Síguenos

Valencia

Turisme promociona la oferta de cicloturismo de la Comunitat en la feria Valencia Bike’s

Publicado

en

En lo que va de año han nacido 156.202 bebés en España, un 0,28% más que en 2023 y un 25% menos que hace una década, según la estimación mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayor parte de las mujeres que han tenido un hijo en la primera mitad de este año tenían entre 30 y 34 años. En el primer semestre de 2024 se han registrado 156.202 nacimientos, 52.173 menos que en los primeros seis meses de 2014, cuando se registraron 208.375 nacimientos. Solo en el mes de julio han nacido 25.909 bebés. MÁS La demografía se hunde: ¿quién se atreve a ser madre en España con menos de 25 años? Pau Gasol anuncia con jerga deportiva que va a tener un tercer hijo: "¡Hemos fichado a un nuevo Rookie!" Nuevo récord de natalidad en España: 130.000 nacimientos en lo que va de año A pesar del ligero incremento experimentado este año (pasando de 155.762 a 156.202, 440 nacimientos más), la tendencia de la última década ha sido a la baja. Así, en la primera mitad del año 2014 nacieron 208.375 bebés; 204.910 en los mismos meses de 2015; 200.255 en 2016; 190.962 en 2017; 181.366 en 2018; 175.429 en 2019; 170.741 en 2020; 159.812 en 2021; 159.519 en 2022 y 155.762 en 2023. Los nacimientos sufrieron el mayor descenso de los últimos 10 años entre 2020 y 2021 La bajada más pronunciada de estos últimos diez años ocurrió entre los años 2020 y 2021, con un descenso del 6,4% en los nacimientos en la primera mitad de año, coincidiendo con la pandemia de la Covid-19. La mayor parte de las mujeres que han tenido un hijo en la primera mitad de este año 2024, el 33%, tenían entre 30 y 34 años; seguidas muy de cerca por las de 35 a 39 (el 29,7% del total). También hubo 14.525 nacimientos de madres de 40 a 44 años y 27.170 de madres de 25 a 29 años.

Turisme promocionará la oferta de cicloturismo de la Comunitat Valenciana la Valencia Bike’s, Salón de la Bicicleta de València, que del 12 al 14 de noviembre acoge Feria Valencia y que aglutina al sector nacional de la bicicleta en todas sus variantes. Se trata de un certamen que se celebra junto a la feria 2 Ruedas, especializada en motos y que coincidirá con la celebración del Gran Premio de Moto GP de València.

De este modo, Turisme ofrecerá este fin de semana información actualizada de la oferta cicloturista de la Comunitat Valenciana y todos sus recursos a través de un estand propio, que con una superficie de 30 metros cuadrados, mostrará todo lo referente a las vías verdes, EuroVelo, rutas MTB, ‘slow cycling’ y la oferta de turismo activo de las tres provincias.

Junto con Turisme estarán presentes en el estand Diputación de Castellón, Costa Blanca, Benidorm y la asociación CV Activa., con el objetivo es posicionar a la Comunitat Valenciana como destino líder en cicloturismo y mostrar toda la oferta turística, tanto de costa como de interior, vinculada a este producto.

‘Fam trip’ con operadores nacionales especializados

Además, como novedad de esta edición, Turisme ha organizado un ‘fam trip’ con operadores nacionales especializados en cicloturismo, que del día 9 al 12 de noviembre conocerán in situ algunas de las opciones de la práctica de esta modalidad en la Comunitat Valenciana.

En concreto, las empresas participantes en este ‘fam trip’ son Tabei Adventures, Basque Bike Tours, Viajes Iverem y Viajes en Bici; y el programa incluye entre otras opciones, ruta en bicicleta por la Ruta Verde Ojos Negros de Viver, visita guiada a Jérica, actividad de agroturismo y ruta en bicicleta por el parque natural de la Sierra Calderona.

El ‘fam trip’ finalizará el próximo viernes con un ‘workshop’, en el que participarán empresas de la Comunitat Valenciana adheridas al programa Creaturisme y especializadas en cicloturismo junto con empresas nacionales del sector, como Tranvia, Bike Spain Tours, Kolotrip y Ciclored, entre otras. Este encuentro profesional se celebrará el primer día de celebración de Valencia Bike�’s en la sala Ausias March de Feria Valencia.

Turisme Comunitat Valenciana destina a este certamen dedicado al cicloturismo un total de 20.000 euros, gracias a un convenio de colaboración suscrito con Feria Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo