Síguenos

Deportes

El Valencia se acostumbra a perder y cae ante el Atlético (1-0), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Atlético - Valencia

El Valencia recupera poco a poco la firmeza defensiva y la personalidad que le ha llevado a la parte alta de la clasificación, pero, como en el duelo copero de Barcelona, está sacrificando brillantez ofensiva. En un duelo sin apenas oportunidades, marcó el único equipo que buscó la portería contraria un par de veces. Los blanquinegros ni eso, no generaron ni una y así se puede aspirar como mucho al empate, y al mínimo fallo, derrota segura.

Salió Marcelino con sus centrales teóricamente titulares en el once y con Vezo en la derecha. De nuevo dispuso el doble lateral izquierdo con Lato y Gayà, y reforzó la medular con Maksimovic. En punta, una pareja no demasiado habitual formada por Zaza y Mina.

El equipo valencianista se aplicó tácticamente, recuperando así las mejores sensaciones de principio de temporada. El Atlético, conducido por Koke y Saúl, metió intensidad, a lo que el Valencia contrapuso orden y mucha concentración de medio campo hacia atrás. Los colchoneros no sabían por donde entrar y hasta el minuto 22, Saúl con un chut lejano, no amenazó a un Neto que rechazó con seguridad y reflejos.

Poco después Savic se retiraba del campo lesionado y en su lugar entraba Jiménez. Desde el córner la tuvieron los locales, con un cabezazo de Costa que obligó a Neto a sacar una mano increíble. Gayà se emparejaba con el delantero en las acciones a balón parado, mal negocio para el defensa que no podía con él.

El conjunto de Marcelino fue creciendo con el paso de los minutos al ritmo que marcaban Parejo y, sobre todo, Kondogbia, que tiró del equipo para acabar la primera mitad más cerca del área rival que de la propia, aunque más era la sensación de control y de ir hacia arriba que la de peligro real en la portería de un Oblak inédito.

Al poco de la reanudación, Godín también tuvo que dejar el partido tras una jugada con Neto en la que el zaguero salió malparado y se fue conmocionado. Le sustituyó el valenciano Juanfran. Como en el primer tiempo, los atléticos apretaban aunque sin demasiada claridad, pero en una de sus aproximaciones, Correa, ayudado por la nula presión defensiva, se inventó un chut desde fuera del área para abrir el marcador con un gran gol. 1-0.

Marcelino reaccionó sacando a Rodrigo por Lato, y a Carlos Soler por Maksimovic. El Valencia estaba haciéndolo casi todo bien, pero carecía de profundidad y ya iba perdiendo, el plan inicial de contención había quedado obsoleto. Los visitantes se volcaron sin crear ocasiones claras ante un Atlético que se limitó a defender y a salir la contra, su estilo de  juego preferido.

En el 81, en pleno asedio valencianista, Iglesias Villanueva perdonó la segunda amarilla, y por tanto la expulsión, a Gabi tras un agarrón clamoroso a Kondogbia.  Y pareció que tras esta acción se acabó el partido para el Valencia, que ya apenas puso en apuros a su rival. Derrota, una más del Valencia, que compite pero que ya suma tres de tres en la segunda vuelta. En cuatro días, la Copa, a 90 minutos de una final, contra el mejor equipo y con el resultado en contra. Muy difícil, pero y si…

1. Atlético de Madrid: Oblak, Vrsaljko, Savic (José Giménez, m. 29), Godín (Juanfran, m. 50), Lucas, Correa, Koke, Saúl, Carrasco (Gabi, m. 61), Griezmann y Diego Costa.

0. Valencia CF: Neto, Ruben Vezo, Gabriel Paulista, Garay, Gayá, Maksimovic (Carlos Soler, m. 65), Parejo, Kondogbia, Lato (Rodrigo, m. 62), Santi Mina y Zaza

Gol: 1-0. M. 58: Correa.

Árbitro: Iglesias Villanueva, del comité gallego. Amonestó a Gabi y Correa del Atlético de Madrid, y a Gayà del Valencia CF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España

Publicado

en

Dónde ver Mundial de Clubes
Dónde ver Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 está a punto de comenzar y la expectación es máxima. Este sábado 14 de junio arranca en Estados Unidos la nueva edición del torneo FIFA que reunirá a los mejores equipos del planeta. En esta edición histórica, con formato renovado, participan potencias como Real Madrid, Atlético de Madrid, PSG, Manchester City, Inter de Milán, Bayern Múnich o Palmeiras.

¿Dónde se juega el Mundial de Clubes 2025?

Estados Unidos será el país anfitrión del campeonato, con 12 estadios distribuidos en distintas ciudades:

  • Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

  • Miami – Hard Rock Stadium

  • Nueva York – MetLife Stadium

  • Los Ángeles – Rose Bowl Stadium

  • Seattle – Lumen Field

  • Philadelphia – Lincoln Financial Field

  • Orlando – Camping World Stadium e Inter&Co Stadium

  • Charlotte – Bank of America Stadium

  • Washington D.C. – Audi Field

  • Cincinnati – TQL Stadium

  • Nashville – GEODIS Park

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España: canales de TV

Los partidos del Mundial de Clubes 2025 se podrán ver en directo en DAZN, la plataforma que posee los derechos de retransmisión del torneo completo en España.

Además, los encuentros más destacados de cada jornada, incluidos los del Real Madrid y Atlético de Madrid, también se emitirán en abierto a través de Telecinco y Cuatro (Mediaset España), lo que permitirá seguir los duelos más relevantes sin necesidad de suscripción.

¿Y online? Así puedes ver el Mundial de Clubes 2025 por internet

Si prefieres ver los partidos del Mundial de Clubes online, podrás hacerlo a través de la app oficial de DAZN, disponible en móvil, tablet, Smart TV o navegador web. También encontrarás resúmenes, análisis, debates y contenido exclusivo tras cada jornada.

Otra opción para seguir el torneo minuto a minuto es consultar medios digitales como OkDiario, donde se ofrecerá cobertura especial de los partidos del Real Madrid, Atlético y otros equipos top.


Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025

Estos son los clubes confirmados que disputarán el torneo:

UEFA

  • Real Madrid (España)

  • Atlético de Madrid (España)

  • Chelsea (Inglaterra)

  • Manchester City (Inglaterra)

  • Bayern Múnich (Alemania)

  • Borussia Dortmund (Alemania)

  • PSG (Francia)

  • Inter de Milán (Italia)

  • Juventus (Italia)

  • Benfica y Oporto (Portugal)

  • FC Salzburg (Austria)

Conmebol

  • Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo (Brasil)

  • River Plate y Boca Juniors (Argentina)

Concacaf

  • Monterrey, Club León, Pachuca (México)

  • Seattle Sounders, Inter Miami (EE.UU.)

CAF

  • Al Ahly (Egipto)

  • Wydad Casablanca (Marruecos)

  • ES Tunis (Túnez)

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

AFC

  • Al Hilal (Arabia Saudí)

  • Urawa Red Diamonds (Japón)

  • Al Ain (EAU)

  • Ulsan HD FC (Corea del Sur)

OFC

    • Auckland City (Nueva Zelanda)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo