Síguenos

Salud y Bienestar

Así es la vacuna contra el colesterol que ha aprobado Sanidad

Publicado

en

vacuna contra el colesterol
PEXELS

El Ministerio de Sanidad autoriza el uso de Leqvio, la nueva vacuna contra el colesterol, basada en el principio activo del inclisirán. Constará de dos inyecciones al año y es una tecnología de ARN.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en muchos países del mundo, y España no es una excepción. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021 murieron 119.196 personas como causa de estas enfermedades, lo que representa un 26,4% del total de fallecimientos, además de registrarse más de medio millón de ingresos hospitalarios.

Las enfermedades cardiovasculares

Detrás de muchas de estas muertes está la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA), que suponen la acumulación de lípidos, principalmente colesterol LDL (el colesterol ‘malo’), en el revestimiento interno de las arterias.

Un mal que, dentro de poco, puede tener remedio con la llegada de una vacuna para poner a raya al colesterol malo. Un enigma fue lo que puso a los expertos sobre la pista de una nueva línea de investigación.

La vacuna contra el colesterol

Y es que hace unos se conoció que dos mujeres, una de Estados Unidos y otra de Zimbabue, vivían con una cantidad extremadamente baja de LDL: apenas 15 miligramos por decilitro de sangre, cuando lo habitual en una persona saca y activa es de unos 100. Por si fuera poco, esta cifra apenas subía ni con una dieta rica en grasas. El ‘secreto’ era la alteración en el gen PCSK9, un agente importante en el metabolismo del colesterol.

Inyección dos veces al año

Después de algunos tratamientos eficaces, ahora lo próximo en llegar es una vacuna, que apenas requerirá de dos pinchazos al año. Con ello se podrá inhibir la producción de PCSK9 en el hígado, lo que repercute en el colesterol malo.

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Leqvio (inclisirán es su principio activo), de la compañía Novartis, de tecnología ARN y hasta ahora el único de su clase aprobado en Europa tras demostrar reducir el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (c-LDL).

Sanidad lo financiará en casos de mayor riesgo: aquellos enfermos cardiovasculares que no consiguen bajar sus cifras de colesterol ‘malo’ por debajo de los 100 mg/dl con los tratamientos disponibles ni con dieta y ejercicio físico.

Los ensayos, realizados con miles de pacientes, han demostrado que es seguro y eficaz “con una reducción potente y sostenida de LDL de hasta un 54%”, explica la compañía.

Efectos secundarios leves

Además de la mencionada eficacia y seguridad, los ensayos clínicos realizados hasta la fecha revelan la presencia de efectos secundarios de carácter leve. “Es seguro, muy eficaz y, sobre todo, va a solucionar el problema del cumplimiento del tratamiento por parte de los enfermos. Bastará con una inyección subcutánea cada seis meses que los pacientes pueden hacer coincidir con su visita de control en su hospital”, explica José Luis Zamorano, jefe de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal.

En cualquier caso, junto con el tratamiento, los pacientes deben seguir tomando las pastillas contra el colesterol, puesto que el Ministerio de Sanidad lo financia supeditándolo a que se mantenga la toma de los fármacos convencionales. Después de demostrar su eficacia y seguridad en los ensayos, el próximo paso es “demostrar que reduce la mortalidad a largo plazo y es capaz de revertir la placa de ateroma que es la ‘piedra Rosetta’ de la aterosclerosis. El LDL es como el plástico, es casi indestructible”, apunta Zamorano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo