Síguenos

Deportes

El Valencia gana en Riazor y consolida sus aspiraciones Champions (1-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Guedes Valencia CF

Con 40 puntos cierra el Valencia la primera vuelta de la Liga. Un registro espectacular, fiel reflejo de lo que el equipo de Marcelino está demostrando sobre el terreno de juego y que le permite seguir de cerca al Atlético de Madrid en la clasificación y sacarle ya 8 puntos al Real Madrid, que lleva un partido menos.

No fue nada fácil obtener la victoria ante un Deportivo correoso y con jugadores de ataque de mucho nivel.  El Valencia se trabajó los 3 puntos con un 11 incial repleto de rotaciones respecto al que goleó en la Copa. La delantera, totalmente renovada y en el medio campo debutó Coquelin, que cumplió de sobra, y también jugó Maksimovic, que fue de menos a más para acabar siendo de los mejores.

Salió con mucho ímpetu el Deportivo, volcado sobre la derecha valencianista, donde se ubicaban dos jugadores no habituales en banda, Vezo y Makdimovic. El peligro fue constante en los minutos iniciales, pero los centrales lo resolvieron con eficacia. Pronto equilibró el juego el Valencia, provocando tres córners casi consecutivos. En uno de ellos Maksimovic remató desviado.

Y también desde la esquina pudo marcar el Depor, con un cabezazo en semifallo que repelió el larguero de Neto. Y Guedes, prácticamente en su primera interveción, se inventó un chut con efecto que sacó Rubén como pudo. ¡Qué calidad la del portugués!

Era un partido de alternativas, y en un nuevo centro de Luisinho desde la izquierda, Borges volvió a evidenciar su supremacía aérea con otro remate de cabeza que en esta ocasión se perdió por encima de la portería.  También demostró Guedes que era el más peligroso del bando contrario, con otro disparo potente que se fue alto. Gonçalo, a pesar de la dureza sin castigo sufrida por parte de Guilherme, demostraba en una acción tras otra que era el mejor futbolista sobre el terreno de juego.

Y tuvo que ser él, quien tras un pase de Rodrigo, chutó raso y duro pero centrado, el resto lo hizo el portero Rubén Martínez, que vio como se le colaba el balón por debajo de sus manos. 0-1, gol de Guedes. Decir que llovía y eso pudo favorecer el error quizás sea decir demasiado, en unas tierras en las que entrenarse día a día bajo la lluvia es lo normal.

Con el marcador a favor, aún pudo el Valencia ampliarlo antes del descanso, en jugadas siempre protagonizadas por Guedes, que sembraba el pánico cada vez que desbordaba dentro del área. Pero la primera parte acabó con la ventaja mínima, y con un Valencia crecido y un Deportivo tocado.

También el arranque del segundo tiempo fue para los locales, que en una llegada desde atrás de Guilherme a punto estuvo de empatar, ante un conjunto valencianista un tanto dormido. La entrada al campo de Emre Çolak acentuó el dominio blanquiazul.

Un saque de falta de Parejo, que sigue siendo la brújula del equipo, fue rechazado por Rubén en el primer aviso de que las constantes vitales de su equipo comenzaban a recuperarse. Y tras la insistencia de Mina en la presión a Albentosa llegó el segundo. Combinación entre Parejo y Guedes, que cede a Rodrigo, su chut rebota en Mosquera y se convierte en el 0-2. Ya lleva 9 el delantero internacional.  La suerte había sonreído una vez más al Valencia, aunque dicen que hay que buscarla.

El mismo Rodrigo pudo conseguir el tercero ya en el tramo final. Su sustituto, Zaza, también estuvo cerca de conseguirlo. Pero quien marcó fue el Depor en el 87, como consecuencia de un despiste en cadena de la defensa visitante. Andone remató a placer tras una falta previa a Garay. 1-2 y el Depor que se metía en el partido, aunque con poco tiempo delante, el suficiente para que Adrián fallara el gol del empate en tiempo añadido.

Si este grupo sigue trabajando igual, siendo solidario y competitivo como hasta ahora, soñar esta permitido. El título liguero, con el Barça a pleno rendimiento, es imposible, pero clasificarse para la Champions es una aspiración más real que se puede alcanzar, y que ya sería un exitazo. Y la Copa, también es otro motivo para ilusionarse. El Valencia ha vuelto, y parece que esta vez para quedarse.

1 RC Deportivo: Rubén, Juanfran, Albentosa, Sidnei, Luisinho, Celso Borges (Çolak, 51’), Guilherme, Mosquera © (Fede Valverde, 69’), Lucas Pérez, Adrián y Andone.

2 Valencia CF: Neto, Vezo, Garay, Paulista, Gayà, Coquelin (Montoya, 82’), Parejo ©, Maksimovic, Santi Mina (Vietto, 72’), Guedes y Rodrigo (Zaza, 80’).

Goles: 0-1, min. 36: Guedes. 0-2, min. 63: Rodrigo. 1-2, min. 87: Andone.

Árbitro: D. Alberola Rojas (Comité Castellano-Manchego). Amonestó al local Mosquera (46’); y a los valencianistas Parejo (62’) y Gayà (92’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo