Síguenos

Firmas

Un partido para los jubilados y pensionistas, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

Como diría un clásico: “tanto fue el cántaro a la fuente que al final terminó rompiéndose”. Y eso, y no otra cosa, es lo que le ha pasado finalmente a los casi 10 millones de pensionistas y jubilados de este país, que al final han terminado rompiendo el cántaro de su infinita paciencia ante tanta tomadura de pelo, mentira y dislate.

Ahora ya no valen las engañifas ni promesas del mal pagador que se le suelen dispensar a las clases pasivas de nuestro país, cuando la clase «politicastra» española quieren seguir secuestrándoles la voluntad a las puertas de unas nuevas elecciones, como si la tercera edad fuera sinónimo de una demencia senil embarcada en esa especie del imparable canto operístico del “adiós a la vida”, o de una gilipollez adquirida por su nuevo estatus de jubilado o pensionista.

Y es que ya se sabe que de donde no hay no se puede sacar ni esperar nada bueno. Por lo visto, la bien cebada y bebida clase política en activo, en el momento acomodan sus plácidos traseros en los escaños del poder y sus panzas empiezan a degustar las delicias de los restaurantes del estrellato Michelin, se olvidan muchas veces que la edad de jubilación es a los 65 años. Edad cuando precisamente a los miembros de este canoso colectivo mejor les rigen sus respectivos tetumenes. Ya que son muchos millones de pensionistas y jubilados, los que aun pueden exhibir y demostrar con gran éxito sus respectivas excelencias y talentos, como pueden ser esa infinidad de jueces, catedráticos, médicos, ingenieros, economistas, abogados, agricultores, funcionarios de todos los niveles, obreros de la construcción, taxistas, bomberos, policías, empresarios autónomos, todos de ambos géneros, y que actualmente conforman este puteado colectivo.

Pues bien, de tomarles el pelo inmisericordemente con sus mentiras a nuestros abuelos, la situación les ha revertido en realmente chunga a esta especie de cofradía de “vendehumos, comepanes y garamantas” que conforma la mayoría de nuestra clase política agrupada en todos los partidos.

Hace unas semanas, que quizás algunos lectores recordaran, como desde estas mismas páginas este humilde escribidor vaticinaba sin ningún esfuerzo, que esta situación de choteo continuo hacia nuestros mayores, podía reventar algún día por el auténtico hartazgo de los que peinando la mayoría ya canas les han dicho basta, a esa auténtica oligarquía política de estómagos agradecidos gracias a las bondades de nuestra sacro santa democracia. Todo ello, porque simplemente echando mano de una simple calculadora y viendo como votando únicamente la mitad de los casi 10 millones de jubilados y pensionistas a un solo  partido integrado plenamente por ellos mismos, se han dado cuenta que podrían alcanzar fácilmente el poder de la nación, si tenemos en cuenta la dispersión de fuerzas que actualmente componen tanto el Congreso, Senado, parlamentos autonómicos o corporaciones locales.

La imagen del abuelo jubilado y pensionista de pana, boina y gayata, se acabó hace tiempo en esta España de nuestros pecados. Por suerte, sigue existiendo aun mucha lucidez y grandes dosis de sentido común en nuestros mayores, sean hombres o mujeres. Sí, me refiero a esas heroínas que con sus cálculos y ciencia doméstica han podido sacar adelante a familias enteras, cuyos componentes, muchos de ellos, se encontraban en paro. Así, como teniendo en cuenta igualmente la lucidez e inteligencia de todos aquellos que por edad, que no por vejez, a los 65 o 70 años se han visto relegados al desván de los recuerdos; sin tenerles el mas mínimo respeto al aprovechamiento de ese talento acumulado por largos años de experiencia y maceración del mismo.

Hace años había un programa de radio dirigido a los marinos de la flota pesquera, que comenzaba diciendo: “onda pesquera, aviso a los navegantes…”. Pues bien, desde aquí y ahora venimos a decirles lo mismo a todos los líderes de los partiditos que componen el arco parlamentario, si tenemos en cuenta los movimientos, reuniones y contactos que estos últimos días se están realizando entre distintas plataformas representativas de las canas de la experiencia y el saber, o sea, de los jubilados y pensionistas.

Por lo tanto, no sería nada de extrañar que en poco tiempo viera la luz un nuevo partido compuesto por jubilados y pensionistas. Falta de ganas no hay y, hasta donde yo sé, financiación tampoco. Pues adelantándose a los acontecimientos ya hay alguna que otra entidad bancaria por lo visto interesada en apoyar a los que próximamente podrían tener una importante parcela de poder. Tontos no son.

Desde luego, lo que está claro es que lo que en un principio parecía un destarifo propio de cuatro abueletes que perdieron la chaveta, a la vista de la cohesión demostrada en todas las manifestaciones en territorio nacional, a más de uno se le va a hacer muy largo el recorrido al mingitorio mas próximo cuando les empiecen las diarreas del miedo escénico. Estaremos al tanto, pues divertido puede serlo, y mucho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Girona-Valencia| Stuani consolida al Girona en lo más alto con una remontada agónica (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
El delantero uruguayo del Girona Cristhian Stuani celebra su gol durante el partido correspondiente a la jornada 15 de LaLiga que ambos clubes disputaron en el estadio municipal de Montilivi. EFE/ David Borrat

Girona, 2 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Girona de Míchel Sánchez celebró este sábado una épica victoria contra el Valencia (2-1) gracias a una remontada agónica, la sexta en 15 jornadas, con un doblete del uruguayo Cristhian Stuani que le asienta en lo más alto de LaLiga EA Sports después de acumular 38 puntos de 45 posibles.

Hugo Duro adelantó al Valencia, pero el equipo de Rubén Baraja enlazó el tercer partido sin ganar porque el conjunto catalán persiguió el triunfo hasta lograrlo gracias a los dos tantos del capitán: en los minutos 82 y 88.

Los rojiblancos celebraron la duodécima victoria liguera, solo una menos que en toda la temporada pasada, para colocarse de nuevo líderes en solitario a la espera del partido del Real Madrid contra el Granada, y consolidar su posición de Liga de Campeones, en el séptimo partido seguido sin derrota.

El equipo rojiblanco buscó hacer bueno el empate del lunes también en casa contra el Athletic Club (1-1) desde el pitido inicial y se adueñó de la pelota, con un control casi total. La posesión superaba al 70% al descanso.

Los jugadores de Míchel monopolizaban el balón y en el primer minuto ya inquietaron a Giorgi Mamardashvili con una carrera y tiro de Artem Dovbyk, de nuevo en el once tras superar su lesión. Iglesias Villanueva invalidó la acción por fuera de juego.

El partido se jugaba en la mitad de campo del Valencia. A los 10 minutos el Girona perdió por lesión a Yangel Herrera, pieza clave de Míchel, pero la entrada de Pablo Torre, voluntarioso, ratificó la idea ofensiva de Míchel.

El equipo tocaba y tocaba, pero le faltaba acierto en el último pase y desequilibrio en las bandas para concretar su superioridad, crear peligro real y hacer daño al Valencia, muy bien plantado. La primera ocasión fue visitante, de hecho, un disparo cruzado de Fran Pérez que no halló portería.

El Girona acabó encontrando el gol en el minuto 40 y gracias a Dovbyk tras un saque de falta, pero Iglesias Villanueva anuló el 1-0 por fuera de juego de David López en la prolongación.

Los locales dieron un paso adelante al volver de vestuarios y atacaron con aún más ímpetu, pero Aleix García se topó dos veces con Mamardashvili: primero en un duro disparo desde lejos y después en un fuerte remate desde dentro del área, contestado con una intervención de mucho mérito.

Míchel cambió de banda a Sávio para liberarlo del doble marcaje de Thierry Correia y Dimitri Foulquier y el Girona comenzó a amenazar de verdad, pero cuando el conjunto rojiblanco vivía su mejor momento regaló el 0-1.

David López se confió y no controló un pase atrás y Hugo Duro le robó la cartera, recogió el balón y corrió sin oposición hasta llegar al área y batir a Gazzaniga con una bella vaselina.

El Girona reaccionó con convencimiento, de forma inmediata: Iván Martín centró al segundo palo, pero Dovbyk no llegó a rematar.

Al cuadro de Míchel le faltaba fluidez y ritmo de asociación, ante un Valencia que buscó proteger la victoria: Mouctar Diakhaby sustituyó a Fran Pérez, mientras que Míchel dio entrada a Cristhian Stuani por David López. Foulquier pudo sentenciar con un disparo totalmente solo desde el punto de penalti, pero falló.

Mamardashvili, salvador, detuvo un cabezazo franco de Stuani, pero en el minuto 82 el meta georgiano ya no pudo hacer nada para evitar el gol del ariete uruguayo a gran centro de Yan Couto desde la derecha. El gol dio alas al Girona, muy precipitado y falto de ritmo hasta ese momento, y se lanzó en busca del triunfo.

Y lo logró: porque en el 88′ Couto volvió a centrar desde la derecha y Stuani volvió a rematar a gol, desatando la euforia. El Girona suma 21 puntos más tras 15 jornadas que el curso pasado y Montilivi sueña con LaLiga.

Baraja: «Tengo una gran frustración y un gran cabreo»

– Ficha técnica del Girona-Valencia:

2 – Girona FC: Gazzaniga; Èric, David López (Stuani, min. 75), Blind, Miguel; Herrera (Pablo Torre, min. 13, Yan Couto, min. 81), Aleix García; Tsygankov, Iván Martín (Portu, min. 82), Sávio; Dovbyk.

1 – Valencia CF: Mamardashvili, Thierry, Mosquera, Gabriel Paulista, Yarek (Jesús Vázquez, min. 89); Foulquier (Amallah, min. 84), Javi Guerra, Pepelu, Fran Pérez (Diakhaby, min. 67 ); Diego López (Canós, min. 84) y Hugo Duro (Yaremchuk, min. 84).

Goles: 1-0, min. 56: Hugo Duro. 1-1, min. 82: Stuani. 2-1, min. 88: Stuani.

Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego). Amonestó a los locales Blind (min. 37), Yan Couto (min. 42) y Sávio (min. 90+2) y a los visitantes Yarek (min. 61), Hugo Duro (min. 77) y Gabriel Paulista (min. 90+6).

Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadi Municipal de Montilivi ante 13.343 aficionados.

Continuar leyendo