Esta iniciativa ha cogido tanta fuerza que ya son decenas de balcones los que se suman, han llegado a hacer un grupo de WhatsApp de vecinos de la calle y desde ese grupo este matrimonio les avisa de la temática que tendrán al día siguiente haciendo que numerosas familias y sus niños pasen horas preparando los disfraces y vivan con ilusión la llegada de las 20 horas. Por eso hoy hemos querido ponerles nombre y cara para conocer en primera persona la historia de esta familia que sin darse cuenta están haciendo una labor social.
Amparo Requena
Hablamos con Amparo Requena, la protagonista de esta familia, una joven valenciana muy conocida en el mundo fallero tras ser componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València 2001. Amparo y su marido Luis Blanch, junto a sus dos niñas pequeñas, comienzan con esta iniciativa porque «salíamos al balcón a aplaudir a los sanitarios cada día y mirábamos a nuestro alrededor y nos daba mucha pena ver que todos estuviéramos encerrados, por eso pensamos darle un cambio a la perspectiva de lo que estaba ocurriendo. Es muy dramático, pero había que ponerle un sentimiento más positivo, entonces como tenemos un equipo de música al que podemos darle mucho volumen para que la calle lo escuchara, le conectamos un amplificador y ya lo dejamos fijo en las ventanas. Ese primer día ya pusimos una canción para que animara a la gente».
¿Cómo habéis conseguido involucrar a los vecinos y comunicaros con ellos?
Empezamos a poner música que siempre tuviera un mensaje muy alegre y ya los primeros días en cuanto la escuchaban veíamos que la gente se animaba muchísimo, bailaban, sacaban linternas…Al ver que todos aplaudían mucho cuando terminábamos, y todo de manera natural sin protocolarizar nada, se unía Martín, un niño que está en el balcón de la derecha y seguía él con su batería. A los días ya sumamos los disfraces con una canción de Queen, y sacamos nuestros mochos y escobas. La sorpresa fue que decenas de balcones también lo hicieron mientras muchos otros nos grababan con el móvil, entonces al acabar los aplausos les pedí que me pasaran los vídeos. Empezamos a darnos los teléfonos diciéndonos los números con los dedos hasta llegar a tener un amplio grupo como antiguamente de balcón a balcón.
¿De dónde salen tantas ideas para completar cada día de la semana?
Estos días de Semana Santa hemos hecho dos procesiones, ayer hicimos el Aleluya y hoy vamos a poner canciones valencianas para que los niños saquen las cometas. Para mañana vamos con una de The Beatles y les vamos a pedir a todos que saquen corazones. Nosotros tenemos que pensarlo todo un día antes para poder avisar a nuestros vecinos y que se puedan preparar.
La joven pareja que tiene dos niñas pequeñas también está sufriendo esta crisis, tras estar los dos afectados por un ERTE en sus respectivas empresas, aún así Amparo Requena confiesa que «quien más y quien menos está sufriendo en su trabajo, a pesar de las adversidades somos dueños de nuestro futuro y podemos cambiarlo, empezando por una sonrisa». Sin duda, la historia de Amparo y Luis es de las que guardaremos en la retina como ejemplo de solidaridad y un ejercicio de labor social. Con estos gestos han conseguido alegrar a decenas de personas que diariamente les dan las gracias y les piden que sigan haciéndolo, gente joven, niños y hasta los más mayores.
Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.
Un viaje de convivencia con los jurados
El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.
En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.
Fechas y organización
El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.
Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.
El debate político del año pasado
La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.
Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026
Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.
El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder