Síguenos

Valencia

Turisme promociona la oferta de cicloturismo de la Comunitat en la feria Valencia Bike’s

Publicado

en

En lo que va de año han nacido 156.202 bebés en España, un 0,28% más que en 2023 y un 25% menos que hace una década, según la estimación mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayor parte de las mujeres que han tenido un hijo en la primera mitad de este año tenían entre 30 y 34 años. En el primer semestre de 2024 se han registrado 156.202 nacimientos, 52.173 menos que en los primeros seis meses de 2014, cuando se registraron 208.375 nacimientos. Solo en el mes de julio han nacido 25.909 bebés. MÁS La demografía se hunde: ¿quién se atreve a ser madre en España con menos de 25 años? Pau Gasol anuncia con jerga deportiva que va a tener un tercer hijo: "¡Hemos fichado a un nuevo Rookie!" Nuevo récord de natalidad en España: 130.000 nacimientos en lo que va de año A pesar del ligero incremento experimentado este año (pasando de 155.762 a 156.202, 440 nacimientos más), la tendencia de la última década ha sido a la baja. Así, en la primera mitad del año 2014 nacieron 208.375 bebés; 204.910 en los mismos meses de 2015; 200.255 en 2016; 190.962 en 2017; 181.366 en 2018; 175.429 en 2019; 170.741 en 2020; 159.812 en 2021; 159.519 en 2022 y 155.762 en 2023. Los nacimientos sufrieron el mayor descenso de los últimos 10 años entre 2020 y 2021 La bajada más pronunciada de estos últimos diez años ocurrió entre los años 2020 y 2021, con un descenso del 6,4% en los nacimientos en la primera mitad de año, coincidiendo con la pandemia de la Covid-19. La mayor parte de las mujeres que han tenido un hijo en la primera mitad de este año 2024, el 33%, tenían entre 30 y 34 años; seguidas muy de cerca por las de 35 a 39 (el 29,7% del total). También hubo 14.525 nacimientos de madres de 40 a 44 años y 27.170 de madres de 25 a 29 años.

Turisme promocionará la oferta de cicloturismo de la Comunitat Valenciana la Valencia Bike’s, Salón de la Bicicleta de València, que del 12 al 14 de noviembre acoge Feria Valencia y que aglutina al sector nacional de la bicicleta en todas sus variantes. Se trata de un certamen que se celebra junto a la feria 2 Ruedas, especializada en motos y que coincidirá con la celebración del Gran Premio de Moto GP de València.

De este modo, Turisme ofrecerá este fin de semana información actualizada de la oferta cicloturista de la Comunitat Valenciana y todos sus recursos a través de un estand propio, que con una superficie de 30 metros cuadrados, mostrará todo lo referente a las vías verdes, EuroVelo, rutas MTB, ‘slow cycling’ y la oferta de turismo activo de las tres provincias.

Junto con Turisme estarán presentes en el estand Diputación de Castellón, Costa Blanca, Benidorm y la asociación CV Activa., con el objetivo es posicionar a la Comunitat Valenciana como destino líder en cicloturismo y mostrar toda la oferta turística, tanto de costa como de interior, vinculada a este producto.

‘Fam trip’ con operadores nacionales especializados

Además, como novedad de esta edición, Turisme ha organizado un ‘fam trip’ con operadores nacionales especializados en cicloturismo, que del día 9 al 12 de noviembre conocerán in situ algunas de las opciones de la práctica de esta modalidad en la Comunitat Valenciana.

En concreto, las empresas participantes en este ‘fam trip’ son Tabei Adventures, Basque Bike Tours, Viajes Iverem y Viajes en Bici; y el programa incluye entre otras opciones, ruta en bicicleta por la Ruta Verde Ojos Negros de Viver, visita guiada a Jérica, actividad de agroturismo y ruta en bicicleta por el parque natural de la Sierra Calderona.

El ‘fam trip’ finalizará el próximo viernes con un ‘workshop’, en el que participarán empresas de la Comunitat Valenciana adheridas al programa Creaturisme y especializadas en cicloturismo junto con empresas nacionales del sector, como Tranvia, Bike Spain Tours, Kolotrip y Ciclored, entre otras. Este encuentro profesional se celebrará el primer día de celebración de Valencia Bike�’s en la sala Ausias March de Feria Valencia.

Turisme Comunitat Valenciana destina a este certamen dedicado al cicloturismo un total de 20.000 euros, gracias a un convenio de colaboración suscrito con Feria Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo