Fallas
RESUMEN 2020| Los detalles de la indumentaria que ha llevado Consuelo Llobell
Publicado
hace 4 añosen

La Fallera Mayor de València 2020/2021 ha estrenado numerosos trajes de valenciana a lo largo de todo el año. Desde Official Press os hemos contado cada estreno y cada detalle de la indumentaria de Consuelo Llobell. Este es un resumen del 2020:
Brocatel Lazos de Compañía Valenciana de la Seda
Consuello Llobell estrenó su primer traje de valenciana desde que fuera proclamada como Fallera Mayor de València. La joven lucía un brocatel del modelo ‘Lazos’ tejido en rojo valentino son seda beige por Compañía Valenciana de la Seda y confeccionado al estilo del siglo XVIII con cuerpo de manga larga por ‘Marián Indumentaria’. Completaba su indumentaria con pañuelo y delantal elaborado en muselina y cadeneta, de Mª Teresa Albuixec, aderezo de Roda y Peinetas de ‘Flor d’Aigua’.

Imagen: OFFICIAL PRESS
Color Cobalto de la mano de Amparo Fabra
Para asistir a la exaltación de la Fallera Mayor de Burriana, Consuelo estrenó un vestido confeccionado por la reconocida indumentarista Amparo Fabra. La tela, en color azul cobalto, tejida por Compañía Valenciana de la Seda ha sido confeccionada por el buen hacer del equipo de Fabra siguiendo los patrones del Siglo XIX.
Las manteletas de tul bordadas en seda con lentejuelas doradas de Hijas de Carmen Esteve, ahuecador de Mavimar y las elegantes puntillas de tul bordado de Santos completan el nuevo traje de valenciana de la Fallera Mayor.
Imágenes: Armando Romero y Amparo Fabra Indumentaria.
Seda Nantes para la celebración del tercer aniversario del Patrimonio:
Se trata de una valencianita de Compañía Valenciana de la seda en color blanco de nombre ‘Nantes’, confeccionado por L’Armari de Fallera. El jubón es tradicional del siglo XVIII, de manga larga con puntillas valencie, confeccionado con el envarado tradicional con estrafor pero con montaje del XX, por dentro de la falda. En la falda destaca un delicado bolillo en oro envejecido con el que se ha combinado la cinta de la cintura.
Las manteletas son de María Teresa de Albuixech confeccionadas en cadeneta. Un modelo exclusivo con el dibujo de la flor de algodón bordado con lentejuela en oro viejo. El cancan es el oficial de la firma Mavimar.
Para la ocasión Consuelo luce un aderezo de Valentia (Art Antic). Se trata de un modelo barquillo tradicional con swarovski en verde esmeralda en el que destacaran las hileras de perlas clásicas del modelo barquillo. Un collar de tres hilos de perla trenzado sujeta el elegante colgante.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Fran Adlert
Seda de Vives i Marí «La Roqueta», obsequio de su sector
La Fallera Mayor de València lucía la tela obsequio de su sector La Roqueta-Arrancapins y de su Agrupación Fallas Centro, para lucirlo en la exaltación de su comisión Albacete-Marvá.
El traje, confeccionado por Eduardo Cervera al estilo del siglo XIX, lo combina con manteletas en lentejuela oro de Viana, unas laboriosas puntillas de Santos Textil y aderezo de SantaMaría, obsequio de su comisión.
Seda ancha azul ilusión
Consuelo estrenó para el brindis de JCF, un traje elaborado por A l’Antiga de Torrent. Se trata de un modelo del siglo XVIII confeccionado con una seda ancha de Vives i Marí color azul ‘ilusión’ y de nombre ‘Leónidas’, tejido ex profeso para ella ya que la propia Consuelo ha elegido personalmente los colores, tanto del fondo como de las flores. El cuerpo lleva un trabajado envarado interno y colitas de pez. La falda está realizada a pañal siguiendo patrones antiguos.
Las manteletas de tul bordadas con lentejuela plata son de Hijas de Carmen Esteve. Para este traje tan especial Consuelo luce un aderezo modelo girandolas en plata de Dalmau.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Antonio Cortés
El Gremio de Sastres y Modistas obsequió a Consuelo con este traje completo
Los estudiantes del Gremio confeccionaron este traje para Consuelo LLobell.
Como proveedores y colaboradores de la iniciativa figuran las empresas L’Atelier de la Seda, Artesanía Viana, Dalmau Taller d’Orfebreria, Flor d’Aigua, MA-VI-MAR, Solepiel, Las Tres Avemarías, Margarita Vercher Cancanes y Enaguas, Tejidos Fémina así como el propio Gremio.
Consuelo Llobell lo estrenó este regalo en el Palacio de Congresos de València, durante la Gala de la Cultura 2020 organizada por la Junta Central Fallera.
Imágenes: Armando Romero
Seda color caramelo confeccionada por Amparo y Paz
Consuelo Llobell Frasquet confió en Indumentaria Valenciana Amparo Y Paz quienes confeccionaron para la máxima representante de las Fallas un traje del sigo XVIII. Se trata de una seda modelo ‘Enagua’ en color caramelo de Entretelares y consta de un jubón de manga afrancesada terminada en puño ajustado por botones, y con faldón plisado.
El juego de manteletas y delantal bordado sobre nipi de piña en cadeneta manual han sido creadas en exclusividad por Artesanía Viana. El hilo del bordado es seda en color beige y las lentejuelas de metal en color dorado. El remate del canto es una puntilla en tul algodón en los mismos tonos que el bordado y el pañuelo, también rematado con la misma puntilla que el delantal, pero en un ancho menos. Las puntillas van a juego con las manteletas.
Los zapatos han sido realizados por Calzados Sandal.
Imágenes cedidas por Indumentaria Valenciana Amparo y Paz
Espolín Fallera Mayor de Valencia en Rosa Oporto
Consuelo eligió el color ‘rosa oporto’ para el que será, sin duda, el traje más representativo de su reinado. Tejido por la firma Vives y Marí, y confeccionado por Serrano i Navalón. Con el tradicional cartonaje diseñado por Rafael Catalá, el espolín ‘Fallera Mayor de València’ es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad y sólo puede ser utilizado por las afortunadas que ocupan la ‘Cadira d’Or’.
Es un color muy sensual e intenso a la vez. Como metal principal se ha usado el oro volteado blanco, que junto con la combinación de colores empolvados que se han empleado para los motivos florales consiguen una tela muy luminosa y elegante.
Consuelo luce puntillas de Santos bordadas sobre tul de algodón muy ligero que proporciona gran naturalidad. El dibujo rememora un diseño antiguo, tiene 15 centímetros y están realizadas en color marfil.
Desde 2001, año en el que reinaba Adriana Polo, la máxima representante de nuestra fiesta luce con su primer traje oficial el mismo aderezo, el modelo Fallera Mayor de València o Fallera Mayor Infantil de València propiedad del Ayuntamiento y confeccionado por Art Antic.

Foto: FotoFilmax
Seda Escarlata encolor abeto para su segundo traje oficial
Confeccionado por Marian Indumentaria, al igual que los segundos trajes oficiales de su Corte de Honor, se trata de una seda de Vives y Marí en color verde abeto y con dibujo de nombre ‘Escarlata’. El corpiño lleva un envarado interior para marcar la silueta de Consuelo con una pala y medias lunas que se ajustan a su cintura. Destacan las puntillas de Santos Textil bordadas a mano sobre tul antiguo con hilo mercerizado en las mangas y valencienne en el cuello.
Las manteletas de Artesania Viana están bordadas en oro e hilo. Impresionante el aderezo de Art Antic, un modelo de la firma que ha sido adaptado en tamaño y forma para ella y en el que destacan los elegantes swarovski color topacio.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Seda estrecha negra como tercer traje oficial
Se trata de un modelo del siglo XVIII confeccionado por 1700 Jorge Fabuel con una seda estrecha de Vives i Marí de nombre ‘La Toja’. Con un elegante fondo negro cuenta con 16 colores en sus flores, predominando los tonos rosas y azules, con oro envejecido volteado. Su pequeño dibujo recuerda mucho a algunos espolines de dibujo pequeño con mucha nobleza.
Las manteletas, de Artesanía Viana, están confeccionadas en cadeneta con lentejuela oro sobre una seda bordada con puntillas de valencienne tanto en el delantal como en el pañuelo.
El aderezo chapado en oro es de Daniel Bada, un modelo exclusivo para ella con marfil piel de ángel y marquesitas. La Fallera Mayor de València lleva de broche al cuello, aguja de pecho y manilla. Las peinetas también son de Daniel Bada y están grabadas a flor de agua a mano.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: 1700 Indumentaria Valenciana
Damasco rosa antiguo para la exaltación de la Agrupación del Marítimo
En esta ocasión el traje fue confeccionado por A l’Antiga de Torrent y se trata de un modelo del siglo XVIII realizado con un elegante damasco de seda en rosa antiguo con el dibujo XX de Santos Textil.
Las mantetelas realizadas a mano en seda con bordado de cadeneta con lentejuela dorada también son de Santos Textil al igual que las puntillas. El aderezo y la peineta son de Santa María orfebres.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tejido de Sedica dibujo Vermeer con color azul ópalo
Consuelo Llobell,estrenó un traje de valenciana del siglo XIX con un tejido de Sedica dibujo Vermeer con color azul ópalo y con metales oro y plata.
Las manteletas, de la firma Art y Disseny, son una reproducción antigua de tul de algodón bordadas con lentejuela oro envejecido y con elegantes dibujos de cuernos de la abundancia.
Reivindicando el sabor a otro tiempo y la historia de la indumentaria valenciana destaca el aderezo de Art Antic, un clásico modelo de pajaritos en lugar del tradicional racimo, ya que para la indumentaria del siglo XIX también se pueden llevar otros modelos igualmente elegantes y tradicionales. Combinados con la flor principal de la tela en el aderezo encontramos elegantes swarovski color topacio.
Imágenes: 1700 Jorge Fabuel
Sedalina exclusiva de Sedica, de nombre ‘Dulcinea’,
En fondo gris perla confeccionado por Serrano y Navalón, portó un modelo del siglo XVIII con jubón de manga larga en el que destaca la cintura remarcada con castellets y punta de flecha en la espalda todo envarado combinado con cordón, un modelo que la firma Serrano y Navalón lleva más de 15 años confeccionando, por lo que se ha convertido ya en un clásico. Las mangas rematadas con botones en forma de bellotitas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Las manteletas ha sido realizadas por Santos Textil con delicadas puntillas sobre fondo de plumeti. El aderezo es de Santa María Orfebres y las peinetas, que también las estrena con este vestido, son de Castelló Castelló en las que vemos grabada su inicial. Consuelo lleva también unos zapatos de época atados con lazada de raso de seda de la firma Descans.
Seda Consuelo para la Gala Fallera confeccionado por ROA
Para esta ocasión tan especial Consuelo estrenó un nuevo traje de valenciana en esta ocasión confeccionado por ROA Indumentaria Valenciana, un lampazo de seda natural de Vives y Marí tramado con 16 colores y metal oro. Se han utilizado colores empolvados para las flores, destacando su nobleza en beige. El dibujo de la tela, bautizado con el nombre de Consuelo, es asimétrico, destacando el ramo y orla, todo ello sobre fondo marino. Un dibujo exclusivo para la nueva colección de ROA 2021.
Las manteletas son de Artesanía Viana con un dibujo denominado Palmas, bordado sobre un tejido de muselina inglesa con metal dorado y ribeteado en seda cruda. La lentejuela es de metal y cosida a mano, bordado en cadeneta totalmente artesano.
Completa su indumentaria con un aderezo de Valentia la segunda firma de Art Antic, un modelo de barquillo clásico en oro mate con centros cuadrados de Swarovski en color esmeralda, tradicional y elegante muy acorde con su indumentaria. Las peinetas son de Mes A Pintes realizada exclusivamente para Consuelo con las iniciales de su nombre y apellidos.
Imágenes: Loren Donat, ROA, Fotógrafos Pardo
Brocatel marrón y oro para la primera mascletà
Un estrecho de nombre ‘Rosalí’ en marrón y oro de Compañía Valenciana de la Seda confeccionado siguiendo patrones antiguos del siglo XVIII con jubón de manga larga y envarado interior.
Las manteletas son de Art i disseny y están realizadas en batista, oro viejo y lentejuela con un dibujo exclusivo de la firma. Consuelo lleva camisa de Margarita Vercher con puntilla de Valencienne.
Dalmau ha sido el encargado de elaborar este especial aderezo, una reproducción exacta de un modelo antiguo, con forma de lazo y combinado con piedras de color esmeralda, granate y black diamond, todo chapado en oro de ley. Las peinetas son una reproducción del Taller de Flor d’Aigua.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Seda estrecha en color ‘Verde Túria’ de Vives y Marí para la Cridà
Confeccionado por Marian Indumentaria se trata de un modelo del siglo XVIII con envarado interior siguiendo patrones clásicos de la época con almenas en la cintura. En las mangas luce un alamar realizado exclusivamente para ella con colgantes de bellotitas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Las manteletas son de Artesanía Víana y destaca el nuevo dibujo que se ha realizado especialmente para esta ocasión.
El aderezo pertenece a la nueva colección de Art Antic y es un modelo tradicional de balconet lleno de delicadeza y elegancia, un modelo muy trabajado y cuidado con bonitas ornamentaciones basadas en diseños de piezas antiguas. Destacan las piedras en rodocrosita en sus centros aportando dulzura a este aderezo clásico.
Las peinetas, como ya es tradicional en este día tan señalado, son del Taller de Flor d’Aigua, un modelo creado exclusivamente para Consuelo con una nueva forma de nombre ‘Consuelo’.
Morado para homenajear el día de la mujer
De nombre Roseta, un modelo de Sedica con un dibujo realizado exclusivamente para la Fallera Mayor de València, un diseño floral con rameado y ornamentos propios del siglo XVIII con fondo de raso y motivos en nobleza. Confeccionado siguiendo los patrones del siglo XIX, Consuelo luce un jubón de manga larga con abotonadura en forma de manzanetas.
Las manteletas son de Art i Diseny confeccionadas en muselina y cadeneta en color crudo con lentejuelas en oro al igual que el mocador de pit. El can can, las enaguas y la camisa son de la firma Margarita Vercher.
Dalmau firma el aderezo que luce en este día tan especial Consuelo Llobell con unos pendientes tipo verge combinados con el resto de piezas engastadas con nácar en metal oro.
A destacar son también los zapatos abotinados con una lazada de otoman contrastando con el fondo del traje de la firma Paco Ochoa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Fran Adlert
Sedalina La llum para inaugurar «Una festa per a tots» de especial
En fondo crudo con metal oro , la flor es pequeña en tonos azules y rosados, dando así una armonía delicada a la pieza. El modelo es un siglo XVIII destacando en el petillo el cordón y envarado , así como los costadillos y la espalda. En cintura remata con piezas en forma de «huso», con bies del propio tejido. Este modelo es tradicional de la firma Serrano y Navalón.
Las manteletas son de Hijas de Carmen Esteve, bordadas en hilo de oro sobre seda rayada, van combinadas con fino entredós y puntillas en valencie , de algodón antiguo; así como las puntillas que se han colocado en el corpiño, del mismo estilo. La colocación del pañuelo es cruzado clásico y las lazada en rosa antiguo, orladas de finos bodoques. Los zapatos son de la firma Descans, es un abotinado de época que combina ambos tejidos en un exquisito trabajo.
El aderezo que luce es un tradicional modelo de barquillo de Aderezos Valentia, la segunda firma de Art Antic
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Imágenes: Serrano y Navalón
RESUMEN 2020| Los trajes de Carla García, Fallera Mayor Infantil de Valencia
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana
Publicado
hace 2 díasen
30 marzo, 2025
La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València
VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.
Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.
De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València
El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.
Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.
El espolín «Soto» y un momento para la historia
Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.
Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor
El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera
Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.
Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.
La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.
Una jubilación que no pudo disfrutar
En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.
GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor
Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas
En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.
“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.
Un legado que se viste, no se olvida
A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.
Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder