Síguenos

Valencia

Los epidemiólogos aconsejan reforzar a la población con estas vacunas tras la DANA en Valencia

Publicado

en

Vacunas DANA Valencia
EFE/Biel Aliño/Archivo

Recomendaciones de la Sociedad Española de Epidemiología para la vacunación tras la DANA

En el contexto de la recuperación tras la DANA, la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha hecho un llamamiento para mantener y reforzar la vacunación contra la gripe y la covid-19 en los grupos de riesgo de las zonas afectadas. Con el aumento previsible de enfermedades respiratorias propias de esta época del año, se recomienda también mantener al día el calendario de vacunación contra otras enfermedades infecciosas.

Importancia de la vacunación en las zonas afectadas

Cuando se cumple casi un mes desde las devastadoras inundaciones, la SEE destaca que, aunque el riesgo de enfermedades infecciosas sigue siendo bajo, la situación generada por las graves lluvias y las labores de limpieza pueden favorecer su aparición o agravar enfermedades preexistentes en la población.

Grupos vulnerables y vacunación prioritaria

Para garantizar la seguridad de los afectados y evitar la saturación de los servicios sanitarios, la SEE subraya la importancia de revisar el estado vacunal de los grupos vulnerables, entre los que se encuentran:

  • Personas mayores.
  • Pacientes con enfermedades crónicas.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas en riesgo de exclusión social.

Medidas de prevención adicionales

Además de la vacunación, la SEE enfatiza la necesidad de extremar las medidas de prevención no farmacológica, que incluyen:

  • Lavado de manos frecuente.
  • Uso de guantes de protección y mascarillas durante las labores de limpieza.
  • Refuerzo de la vigilancia epidemiológica para detectar posibles brotes tempranamente.

Vacunación específica contra el tétanos y la hepatitis

Tétanos

El riesgo de contraer tétanos aumenta en zonas donde se realizan trabajos de limpieza debido a la posible exposición a heridas contaminadas. La SEE recomienda consultar a un profesional de salud en caso de sufrir heridas para valorar la necesidad de una dosis de refuerzo de la vacuna antitetánica.

Hepatitis A y B

Aunque la incidencia de hepatitis A es baja, se sugiere la vacunación para el personal que trabaja en contacto directo con aguas residuales y alcantarillado, ya que se encuentran más expuestos a patógenos presentes en este tipo de aguas. En cuanto a la hepatitis B, se recomienda actualizar la inmunización en personal sanitario, personal de servicios esenciales y voluntarios desplazados en zonas afectadas.

Prevención de otras enfermedades infecciosas no inmunoprevenibles

La SEE recuerda que, tras una inundación, es común la aparición de enfermedades no inmunoprevenibles como:

  • Gastroenteritis: provocada por el contacto con aguas contaminadas.
  • Leptospirosis: una infección bacteriana transmitida por el agua o el contacto con animales infectados.
  • Neumonía por Legionella pneumophila: debido a la inhalación de microorganismos presentes en aguas estancadas.

Para estas enfermedades, la prevención depende de las medidas higiénico-sanitarias y la vigilancia constante de posibles brotes.

Conclusión: Vacunación y prevención para mitigar riesgos en zonas afectadas

La SEE insiste en la vacunación contra la gripe y covid-19, así como en mantener al día otras vacunas, para prevenir complicaciones en las personas afectadas y en los servicios de salud. Asimismo, destaca que la vigilancia y las prácticas higiénicas son clave para controlar posibles infecciones en esta época de riesgo.

Estas recomendaciones tienen como objetivo principal proteger la salud de los afectados y evitar complicaciones adicionales en una población ya golpeada por los efectos de la DANA.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabierta la A-7 tras varias horas cortada en Puçol por el incendio de un camión

Publicado

en

accidente A-7
Efectivos del Consorcio provincial de Bomberos de Valencia sofocando el incendio registrado en la A7 a su paso por Puçol tras arder un camión, chocar otro con él y producirse un nuevo fuego. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE VALENCIA

Corte total en la A-7 durante la noche

La A-7 ha quedado reabierta al tráfico este viernes tras permanecer varias horas cortada a la circulación durante la pasada noche y la madrugada a causa de un accidente en el que ardió un camión y posteriormente otro vehículo colisionó contra él, provocando un nuevo incendio.

El siniestro tuvo lugar sobre las 22.00 horas a la altura del kilómetro 308, en el término municipal de Puçol y en sentido Barcelona, según ha informado el Centro de Gestión de Tráfico y Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Afortunadamente, no se registraron heridos ni fallecidos en el accidente.

Reapertura tras los trabajos de emergencia

La circulación en este punto de la autovía se restableció pasadas las 8.00 horas de este viernes, después de concluir los trabajos de limpieza y seguridad en la carretera como consecuencia del siniestro.

Al lugar se desplazaron efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia con cinco dotaciones procedentes de los parques de Pobla de Farnals, Sagunto, Moncada, Torrent y Burjassot, además del jefe de parque de Paterna, el sargento de Sagunto y un oficial.

Segundo camión colisiona durante la extinción

Durante las labores de extinción del primer incendio, un segundo camión impactó contra el lateral del vehículo en llamas y contra un camión de bomberos, que quedó fuera de servicio.

Este segundo choque provocó otro incendio adicional, el vertido de la carga transportada y que el gasoil se incendiara, complicando aún más los trabajos de los equipos de emergencia.

El Consorcio Provincial destacó que, pese a la gravedad de la situación, ningún bombero resultó herido. Las labores de extinción finalizaron sobre las 2.30 horas de este jueves.

Otro accidente en la A-7 en Godella

La jornada dejó además otro grave incidente en la A-7, en este caso a la altura del municipio valenciano de Godella, donde se produjo un accidente múltiple entre diez coches y un camión en el punto kilométrico 359.

El siniestro dejó un balance de ocho personas heridas y provocó más de 20 kilómetros de retenciones en ambos sentidos de la autovía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo