Síguenos

Fallas

VÍDEO| Revive la mascletà deTamarit, del 13 de marzo de 2025 pasada por agua

Publicado

en

Mascletà 13 marzo 2025
Foto: TONI CORTÉS

Este 13 de marzo, la Plaza del Ayuntamiento de Valencia ha sido testigo de un espectáculo pirotécnico impresionante a cargo de Pirotecnia Tamarit, que presentó su mascletà titulada ‘Mi Tierra’. A pesar de la intensa lluvia que cayó a las 14:00 horas, el evento logró captar la atención de todos los presentes, quienes, ataviados con paraguas, no dudaron en disfrutar del espectáculo, demostrando su amor por la pólvora y la tradición fallera.

Un disparo especial con sentimiento

Bajo el título ‘Mi Tierra’, Pirotecnia Tamarit disparó un total de 192 kilos de pólvora en 5 minutos y medio, con el propósito de rendir homenaje a las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2022 y agradecer a los voluntarios que trabajaron incansablemente durante la catástrofe. El pirotécnico Daniel Tamarit explicó que su intención era crear un espectáculo único que «enganche al público desde el primer momento» y que no lo suelte hasta el final, algo que logró con creces.

La secuencia comenzó con una traca valenciana seguida de efectos aéreos de ‘craker’, combinados con truenos digitales y efectos aéreos, que marcaron una evolución hacia una fase final espectacular con truenos terrestres y una potente explosión aérea. La Senyera se dibujó en el cielo como parte del homenaje, brindando una explosión de colores y sonidos que emocionó a todos los asistentes.

Los invitados y la resiliencia del público

Aunque la lluvia amenazó con estropear el evento, los asistentes no se rindieron. Entre ellos se encontraban numerosos alcaldes y alcaldesas de localidades cercanas a Valencia, junto a otros representantes institucionales como la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quienes disfrutaron de la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento.

El espectáculo fue tan impresionante que, al finalizar, los responsables de Pirotecnia Tamarit recibieron una calurosa ovación por parte del público, que mostró su agradecimiento a pesar de la lluvia. Tamarit, emocionado, expresó su satisfacción al ver cómo la gente aguantó «hasta el último minuto», destacando la importancia de rendir homenaje a los voluntarios y a las víctimas de la DANA con este espectáculo pirotécnico tan especial.

Un homenaje a la tierra y a los voluntarios

Daniel Tamarit, quien reside en Castellar, una de las pedanías más afectadas por la DANA, señaló que su espectáculo era «una manera de agradecer a todos los voluntarios que estuvieron allí en los momentos más difíciles». De esta forma, la mascletà de Pirotecnia Tamarit no solo fue un evento pirotécnico, sino también un profundo acto de reconocimiento y solidaridad con todos aquellos que contribuyeron a la recuperación de la región.

Pirotecnia Tamarit de título: ‘Mi tierra’

 

 

 

Galería de fotos

Tamarit regresa el 17 de Marzo

No solo el 13 de marzo podremos disfrutar del talento de Pirotecnia Tamarit. La empresa también estará presente la noche del 17 de marzo en el castillo del Puente de Monteolivete, el segundo espectáculo pirotécnico que se llevará a cabo en plataformas desde la Alameda. Sin duda, el nombre de Tamarit se hará notar a lo largo de toda la celebración de las Fallas 2025.

Con su demostración de este 13 de marzo, Pirotecnia Tamarit dejará una huella imborrable en todos los asistentes, consolidando su lugar en la historia de las Fallas de Valencia 2025.

🚆 Cómo llegar a la mascletà de las Fallas 2025

Recuerda que el centro de Valencia estará cortado al tráfico de 12:00 a 14:30 horas. Para evitar problemas de acceso, se recomienda el uso del transporte público, especialmente Metrovalencia, con las estaciones de Colón, Xàtiva y Bailén a pocos minutos de la plaza.

 

 

 

La mascletà de las Fallas cada día en Official Press

Valencia celebra ya su fiesta grande: las Fallas 2025,  donde uno de los actos más esperados por los valencianos, falleros e incluso por los turistas que visitan la ciudad, como es la mascletà se vive con especial interés. Cada día hasta el 19 de marzo, inclusive, la Plaza del Ayuntamiento se convierte en el punto neurálgico de la fiesta para vibrar con la mascletà del día. Official Press, te ofrece la mascletà de Fallas que del 1 al 19 de marzo se dispara desde la plaza del Ayuntamiento

 

‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’

Official Press te acerca esta cita con la pólvora para que puedas disfrutarla en directo, sin perder detalle, desde donde estés y a través de cualquier dispositivo.

Todos los días a partir de las 13:50 horas conectaremos en directo para vivir el ambiente de la plaza y escuchar el ya clásico ‘Senyor pirotécnic, pot començar la mascletà’ que da paso a la mascletà.

Calendario pirotécnico de las Fallas 2025

A continuación, se presenta el programa oficial de mascletaes con las fechas, pirotecnias participantes y los títulos de los espectáculos. Todas las mascletaes se dispararán a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.


1 de marzoPirotecnia Peñarroja

  • Título: ‘Tacaeta’

2 de marzoPirotecnia Gironina

  • Título: ‘Oda al poble valencià’

3 de marzoPirotecnia Alto Palancia

  • Título: ‘Valientes’

4 de marzoPirotecnia Dragón

  • Título: ‘Fums i sons potents’

5 de marzoPirotecnia Pibierzo

  • Título: ‘Terremoto berciano en el cielo valenciano’

6 de marzoPirotecnia Zaragozana

  • Título: ‘Sky simmphony’

7 de marzoPirotecnia Martí

  • Título: ‘No podran amb nosaltres’

8 de marzoPirotecnia Nadal-Martí

  • Título: ‘La mascletà és música’

9 de marzoPirotecnia Alpujarreña

  • Título: ‘Masclethor 4.0’

10 de marzoPirotecnia Turís

  • Título: ‘En el cor de la plaça’

11 de marzoPirotecnia Tomás

  • Título: ‘Batec de festa’

12 de marzoPirotecnia Crespo

  • Título: ‘Sinfonía de ruidos con arte’

13 de marzoPirotecnia Tamarit

  • Título: ‘Mi tierra’

14 de marzoPirotecnia Hermanos Caballer

  • Título: ‘Tots a una veu’

15 de marzoPirotecnia Aitana

  • Título: ‘Valencians, en peu, alceu-se’

16 de marzoPirotecnia Valenciana

  • Título: ‘Sinfonía de pólvora mediterránea’

17 de marzoPirotecnia Vulcano

  • Título: ‘Mascletà 360º’

18 de marzoPirotecnia del Mediterráneo

  • Título: ‘Inefable’

19 de marzoPirotecnia FX Caballer

  • Título: ‘València, foc i passió’

¡No te pierdas este espectacular programa de mascletaes que iluminará y hará vibrar a toda la ciudad de Valencia durante las Fallas 2025!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo