Emotiva, especial y cuidada al detalle. Así fue la fiesta de los Premios Valores del Levante UD, un paso más en la estrategia social del club que quiere convertirse en eso, un club de clubes. Representantes de todos los equipos del club, de las escuelas, las distintas secciones, todos en un mismo escenario, el templo de Orriols, en donde más de 2.000 personas, de los que 900 eran deportistas, se dieron cita para asistir a esta tercera edición, este año dedicada a Manu de La Paz, portero andaluz que perteneció a la escuela del granota y que falleció en 2014, con 17 años y tras luchar contra la leucemia.
El acto fue presentado por la periodista Susana Remohí, y el tenista y conocido seguidor y abonado granota, Pablo Andújar, y estas algunas de las imágenes, gentileza del Levante UD.
Así ha resumido el club en este video los momentos más importantes de este emotivo acto.
A continuación, el listado de todos los premiados en esta edición de los Premios Valores Levante UD:
El Levante UD y la Fundación Cent Anys entregaron en la tarde de ayer los Premios Valores Levante UD. Un evento que reunió por primera vez a todos los equipos y secciones de la entidad levantinista.
Estos galardones son la evolución de los premios Académicos y Humanos Manu de la Paz que, después de once ediciones premiando a jugadores de las categorías inferiores de Levante UD, contó con premios para el primer equipo, Atlético Levante UD, Femenino, Fútbol Sala, Fútbol Playa, Balonmano Marni, Masclets, EDI y Parálisis Cerebral.
Más de 2000 asistentes presenciaron el acto que se celebró en el Estadio Ciutat de València.
Premios Valores Académicos / Valores Humanos Manu de la Paz
Atlético Levante UD: Ribelles / Koke
Juvenil A: Carles Fluixa / Fran Trilles
Juvenil B: Jorge Veintimilla / Juan Cortés
Juvenil C: Pablo Pérez / Santi Blasco
Cadete A: Miguel Giménez / Álex Tarín
Cadete B: Francesc Alonso / Santiago Montolio
Cadete C: Víctor Castell / Loïc Williams Ntambue
Infantil A: Juan Gallego / Alberto Sánchez
Infantil B: Jaume Alepuz / Vicente González
Infantil C: Alfonso Sánchez / Mario Paddington
Levante Internacional: Zaan Amir / Elijah Bebout
Residencia: Alejandro Cerdá / Saúl Sánchez
Alevín A: José María Andrés / Natxo Vidrier
Alevín B: Aitor Manzanedo / Jaume Ibars
Alevín C: Gonzalo Zaragoza / Daniel Varea
Alevín A Patacona: Héctor Mariano Briz / Christian Membrives
Benjamín A: Borja Bosch / Pau Calvo
Benjamín B: Aarón Ndive Mayol de la Cueva / Aarón Madrid
Benjamín C: Pau Casado / Hugo Cortina
Benjamín Patacona: Joan Alanzabes / José Luis Meco
Prebenjamín A: Pablo Gálvez / Pau García
Prebenjamín B: Borja Boluda / Joan Durá
Prebenjamín C: Jaume Prensas / Pedro Jiménez
Prebenjamín A Patacona: Carles Hernández / Marcos Marcos
Femenino: Carol Marín / Alharilla
Femenino B: María Pi / Alba Iranzo
Femenino C: Paula Tomás / Paula Arce
Femenino D: María Sanz / Lucía Roberto
Femenino Cadete/Infantil A: Sara Cogollos / Gema Climent
Femenino Cadete/Infantil B: Alba de Juan / Lana Yan Collado
Femenino Alevín A: Vanessa Castelló / Alma Velasco
El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida
Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.
Coste de llenar el depósito en abril 2025
Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.
En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.
Precios aún lejos de los máximos históricos
A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.
Buscar las gasolineras más baratas en España
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.
Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.
Precios de carburantes en España frente a Europa
Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.
Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder