Síguenos

Deportes

Un gol del Lille en el descuento le priva al Valencia CF de un triunfo en Europa (1-1)

Publicado

en

El LOSC Lille privaba al Valencia CF en el tiempo de descuento de una victoria en el Stade Pierre Mauroy al marcar Ikoné desde cerca en el último suspiro (1-1), cuando los de Celades ya estaban saboreando el triunfo gracias al gol de Cheryshev en la segunda mitad. Los de Mestalla se quedaron con un sabor amargo después de aguantar el empuje de los franceses y de pelear al máximo los minutos finales en inferioridad numérica por la expulsión del central Diakhaby.

Fue un arranque eléctrico. LOSC Lille y Valencia CF eran conscientes de la importancia de la victoria. Por ese motivo se lanzaron al ataque. Los locales a base de velocidad y balones largos a la espalda de los zagueros blanquinegros, y los valencianistas con combinaciones precisas. Así, Luiz Araujo, en el minuto 5, probó la seguridad de Cillessen, y poco después, tras un saque de esquina, Kondogbia cabeceaba bajo pegado al palo izquierdo de Maignan. Mejor fue la acción iniciada por Parejo con un pase milimétrico de 20 metros a Wass, control magnífico del balón del danés, y pase al espacio a Gameiro, quien chutó raso a las manos del meta galo. Segundo aviso serio de los de Celades.

Mientras, el LOSC Lille apenas llegaba con claridad al área de Cillessen. A impulsos. Tan sólo en un córner rematado de cabeza de André en el minuto 26 el meta holandés se vio algo sorprendido. Pero pronto replicó el Valencia CF con un centro de Gameiro al segundo palo que Bradaric le quitó el remate a Maxi Gómez, con la caña preparada. Era un ida y vuelta que a punto estuvo de costarle un gol a los de Celades con un zapatazo de Yazici que dio en el larguero del meta blanquinegro.

Los de Christophe Galtier apretaron en los compases finales de la primera mitad con una presión adelantada que le llevaba a robar balones y a salir verticales a la zona visitante. El Valencia CF aguantaba el tipo con mucho trabajo, esfuerzo y solidaridad de todos los jugadores. Con el 0-0 inicial se marcharon a los vestuarios tras un primer round de dominio alterno en el que el equipo de Mestalla tuvo sus ocasiones, al igual que el LOSC Lille con el larguero de Yazici.

Albert Celades cambió al medio centro Kondogbia por Carlos Soler, con lo que Coquelin pasó al centro y el canterano a la derecha donde estaba el francés. Se necesitaba cambiar para darle otro aire al fútbol del Valencia CF en la segunda parte. Pero el LOSC Lille seguía con su cruzada de correr y presionar, pero la ocasión más clara fue blanquinegra con una triangulación Parejo, Gameiro y Maxi Gómez. El delantero uruguayo controló mal, lo suficiente para que Maignan le tapara y el balón saliera.

Fue el aviso de lo que vino instantes después. Maxi Gómez vio a Gameiro desmarcado, el francés levantó la cabeza y se la puso a Cheryshev, quien con mucha tranquilidad y clase marcó el 0-1 pasada la hora de juego. Primer tanto en Champions del internacional ruso. Sí, sí sí, un gol que refrenda el talento ofensivo de este Valencia CF que dejó mudo a la afición francesa. Aún así, Cillessen, tapado por una nube de jugadores, estuvo providencial con un disparo lejano de Ikoné. Y poco después agradeció la mala puntería de Remy, quien acababa de entrar y que solo, lanzó fuera con todo a favor.

El Valencia CF esperaba atrás en busca de mantener la renta. El rival se revolucionó aún más para lograr el empate. Los minutos pasaban sin que ocurriera nada peligroso. Los franceses pecaban de falta de puntería por más que se acercaban al área. La emoción fue todavía más en aumento cuando el central Diakhaby fue expulsado por doble amonestación en el minuto 84. Había que sufrir hasta el último segundo, cerrar filas, juntarse y dejar que el partido se diluyera poco a poco. Ya en el descuento y, después de muchos centros al área, Ikoné marcó desde cerca el empate y privó a los de Mestalla de ganar en Lille. Una pena por el esfuerzo realizado hasta ese momento por los jugadores blanquinegros.

Ficha técnica

1. LOSC Lille: Maignan, Zeki Celik, Fonte ©, Tiago Djaló (Bamba, m. 86), Bradaric, Gabriel, Yusuf Yazici (Remy, m. 71), Soumaré, André, Aràujo (Ikoné, m. 65) y Osimhem.

1. Valencia CF: Cillessen, Wass, Diakhaby, G. Paulista, J. Costa, Parejo ©, Kondogbia (Carlos Soler, m. 46), Coquelin, Cheryshev (Garay, m. 86), Gameiro (Kang In, m. 65) y Maxi Gómez.

Goles: 0-1. M. 62: Cheryshev. 1-1. M. 94: Ikoné.

Texto e imagen: Valenciacf.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo tras derrotar a Sinner

Publicado

en

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz-US OPEN

El tenis mundial tiene un nuevo dueño —o mejor dicho, recupera al que ya brilló en el mismo escenario en 2022—. Carlos Alcaraz volvió a saborear la gloria en Nueva York tras firmar una actuación memorable en la final del US Open 2025, donde derrotó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el murciano levanta su sexto título de Grand Slam y reconquista el número uno del ranking ATP, 104 semanas después de haberlo ostentado por última vez.


El regreso al trono mundial

El triunfo en Flushing Meadows no solo le devolvió a Alcaraz el trofeo del US Open, sino también la cima del tenis mundial. Tras más de un año y dos meses de dominio de Sinner en pista dura, el español recupera el liderato del ranking y lo hace con un nivel de juego que recordó a su versión más arrolladora.

Alcaraz, que en 2022 se convirtió en el campeón más joven de este torneo en la Era Open, suma ahora su segundo US Open y se consolida como el gran heredero del “Big Three”. Con solo 22 años, ya se coloca en el selecto grupo de tenistas capaces de ganar al menos dos grandes en cada superficie (dura, tierra batida y hierba), junto a figuras como Djokovic, Nadal y Mats Wilander.


Superioridad ante Sinner: un duelo que marca época

La final entre Alcaraz y Sinner era mucho más que un partido: era un nuevo capítulo de una rivalidad que ya se ha convertido en histórica. Con este resultado, el balance directo se amplía a 10-5 a favor del español.

El encuentro comenzó con un Alcaraz agresivo desde el primer golpe, apoyado en su derecha y en una variación de golpes que descolocó por completo al italiano. La rotura temprana en el primer set marcó el ritmo, y aunque Sinner reaccionó en el segundo, imponiendo su velocidad y precisión habitual, no fue suficiente para frenar el empuje del murciano.

En el tercer parcial, Alcaraz recuperó el control absoluto, dominando con sus cambios de ritmo y obligando a su rival a cometer hasta 28 errores no forzados. En el cuarto set, un nuevo break en el quinto juego le permitió cerrar el partido con autoridad, demostrando que su físico, su agresividad y su capacidad mental están al nivel de los más grandes de la historia.


El sexto Grand Slam y la persecución de la historia

Con esta conquista, Carlos Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam en siete finales disputadas:

  • 2 US Open (2022, 2025)

  • 2 Roland Garros

  • 1 Wimbledon

  • 1 Open de Australia

Estos números lo convierten en el segundo jugador más joven en alcanzar seis grandes títulos, solo superado por Björn Borg, que lo logró unos días antes en edad que el murciano.

El propio Alcaraz no esconde su ambición: quiere entrar en el debate eterno de “ser el mejor de la historia”. Y, a juzgar por su progresión, su determinación y sus registros, el sueño parece cada vez más cercano.


Una final con ambiente histórico

La final del US Open 2025 también estuvo marcada por un ambiente singular. El retraso en el inicio del partido debido a la presencia de Donald Trump en la Arthur Ashe Stadium no desvió la concentración del murciano, que saltó a la pista con una hoja de ruta clara: atacar desde el inicio y desgastar a su rival.

La presencia de Ivan Lendl entregándole el trofeo añadió un aire de solemnidad al momento. Alcaraz, visiblemente emocionado, alzó su segundo título en Nueva York ante un público que ya lo siente como uno de los reyes indiscutibles del torneo.


Al ritmo de Carlitos: una nueva era en el tenis

El triunfo de Alcaraz no es solo un éxito personal: simboliza el inicio de una nueva era en el tenis mundial. Con Djokovic en la recta final de su carrera y Nadal alejado de las pistas, el murciano y Sinner representan la nueva rivalidad que marcará la próxima década.

Pero hoy, en Nueva York, quedó claro que Carlitos sigue estando un paso por delante. Con físico, talento y mentalidad ganadora, el murciano ha vuelto para quedarse en lo más alto.


El US Open 2025 será recordado como el torneo en el que Carlos Alcaraz recuperó el número uno del mundo y se confirmó como el heredero natural del trono del tenis. Con seis Grand Slams a sus 22 años, una rivalidad de época con Jannik Sinner y el respaldo de la historia, el murciano mira ya al futuro con un objetivo claro: seguir sumando títulos y acercarse al Olimpo reservado para los más grandes.

 

 

Continuar leyendo