentes ocupaban las calles del recorrido, ataviados principalmente con camisetas blancas y en su mayoría con gafas de buceo para resistir mejor al ácido de los tomates, bailando para hacer más amena la espera y mientras desde balcones y terrazas les regaban con agua para combatir el calor.

Como marca la tradición, la localidad situada a unos 40 kilómetros de la capital valenciana se ha transformado este último miércoles de agosto -que en esta ocasión ha coincidido también con el último día del mes- en la capital mundial del tomate, aunque esta edición del regreso ha sido la menos internacional, ya que hay países que todavía tienen restricciones.

La Tomatina más visitada

«Puede que sea la Tomatina más buñolera y con menos extranjeros», ha explicado la alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa, quien ha señalado que este año han contado con unos 8.000 extranjeros, principalmente de Europa frente a los tradicionales turistas asiáticos, y con 7.000 vecinos de la localidad.

De hecho, este año se ha visto menos aglomeración en las calles que sirven de escenario para la Tomatina, que este 2022 ha celebrado su 75 aniversario y también dos décadas de su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que llevaba el lema de «No te lo puedes perder».

Durante una hora, los tomates han «volado» entre los participantes en esta «guerra» que empezó casi por casualidad en 1945 de la mano de unos jóvenes aburridos y que supone unos ingresos económicos de unos 2 millones de euros en la provincia de Valencia por el turismo que atrae.

Quienes participaban por primera vez en la Tomatina han llegado a Buñol con la expectativa de participar en una fiesta única en el mundo y sobre todo con la lección bien aprendida: hay que apretar un poco el tomate antes de lanzarlo para no causar daño a nadie.

A la una de la tarde una nueva carcasa ha marcado el final de la Tomatina más especial, cuando las camisetas blancas ya eran rosas y el suelo se había convertido en una alfombra pegajosa de sopa de tomate, pero sobre todo después de haber soltado mucha adrenalina en esta batalla festiva donde una hortaliza es la protagonista.

Con las calles de Buñol oliendo a tomate comienzan ahora las labores de limpieza, facilitadas por las grandes lonas de plástico colocadas previamente en muchas de las casas para protegerse de los impactos de la munición roja, y ya pensando en la edición del año que viene, en la que se espera que pueda regresar el turismo asiático.

Un dispositivo especial ha velado por la seguridad de los participantes y ha facilitado el acceso a Buñol, localidad que ha comenzado el día con un pequeño susto, cuando un deslizamiento de tierra ha causado un socavón y ha obligado a desalojar a doce personas.

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Doce nuevos municipios de la Comunitat Valenciana reciben el reconocimiento de Municipio Turístico en 2025

Publicado

en

Devuelve una cartera con 6.300 euros que había perdido un turista octogenario en Benidorm

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha otorgado el reconocimiento de Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana a un total de 12 localidades durante el primer semestre de 2025.

Este distintivo, regulado por el Decreto 5/2020 y modificado por el Decreto 203/2021, acredita que los municipios cumplen con los criterios del Estatuto del Municipio Turístico. Además, les permite acceder a financiación extraordinaria gestionada por Turisme Comunitat Valenciana, destinada a reforzar los servicios públicos y recursos turísticos necesarios por la alta afluencia de visitantes.

Nuevos municipios turísticos por provincias

En el primer semestre de 2025, las localidades reconocidas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Castellón: 5 municipios.

  • Valencia: 4 municipios.

  • Alicante: 3 municipios.

Con estas incorporaciones, el Registro de Municipios Turísticos de la Comunitat Valenciana suma actualmente 82 destinos reconocidos.

Categorías y evolución en 2025

La normativa establece tres niveles de reconocimiento: Singularidad, Relevancia y Excelencia, en función de criterios como la oferta de alojamiento, la importancia del turismo en la economía local o los recursos turísticos disponibles.

Durante el primer semestre de 2025 se otorgaron:

  • 5 municipios turísticos de Singularidad.

  • 2 municipios turísticos de Relevancia, ambos ascendidos desde Singularidad.

  • 5 municipios turísticos de Excelencia, de los cuales dos evolucionaron desde Relevancia y otros dos desde Singularidad.

Esta progresión refleja el compromiso de los destinos con la mejora continua y la sostenibilidad turística.

📋 Listado oficial de Municipios Turísticos de la Comunitat Valenciana

A continuación, se detalla el listado completo de municipios turísticos reconocidos hasta julio de 2025, junto con la resolución y categoría:

Municipio Provincia Resolución del reconocimiento Categoría
Benidorm Alicante 10-09-2020 Excelencia
València Valencia 27-01-2021 Excelencia
Gandia Valencia 16-03-2021 Excelencia
Benicasim Castellón 26-04-2021 Excelencia
Cullera Valencia 12-05-2021 Excelencia
El Campello Alicante 15-07-2021 Excelencia
Peñíscola Castellón 04-10-2021 Excelencia
Calp Alicante 22-12-2021 Excelencia
Dénia Alicante 29-12-2021 Excelencia
Alcalà de Xivert Castellón 09-02-2022 Excelencia
Finestrat Alicante 24-02-2022 Excelencia
El Castell de Guadalest Alicante 07-04-2022 Singularidad
Oropesa del Mar Castellón 29-04-2022 Excelencia
Santa Pola Alicante 10-05-2022 Relevancia
Morella Castellón 09-06-2022 Excelencia
Puçol Valencia 20-06-2022 Singularidad
Guardamar del Segura Alicante 28-07-2022 Relevancia
Elche Alicante 15-12-2022 Relevancia
Torrevieja Alicante 15-12-2022 Excelencia
El Puig de Santa Maria Valencia 21-12-2022 Relevancia
Oliva Valencia 09-01-2023 Relevancia
Vinaròs Castellón 09-01-2023 Excelencia
Alicante Alicante 13-01-2023 Excelencia
Riba-roja de Túria Valencia 26-01-2023 Relevancia
Alcoy Alicante 26-01-2023 Relevancia
Benicarló Castellón 20-02-2023 Relevancia
Rojales Alicante 20-02-2023 Singularidad
Orihuela Alicante 22-02-2023 Relevancia
Sueca Valencia 22-02-2023 Singularidad
Ontinyent Valencia 14-03-2023 Singularidad
Sagunto Valencia 22-03-2023 Relevancia
Burriana Castellón 22-03-2023 Singularidad
Enguera Valencia 30-03-2023 Singularidad
Sant Mateu Castellón 03-04-2023 Relevancia
Navajas Castellón 03-04-2023 Singularidad
Xàtiva Valencia 03-04-2023 Relevancia
L’Alfàs del Pi Alicante 12-04-2023 Relevancia
Ademuz Valencia 12-04-2023 Singularidad
Crevillent Alicante 20-04-2023 Singularidad
Onda Castellón 20-04-2023 Singularidad
Cinctorres Castellón 25-04-2023 Singularidad
Teulada Alicante 25-04-2023 Singularidad
Villahermosa del Río Castellón 05-05-2023 Singularidad
Traiguera Castellón 05-05-2023 Singularidad
Villajoyosa Alicante 05-05-2023 Relevancia
Altea Alicante 08-05-2023 Excelencia
Benassal Castellón 08-05-2023 Singularidad
Forcall Castellón 09-05-2023 Singularidad
Canet d’en Berenguer Valencia 09-05-2023 Relevancia
San Fulgencio Alicante 20-06-2023 Singularidad
Castelló de la Plana Castellón 14-09-2023 Excelencia
Olocau Valencia 14-09-2023 Singularidad
Ayora Valencia 14-09-2023 Singularidad
Jávea Alicante 09-01-2024 Singularidad
Benissa Alicante 27-02-2024 Relevancia
Pilar de la Horadada Alicante 06-03-2024 Singularidad
La Nucia Alicante 02-04-2024 Singularidad
Culla Castellón 04-04-2024 Singularidad
Ares del Maestrat Castellón 04-04-2024 Singularidad
Tavernes de la Valldigna Valencia 30-04-2024 Singularidad
San Jorge Castellón 03-05-2024 Relevancia
Argelita Castellón 19-06-2024 Singularidad
Càlig Castellón 18-07-2024 Relevancia
Busot Alicante 31-07-2024 Singularidad
Torás Castellón 02-10-2024 Singularidad
Manises Valencia 30-10-2024 Singularidad
Villena Alicante 14-11-2024 Relevancia
Cabanes Castellón 26-12-2024 Relevancia
Vistabella del Maestrat Castellón 26-12-2024 Singularidad
Relleu Alicante 26-12-2024 Singularidad
Torreblanca Castellón 05-03-2025 Excelencia
Novelda Alicante 10-03-2025 Singularidad
Benitachell Alicante 27-03-2025 Singularidad
Buñol Valencia 10-04-2025 Singularidad
Biar Alicante 29-04-2025 Singularidad
Altura Castellón 29-04-2025 Relevancia
Alboraya Valencia 08-05-2025 Excelencia
Chilches Castellón 20-05-2025 Relevancia
Segorbe Castellón 26-05-2025 Excelencia
Montanejos Castellón 28-05-2025 Excelencia
Bocairent Valencia 07-07-2025 Excelencia
Piles Valencia 09-07-2025 Singularidad

Continuar leyendo