Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Eduardo Zaplana, a la cárcel

Publicado

en

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 8 de València encargada de la investigación del caso Erial, en el que está envuelto el expresidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, ha decidido enviarlo a prisión sin fianza. Horas antes había sido la Fiscalía Anticorrupción la encargada de solicitar el envío de Zaplana a la cárcel, sin posibilidad alguna de que este pudiera evitarla gracias al pago de una fianza. Los abogados del también exministro han abandonado la Ciutat de la Justícia sin su defendido, que entrará en el penitenciario de Picassent, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión.

Para los empresarios José y Vicente Cotino, sobrinos del expresidente de Les Corts, Juan Cotino, la jueza ha acordado libertad con cargos y obligación de comparecencia semanal en el juzgado para firmar, según fuentes conocedoras de la decisión.

Los detenidos se han acogido a su derecho a no declarar ante la instructora, en un caso sobre el que se mantiene el secreto de las actuaciones. Tampoco lo han hecho ante la Guardia Civil, ni ellos ni las personas citadas como investigadas, entre ellas, Juan Cotino.

La Fiscalía Anticorrupción y la Guardia Civil rastrean el cobro de unos diez millones de euros en comisiones ilegales recibidas por la adjudicación de contratos públicos relativos a la concesión de las ITV y el plan eólico, durante la etapa de Eduardo Zaplana al frente de la Generalitat Valenciana.

Zaplana, que fue detenido por haber cometido presuntamente cohecho y blanqueo de capitales, ha sido trasladado esta mañana a la Comandancia de València de la Guardia Civil, tras los registros llevados a cabo en viviendas y despachos de la ciudad, y también en Benidorm y Madrid. Poco después, la Ciutat de la Justícia ha sido su siguiente parada.

DECLARACIONES EN COMANDANCIA Y JUZGADOS
La jornada ha comenzado a primera hora de este jueves con el traslado de Zaplana desde la Comandancia de Tres Cantos (Madrid), donde pasó la noche, a la de Patraix, en València, donde ha llegado poco antes de las 10.15 horas. En el interior de las dependencias de la Benemérita se encontraban ya varios arrestados, entre ellos José Cotino –sobrino del expresidente de Les Corts, Juan Cotino–, Joaquín Barceló Llorens, exdirectivo del parque temático Terra Mítica, y la mujer de este último.

También ha pasado por las instalaciones de la Benemérita en València el expresidente de Les Corts y ex director general de la Policía, Juan Cotino, que ha declarado como investigado policialmente por estos hechos y que a su salida ha explicado a los medios que la causa está bajo secreto de sumario. «Y cuando se abra, lo sabremos todo», ha aseverado.

Hacia las 12.25 horas, un vehículo gris conducido por agentes de la Guardia Civil ha abandonado la Comandancia de Patraix con Eduardo Zaplana a bordo para trasladarle a la Ciudad de la Justicia de València, donde ha llegado apenas diez minutos más tarde. De igual modo, hacia las 15.00 horas han sido trasladados el resto de detenidos.

A partir de ese momento han comenzado a hacer aparición en los juzgados valencianos los abogados de los implicados en esta ‘Operación Erial’, entre ellos Juan Carlos Navarro, letrado del expresidente de Les Corts Juan Cotino y que también defiende al considerado ‘cabecilla’ de la trama Gürtel, Francisco Correa. Navarro ha señalado ante los periodistas que no podía hacer declaraciones sobre esta causa porque «hay secreto de sumario y orden expresa de no contar nada».

Otro de los letrados que ha atendido a los numerosos medios presentes en la Ciudad de la Justicia ha sido Manuel Quijano, que defiende a José Cotino. Sobre su cliente, ha explicado que se ha decretado libertad sin fianza tras negarse a prestar declaración a consejo del abogado y mientras permanezca el secreto de sumario.

Más tarde, Quijano ha regresado a las intalaciones judiciales a entregar el pasaporte de José Cotino, sobrino de Juan Cotino, y ha indicado que su defendido tendrá que comparecer semanalmente ante la jueza. Además, se ha mostrado conforme con la puesta en libertad de su cliente: «Evidentemente cuando una persona no ingresa en prisión está satisfecha, pero cuando se destape toda la causa veremos qué es lo que hay».

Otro de los sobrinos de Juan Cotino, Vicente, ha sido el último en abandonar los juzgados valencianos cerca de las 17.30 horas de este jueves y únicamente ha confirmado que ha quedado en libertad. «Por algo estoy aquí (en la calle)», ha afirmado ante las preguntas de los periodistas sobre este extremo.

A estas horas, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, todavía no ha abandonado la Ciudad de la Justicia, desde donde debe ser trasladado a la prisión de Picassent tras acordar la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de València su encarcelación provisional, comunicada y sin fianza.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: La defensa de Zaplana informa a la jueza de problemas de salud y "constante" pérdida de peso por su enfermedad - OFFICIAL PRESS

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo