Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València celebra este miércoles el Día Mundial del Turismo

Publicado

en

La Agència Valenciana del Turisme ha organizado diferentes actividades para celebrar el Día Mundial del Turismo, que tendrá lugar este miércoles, 27 de septiembre.

Así, hasta el próximo sábado 30 de septiembre las oficinas de la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana ofrecerán actividades de puertas abiertas, gratuitas o a precios populares, a lo largo de todo el territorio.

Con este programa, la Generalitat Valenciana y las entidades locales invitan a ciudadanos y visitantes a participar en experiencias turísticas relacionadas con la comunidad local, entorno, etnología, tradiciones, fiestas, o productos autóctonos, entre otras experiencias.

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado que “contamos con una oferta muy diversa y una enorme capacidad de atracción durante todo el año y a lo largo de toda la Comunitat Valenciana”, y ha insistido en que “el turismo que nos importa y en el que vamos a centrar todas nuestros esfuerzos es el que es accesible, sin fronteras, el que respeta el medio ambiente y mejora el mundo”.

En esta línea, Colomer ha subrayado que durante este año desde la Agència Valenciana del Turisme “hemos puesto un especial énfasis en impulsar el turismo sostenible” y ha resaltado que “el lema que queremos difundir entre nuestros potenciales turistas es ‘viaja, disfruta y respeta’, porque viajes donde viajes debemos respetar el entorno, la cultura y la identidad de sus anfitriones”.

Hay que destacar que este calendario de actividades organizado con motivo del día Mundial del Turismo, forma parte de la campaña de la Red Tourist Info “Sé turista en tu ciudad. Turismo somos todos, todo es turismo”. Con ella la Agència Valenciana del Turisme pretende, además de facilitar el conocimiento y disfrute de nuestros atractivos turísticos, generar afinidad con la actividad turística, poner en valor el papel socioeconómico del turismo en el progreso y potenciar la hospitalidad y comunicación positiva de los residentes con nuestros visitantes.

Cabe destacar que la Organización Mundial del Turismo ha elegido para 2017 el lema “El turismo sostenible como instrumento de desarrollo”, para celebrar el próximo día 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo en todo el planeta.

De este modo, a través de las oficinas de la Red Tourist Info, muchos municipios de la Comunitat Valenciana han organizado actividades para que tanto ciudadanos como los visitantes se sientan protagonistas y conozcan diferentes destinos de manera sostenible.

Todas son gratuitas o a precios populares y en ellas colaboran algunas empresas turísticas locales. Las visitas se ofrecen, en muchos casos, en distintos idiomas para facilitar la participación de turistas y vecinos

Entre las diferentes actividades que se llevarán a cabo estos días destacan visitas a diferentes museos, rutas cicloturísticas, jornadas de sensibilización o actividades de observación de aves en parques naturales.

El programa se difunde en el Portal Turístico www.comunitatvalenciana.com, a través del apartado de “Agenda de Eventos” y se dinamiza a través de las redes sociales turísticas de la Agència Valenciana del Turisme.

Día Mundial del Turismo

Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. El objetivo de esta celebración es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.

Cada año se elige un lema sobre el que los países y organismos miembros de la OMT realizan diferentes actividades de sensibilización sobre la importancia del turismo. Este año el Día Mundial del Turismo se celebra bajo el lema “El turismo sostenible como instrumento de desarrollo”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo