El Ayuntamiento felicita a la ciudadanía por el 9 d’Octubre, que este año se celebra en el marco del 40 aniversario de l’Estatut d’Autonomia.
“En 40 años nos han pasado muchas cosas: nos hemos hecho más libres, más sabias, más rápidos, más fuertes; hemos aprendido a conocernos, a querernos, a cuidarnos y a cuidar a los demás. Hemos demostrado al mundo entero lo que somos, lo que hemos hecho y lo que haremos”. Este es el mensaje del video institucional con el que el Ayuntamiento de València quiere felicitar a todos los valencianos y las valencianas con motivo de la festividad del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, en un año en el que se cumple el 40 aniversario de la aprobación del Estatut d’Autonomia.
Tal como subraya el alcalde, Joan Ribó, en el mensaje institucional en formato de video elaborado por el Consistorio para la ocasión, “todo esto ha sido posible porque durante estos años hemos podido ser nosotros”. De hecho, superados los momentos más duros de la pandemia, y con unas cifras de recuperación e impulso económicos en los que la ciudad de València es líder, el mensaje institucional del Ayuntamiento para este 9 d’Octubre pone el énfasis en este camino común de cuatro décadas desde la aprobación de l’Estatut, que ha dotado a la comunidad y, de hecho, a toda la ciudadanía, de mayores cotas de libertad, de desarrollo y de autonomía.
El mensaje de felicitación en formato audiovisual repasa en imágenes diferentes hitos alcanzados por la ciudad en los últimos años, como la mejora de la movilidad, la apuesta por la sostenibilidad, el apoyo a las personas con menos recursos, o la proyección de València a través de logros comunes como la Capitalidad Mundial del Diseño, la candidatura a la Capitalidad Verde Europea, o el papel destacado del deporte como herramienta de salud, de igualdad y de desarrollo, entre otros aspectos.
Celebrar la singularidad del pueblo valenciano
Días atrás, el Ayuntamiento publicó el Bando Municipal con motivo del 9 d’Octubre, en el que el alcalde, Joan Ribó, hacía un llamamiento a toda la ciudadanía a “engalanar las calles y las plazas de nuestra ciudad para caminar con orgullo junto a nuestra Senyera y para rendir
homenaje a los emblemas que nos definen”. “Un año más –continúa el texto institucional- estamos llamados a celebrar la singularidad del pueblo valenciano, que ha crecido con raíces profundas gracias al empuje, el dinamismo y la sabiduría de su gente”.
Por ello, el alcalde propone festejar un año más “todo aquello que nos une: un patrimonio común, una cultura propia y la defensa de los intereses de la ciudad de València y de todo nuestro pueblo. En nuestro día grande recordamos el pasado para proyectar el futuro, proclamamos nuestras aspiraciones y reivindicamos nuestro autogobierno”.
Programa de actos
El programa de actos con motivo de la festividad del 9 d’Octubre recupera este año su plena normalidad, aunque con la novedad en esta ocasión de que el tradicional castillo de fuegos artificiales, que se dispara la noche anterior, se llevará a cabo en el campus de Tarongers. La procesión cívica transcurrirá por su itinerario habitual hasta el Parterre, una vez concluídas las obras de remodelación de la plaza de la Reina.
El programa de actos aprobado por la Junta de Gobierno incluye la exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche del sábado, 8 de octubre (el último acceso será a las 20:30). También en el Salón de Cristal y a partir de las 19 horas del mismo día se interpretará el Cant a la Senyera y, en la plaza del Ayuntamiento, comenzará una muestra de bailes y música valenciana que concluirá con una Dansà Popular. Una hora después, a las 20 horas está prevista la representación de las Embajadas de la Conquista de la plaza dels Furs, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Y los actos de la jornada se cerrarán a las once de la noche con el disparo de fuegos artificiales desde el campus de Tarongers.
El domingo, 9 d’Octubre, día central de la celebración, arrancará con la tradicional procesión cívica y ofrenda floral a Jaume I, que comenzará a las 12 horas con la bajada de la Senyera, que recorrerá el itinerario desde la plaza de l’Ajuntament, por las calles de Sant Vicent, plaza de la Reina y calle de la Pau hasta llegar a la plaza de Alfons el Magnànim. Tras la ofrenda ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre, se retomará la procesión cívica por la calle Pintor Sorolla, calle de les Barques y plaza de l’Ajuntament. Al acabar la procesión cívica, se disparará una mascletà en la plaza de l’Ajuntament. Y por la tarde, a partir de las 16.30 h, se celebrará una nueva edición de la Entrada de Moros y Cristianos Ciutat de València por calle de la Pau, calle Sant Vicent, plaza de l’Ajuntament y calle Marqués de Sotelo.
Además de los actos centrales, el programa incluye también el concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de València, que se ofrece esta tarde en el Palau de les Arts; y el concierto de la Orquesta de València, mañana jueves a las 19,30 horas, también en el Palau de Les Arts.
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo
El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.
València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.
🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?
El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Bachillerato
Formación Profesional de Grado Básico (FPB)
Ciclos de Grado Medio y Grado Superior
📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026 📌 Total de días lectivos: 181 días
📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles
Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:
Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad: ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025 ⏱ Fin: 19 de junio de 2026
Formación de Personas Adultas (FPA): ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025 ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026
Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño: ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025 ⏱ Fin: 12 de junio de 2026
Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial: ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025 ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026
Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI): ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025 ⏱ Fin: 19 de junio de 2026
🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana
Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:
Vacaciones de Navidad: 🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)
Vacaciones de Pascua: 🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)
🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso
Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:
9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana
8 de diciembre – Inmaculada Concepción
19 de marzo – Día de San José
1 de mayo – Día del Trabajador
Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder