Síguenos

Valencia

Los pediatras aconsejan vacunarse frente a la gripe: con más vacunados se combate mejor

Publicado

en

Vacunación infantil en la Comunidad Valenciana:
Un niño recibe una vacuna. EFE/Doménech Castelló/Archivo

Campaña de Vacunación Escolar contra la Gripe Inicia en Octubre

La Generalitat Valenciana comenzará el 1 de octubre una campaña de vacunación dirigida a alumnos de educación infantil y centros de educación especial. Esta iniciativa busca proteger a los menores frente a la gripe y reducir la transmisión del virus a poblaciones vulnerables, como los ancianos.

Grupos de Edad a Vacunar: 72,000 Estudiantes

La campaña de vacunación está dirigida a aproximadamente 72,000 niños nacidos en 2020 y 2021, inscritos en centros públicos y concertados de educación infantil, así como a los estudiantes de hasta 22 años en centros de educación especial. La vacunación es voluntaria, y los padres podrán elegir si se realiza en el colegio o en un centro de salud.

Vacuna Intranasal para los Más Pequeños

La vacuna que se administrará será intranasal, evitando pinchazos y facilitando su aplicación. Se trata de una vacuna trivalente, que protege contra tres cepas del virus, y será administrada por personal sanitario especializado.

Primera Campaña Escolar en la Comunitat Valenciana

Esta es la primera vez que la Generalitat lleva a cabo una campaña de vacunación escolar contra la gripe. Coordinada entre las Consellerias de Sanidad y Educación, el objetivo es facilitar la inmunización y apoyar la conciliación laboral de las familias.

¿Por Qué es Importante la Vacunación Infantil?

Según expertos, vacunar a los niños no solo los protege de posibles complicaciones graves, sino que también ayuda a reducir la propagación del virus entre personas vulnerables. El pediatra Fernando García-Sala destaca que los menores suelen ser los principales transmisores de la gripe hacia los mayores, por lo que aumentar la cobertura de vacunación infantil es crucial para frenar el contagio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo