Síguenos

Valencia

Turno de vacunación para indecisos y jóvenes que seguían de vacaciones

Publicado

en

vacuna
EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 7 sep (EFE).- La Comunitat Valenciana ha empezado este martes a vacunar sin cita en sus 133 puntos de vacunación masiva, a los que están acudiendo numerosas personas desde primera hora de la mañana, algunos de ellos que rechazaron la primera cita y que han cambiado de opinión y otros a los que la cita les llegó estando de vacaciones o de trabajo fuera de esta autonomía.

En uno de los puntos, ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, se espera que entre el día de hoy y mañana sean vacunadas más de 600 personas contando con el grupo con cita previa y los que acudirán de forma espontánea, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación María José Garnateo, adjunta de Enfermería del Hospital Doctor Peset de València.

Este punto, que permanecerá abierto al público hasta las 18.15 horas de hoy y las 13.15 horas de mañana, espera a las personas que se citaron ayer para recibir la dosis de Moderna y que no pudieron acudir al centro, y al grupo de entre 12 y 19 años que van a recibir la primera o segunda dosis de Pfizer y cuya asistencia estaba ya prevista.

Respecto a las personas sin cita que están acudiendo a la Ciudad de las Artes, son mayoritariamente jóvenes que cuando recibieron la primera citación se encontraban de vacaciones o fuera de la Comunitat por trabajo, pero también personas mayores que rechazaron la vacuna y ahora «se lo han pensado mejor» ante la evolución de la pandemia, ha señalado Garnateo.

El inicio mañana del curso escolar en la Comunitat ha hecho también que muchas familias hayan optado por llevar hoy a sus hijos, mayores de 12 años, al centro de vacunación sin cita previa, para acelerar el proceso.

«Hay que insistir» sobre los beneficios de la vacunación a las personas indecisas, y «facilitarles todo lo posible los horarios y los días, porque es imprescindible que se vacunen», ha defendido la responsable de Enfermería.

Esta profesional indica que está acudiendo gente que «al principio era reacia a la vacuna, que quería ver los efectos de la vacunación en la inmunizzación de rebaño» y que ha cambiado de opinión «al ver que los casos han bajado mucho y que en la gente vacunada que enferma los síntomas son muy leves».

Insiste asimismo en lanzar el mensaje a la ciudadanía de que «nadie va a perder la oportunidad de vacunarse, no se le va a negar a nadie», y que se arbitrarán mecanismos para su vacunación.

Según las previsiones de la Conselleria de Sanidad, estos días se van a administrar un total de 173.156 dosis de la vacuna contra la covid-19, sobre todo para completar la pauta entre los grupos de edad más jóvenes, y desde este martes se introduce la novedad de que quienes no aún no se han vacunado podrán acudir sin cita a los 133 grandes puntos de vacunación de la Comunitat.

La Conselleria calcula que se van a inocular a lo largo de esta semana 153.316 dosis de la vacuna Pfizer; 18.961 dosis de la vacuna de Moderna; 854 de AstraZeneca y 25 de Janssen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

Publicado

en

Este jueves, asociaciones de familiares de víctimas de la DANA han protagonizado una protesta frente a Les Corts Valencianes, coincidiendo con el debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca como candidato a presidente de la Generalitat. Los manifestantes han reclamado la dimisión del Consell al completo, criticado que Carlos Mazón siga aforado y afirmado que «el pueblo valenciano no confía ni en Pérez Llorca ni en cualquier otro que dispongan desde un despacho de Madrid».

Concentración frente al parlamento

La concentración, que comenzó alrededor de las 10:00 horas, reunió a representantes de diversas asociaciones de víctimas. Los manifestantes portaron fotografías de las víctimas mortales y pancartas con mensajes como:

  • «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia»

  • «No es solución la mano derecha de Mazón»

  • «El ‘president’ a Picassent»

Además, destacaba un gran muñeco con las manos manchadas de sangre, como es habitual en las protestas por la DANA, que esta vez llevaba la cara del candidato Pérez Llorca, simbolizando la responsabilidad que atribuyen a la política valenciana en la gestión de las catástrofes.

Voces de las víctimas

Entre los participantes, Dolores Ruiz, que perdió a toda su familia durante la DANA, pidió a los medios que se convoquen elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana, en lugar de designar un presidente a través de acuerdos entre PP y Vox. Según Ruiz, «son los mismos perros con diferentes collares», en referencia a la continuidad de las políticas que, a su juicio, no han protegido a la ciudadanía ante fenómenos climáticos extremos.

Presencia dentro de Les Corts

Mientras algunos manifestantes se concentraban frente al edificio, tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos DANA Horta Sud asistieron al debate desde dentro de Les Corts, siguiendo la intervención de Pérez Llorca y de los síndics de los grupos parlamentarios. El resto de manifestantes escuchó la sesión mediante altavoces instalados frente al parlamento.

Reivindicaciones clave

Los participantes exigieron:

  • Dimisión del Consell completo

  • Elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana

  • Reconocimiento de la gestión deficiente durante la DANA

  • Responsabilidad de los políticos en la prevención de desastres naturales

La protesta refleja la tensión social y la indignación de las familias afectadas, que consideran que las catástrofes como la DANA no se gestionan adecuadamente y que los responsables políticos deberían rendir cuentas ante la ciudadanía.

Contexto político

El debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca se celebra en un momento de inestabilidad política en la Comunitat Valenciana, donde el PP no cuenta con mayoría absoluta y depende del apoyo de Vox para asegurar la presidencia. Esta situación ha generado críticas y movilizaciones, como la de este jueves, que buscan visibilizar la desconfianza de parte de la sociedad valenciana hacia los líderes políticos actuales.

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo