Síguenos

Valencia

Valencia se planta con las despedidas de soltero

Publicado

en

Valencia despedidas de soltero
Valencia despedidas de soltero-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Ayuntamiento de Valencia impulsa la campaña de concienciación sobre la convivencia en las zonas de ocio dirigida a los grupos que celebran despedidas de solteros u otro tipo de eventos de estas características creada por La Plataforma Convivir Russafa.

Esta plataforma integrada por hosteleros, comerciantes, vecinos y entidades culturales, retoma por quinto año la campaña “¡QUÉ VIVAN LOS NOVIOS, que respetan Russafa!”. A partir de este sábado, un equipo especializado en concienciación recorrerá las calles de Russafa durante tres fines de semana para concienciar a los grupos que estén de celebración que deben hacer compatible su celebración con el respeto a la vida de los vecinos, así como para evaluar su perfil y comportamiento.

¡Qué vivan los novios!

Con el apoyo del Ayuntamiento y la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de València, la campaña informativa se extenderá este año a otras zonas de ocio de la ciudad, a través de mensajes en soportes digitales y pantallas de las líneas de autobuses de la EMT, que tienen paradas cercanas a las calles en las que se concentra el ocio, Ciutat Vella  y el Eixample. También se instalarán los mensajes en las estaciones de trenes, la de autobús y zonas turísticas.

La concejala de Turismo, Paula Llobet, explica que “nos hemos sumado a esta iniciativa porque nosotros apostamos por un turismo y ocio responsable, respetuoso con la convivencia, con los vecinos y con nuestro patrimonio. No queremos demonizar las despedidas de soltero, ni celebraciones de este tipo, pero si queremos poner ciertos límites. Empezamos con esta campaña, que es simplemente informativa, de sensibilización y concienciación, porque confiamos en la gente. Pero no descartamos aplicar algunas normas que ya estamos estudiando”.

Valencia, cuna de despedidas de soltero

Al igual que otras ciudades como Granada, Sevilla, Málaga, Logroño, León o Salamanca, Llobet destaca que “se pueden aplicar medidas para reducir el ruido, como sancionar a los que llevan megáfonos, o también prohibir ir por la calle con complementos con forma de genitales en la cabeza, con muñecas de carácter sexual o en ropa interior. No queremos turismo de borrachera para nuestra ciudad, estamos trabajando para atraer turismo de calidad respetuoso con la vida de los vecinos de nuestros barrios”.

Así controlarán las zonas

Bajo el título, “¡QUE VIVAN LOS NOVIOS, que respetan Russafa!”, equipos de concienciación especializados, de la ONG Controla Club, recorrerán diferentes calles de la zona. Durante su recorrido, se dirigirán a las personas que estén de celebración con mensajes para promover la convivencia y un ocio responsable y de calidad en el barrio. Todo ello, coincidiendo con el inicio de la temporada en la que se incrementan todo tipo de celebraciones entre amigos. Además, recopilarán información, mediante encuestas, para hacer seguimiento sobre la incidencia que tienen estas celebraciones en Russafa.

Según datos extraídos de las anteriores campañas, este tipo de celebraciones cada vez son menos ruidosas y han descendido en los últimos años. Las intervenciones de la ONG se llevarán a cabo durante ellos sábados 1, 8 y 15 de junio en diferentes horarios, con el objetivo de cubrir todas las franjas en las que hay actividad de ocio en la zona.

Los representantes de Convivir Russafa y de la Coordinadora insisten en que “esta iniciativa busca sensibilizar, especialmente a los visitantes, sobre la importancia de respetar el entorno y a los vecinos”. Asimismo, aseguran que “en Russafa está funcionando, las actividades dirigidas a la concienciación deben ser una apuesta para mejorar el modelo turístico y de ocio de la ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los concejales de Vox en Burriana Juan Canós y Antonio Ferrándiz entregan su acta tras ser cesados

Publicado

en

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Burriana, Juan Canós y Antonio Ferrándiz, han presentado su renuncia al acta de ediles tras ser cesados por el alcalde Jorge Monferrer (PP). Ambos dirigentes, que formaban parte del equipo de gobierno municipal, han rechazado la oferta del alcalde para reincorporarse al ejecutivo local y han decidido abandonar el consistorio “por lealtad al proyecto” de Vox.

Ruptura del pacto de gobierno en Burriana

La decisión de Canós y Ferrándiz llega después de que el alcalde firmara la semana pasada el cese de los tres concejales de Vox que votaron en contra de la propuesta de bajada de impuestos incluida en las ordenanzas fiscales municipales.
El voto contrario de los ediles provocó la ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox, dejando al Partido Popular al frente del Ayuntamiento en minoría.

Los tres concejales cesados fueron:

  • Jesús Albiol, responsable de Cultura.

  • Antonio Ferrándiz, concejal de Seguridad Ciudadana.

  • Juan Canós, concejal de Urbanismo.

Vox agradece su “lealtad” y el trabajo realizado

En un comunicado, Vox Burriana ha agradecido el trabajo de los concejales salientes y ha destacado su “lealtad al proyecto y a los valores del partido”, señalando que ambos continuarán vinculados a la formación, aunque fuera del consistorio.
“El trabajo de estos años ha conseguido cosas muy positivas para la localidad”, subraya la nota del partido.

Canós y Ferrándiz han decidido dar un paso al lado para que nuevas personas puedan asumir la labor de oposición municipal con ánimos renovados, según la misma fuente.

Sustituciones en el grupo municipal de Vox

El Ayuntamiento de Burriana ha confirmado la renuncia oficial al acta de ambos ediles, que se hará efectiva en el próximo pleno. Serán sustituidos por los siguientes candidatos de la lista electoral de Vox en las elecciones municipales de 2023.

Por su parte, el tercer concejal cesado, Jesús Albiol, ha optado por mantener su acta y pasar a la oposición, donde continuará desempeñando su labor como edil independiente del equipo de gobierno.


🏛️ Contexto político

La ruptura del pacto PP-Vox en Burriana refleja la inestabilidad política que atraviesan varios ayuntamientos de la Comunitat Valenciana donde ambas formaciones gobernaban conjuntamente.
Con esta decisión, el Partido Popular gobernará en minoría, a la espera de posibles acuerdos puntuales para aprobar presupuestos y medidas de gestión municipal.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo