Síguenos

Deportes

1-2. El Valencia cae contra el Nottingham por sus propios errores

Publicado

en

1-2. El Valencia cae contra el Nottingham por sus propios errores
Los jugadores del Valencia Nico González (c) y Gabriel Paulista (d) pelean un balón con Jesse Lingard, del Nottingham Forest, durante el partido amistoso disputado este viernes en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE/Bile Aliño

Valencia, 16 dic (OFFICIAL PRESS/EFE/Paula Lerín).- El Valencia perdió este viernes contra el Nottingham Forest en un partido amistoso condenado por sus propios errores en los dos goles del conjunto inglés, que se adelantó con un tanto de Awoniyi, antes del empate de Hugo Duro y de la diana definitiva de Dennis.

El partido comenzó con una ocasión de O’Brien en el primer minuto que atrapó Mamardashvili, pero ese ímpetu inglés se diluyó y rápidamente el Valencia se hizo con el control. Con calma, los valencianistas distribuían el juego por las bandas y trataban de crear peligro con balones colgados al área, pero la potencia física de los centrales del conjunto inglés se imponía en el juego aéreo.

Los locales, vestidos completamente de blanco para recordar el equipaje utilizado contra el rival inglés en la vuelta de la Supercopa de Europa de 1980, tenían la posesión sin crear peligro más allá de dos centros-chut de Almeida y Kluivert que solventó sin complicaciones Henderson, mientras que el Nottingham comenzó a salir al contraataque con una buena jugada de Yates que rechazó con dificultad Mamardashvili.

El Valencia contestó de inmediato con otra buena jugada de Gayà, que llegó hasta la línea de fondo para centrar el balón a Marcos André, cuyo cabezazo salió desviado, pero en el minuto 40 la presión de Lingard provocó un choque entre Paulista y Nico, y Awoniyi se llevó el rechace del centrocampista valencianista, quien aprovechó una mala salida de Mamardashvili para recortar al guardameta y rematar a portería vacía.

Tras el descanso, el Valencia cambió todo el once titular y se mostró más agresivo e insistente en ataque, aunque intentaba crear superioridad y peligro con un juego interior. En el minuto 58, Fran Pérez, tras hacer una pared con Yunus, corrió por la banda derecha para servir a Hugo Duro, que empató el choque.

Diez minutos duró el empate en el marcador de Mestalla. Un exceso de confianza de Thierry provocó que Dennis le arrebatara el balón en el borde del área y superara a Herrerín, que evitó el tercer gol del equipo inglés para mantener una distancia mínima que el Valencia no fue capaz de igualar.

– Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili, Foulquier, Paulista, Cenk, Gayà, Nico, Ilaix, Almeida, Castillejo, Kluivert y Marcos André. También jugaron Herrerín, Thierry, Cömert, Guillamón, Diakhaby, Vázquez, Lato, Hugo Duro, Pérez, Lino, Yunus, Cavani

2 – Nottingham Forest: Henderson, Toffolo, Cook, Worrall, Lodi, Mangala, Yates, O’Brien, Gibbs White; Lingard y Awoniyi. También jugaron Johnson, McKenna, Boly, Scorpa, Dennis, Badé, Surridge

Goles: 0-1, m.40: Awoniyi. 1-1, m.58: Hugo Duro. 1-2, m.68: Dennis

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (Comité madrileño). Amonestó a Cömert por parte de los locales y a Cook, Mangala y Scorpa por parte de los visitantes

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio de Mestalla ante unos 15.000 espectadores. Antes del encuentro se rindió homenaje a jugadores históricos del Valencia que se enfrentaron al equipo inglés en 1961, 1965 y 1980, y se guardó un minuto de silencio en memoria de Baltasar Alemany, que fue directivo del Valencia en los años setenta.

Primera Supercopa de Europa ganada por un equipo de la liga española

El encuentro de esta semana, de preparación de cara a la reanudación de la temporada detenida por la disputa del Mundial de Catar. Se juega el 16 de diciembre, una fecha que no coincide tan solo por un día con la del 17 de diciembre de aquel 1980, en la que se disputó en Mestalla el partido definitivo de la primera Supercopa de Europa ganada por un equipo de la liga española.

Aquella final enfrentaba a doble partido al conjunto inglés, campeón de la anterior edición de la Copa de Europa con el Valencia, que lo hacía como ganador de la actualmente desaparecida Recopa, que jugaban los campeones del torneo copero de cada país.

Fue una final jugada a doble partido.

El de ida se había disputado en el City Ground de Nottingham el 25 de noviembre y se había resuelto con victoria local por 2-1.

Aquel día, tras llegar el encuentro al descanso sin goles, el argentino Dario Felman adelantó al Valencia a los dos minutos de la reanudación.

Pero Bowyer igualó el choque diez minutos después y a uno del final, el mismo atacante del conjunto británico dio la victoria a su equipo por 2-1 y dejó abierto el ganador para el encuentro de vuelta.

Onces

En aquel choque, el campeón continental alineó a Shilton, Anderson, Gray, Lloyd, Burns, McGovern, Bowyer, Mills, Robertson, Ward (Ponte, m.76) y Wallace.

Por parte del Valencia, entrenado por Bernardino Pérez Elizarán “Pasieguito”, jugaron Pereira, Carrete, Arias, Botubot, Cerveró, Castellanos, Solsona, Subirats, Saura, Kempes y Felman (Giménez, m.86).

Para tres semanas después estaba fijado en Mestalla el encuentro de vuelta de una eliminatoria en la que se tenía en cuenta en caso de empate el valor doble de los tantos obtenidos a domicilio.

Al Valencia le bastaba con ganar por 1-0 y eso es lo que consiguió con un tanto del uruguayo Fernando Morena (m.51) al recoger un rechace del larguero tras un balón enviado por Saura.

Pasieguito introdujo varios cambios en la alineación, entre ellos el del portero, ya que Sempere ocupó la plaza de Pereira, mientras que Tendillo fue titular en el lateral derecho de una formación sin Carrete y en ataque estuvo Morena en lugar de Felman.

Jugaron, por tanto, Sempere, Tendillo, Arias, Botubot, Cerveró, Castellanos, Solsona, Subirats, Saura, Morena y Kempes frente a Shilton, Anderson, Gunn, Lloyd, Burns, McGovern, O’Neill, Ponte, Walsh, Francis y Wallace, en un choque en el que no hubo sustituciones.

Gol de Morena

El gol de Morena dio al Valencia la primera de las dos supercopas de Europa que el club tiene en sus vitrinas (la segunda la obtuvo en 2004).

La anécdota del encuentro ha sido relatada en numerosas ocasiones tras no haber llegado a tiempo a Valencia el trofeo que envió la UEFA para que fuera entregado al equipo campeón.

Para resolver aquella circunstancia, empleados del club de Mestalla diseñaron una solución.

Salvador Gomar, gerente del club, junto al secretario, Joaquín Aracil, decidieron que desde la sala de trofeos del club se llevaran al palco dos de las copas que allí se exhibían para que cubrir el acto de la entrega de la forma más digna posible sin que se advirtiera que el verdadero trofeo no estaba disponible.

Así fue. Nadie notó la falta del trofeo correspondiente, aunque la decisión de llevar dos no fue decidida al azar. Uno, el que fue entregado al Valencia campeón, era de grandes dimensiones, mientras que el otro era bastante pequeño y estaba reservado por si el ganador era el equipo inglés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo