Síguenos

Deportes

Sadiq frena al Villarreal y da aire al Valencia (1-1)

Publicado

en

El delantero del Valencia Sadiq Umar (c) celebra su gol contra el Villarreal, durante el partido de la jornada 24 de LaLiga entre el Villarreal CF y el Valencia CF, este sábado en el estadio de la Cerámica.- EFE/ Andreu Esteban

Vila-real (Castellón), 15 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un gol del delantero nigeriano Umar Sadiq en los últimos minutos del partido frenó la marcha del Villarreal hacia la Liga de Campeones y permitió al Valencia sumar un punto de oro en su pelea por escapar del descenso.

El duelo autonómico no reflejó la diferencia clasificatoria entre ambos equipos y fue más equilibrado de lo esperado. El Villarreal, tras el gol de Gueye en la primera parte, tuvo el partido controlado, pero la ofensiva final del Valencia le permitió rescatar un punto cuando peor lo estaba pasando.

Corberán situó de nuevo a Luis Rioja como lateral derecho en una defensa de cinco y al equipo de Marcelino le costó trabajo descifrar el entramado táctico de su rival, que acumulaba jugadores en la zona media para dejar los carriles libres para Gayá y Rioja.

La fórmula le funcionó en los primeros minutos al Valencia, que fue el que protagonizó las primeras llegadas y disparos.

El equipo de Marcelino, incómodo durante los primeros minutos, apeló a la paciencia y a la posesión para encontrar su ritmo habitual de juego.

El Villarreal picó piedra hasta encontrar entre líneas a Baena, cuya movilidad y calidad permitió a su equipo comenzar a asomarse al área de Mamardashvili.

Poco a poco el Villarreal acabó hundiendo en su área al Valencia, que se quedó sin ninguna capacidad de salida ni amenaza.

Avisó Ayoze con un remate centrado y flojo y poco después Pape Gueye inauguró el marcador, tras asistencia de Yeremy Pino, con un disparo cruzado y potente desde fuera del área al que no pudo llegar Mamardashvili.

El gol le hizo daño al Valencia y desató al Villarreal, que con su juego de toque habitual comenzó a encontrar a los hombres libres en su media punta.

Baena, por dos ocasiones, rozó el segundo, pero el Valencia, con más corazón que fútbol, encontró fuerzas para sobrevivir y animarse a buscar el empate antes del descanso, aunque sin peligro real sobre la portería de Conde.

Tras el descanso, el Valencia dio un paso adelante, elevando su presión en campo contrario y mostrando un punto mayor de agresividad.

Corberán renovó su ataque con Iván Jaime y Sadiq, dos refuerzos del mercado de invierno, y adelantó la posición de Rioja, lo que permitió al Villarreal disfrutar de espacios para contragolpear.

El Valencia, sin juego interior ni desborde, buscó en las acciones a balón parado la manera de aproximarse al empate, mientras el Villarreal, dinamizado con la entrada de Buchanan, tuvo la opción de sentenciar en un remate de Comesaña y en un gol anulado a Pépé por fuera de juego.

Ya en el tramo final del partido, y con Rafa Mir en el campo, el Valencia se lanzó con todo a por el empate. Pepelu rozó el gol con un disparo que salió rozando el palo y poco después fue Sadiq el que pasaportó a la red de cabeza un rechace de Conde a remate de Mir.

El empate enloqueció un tramo final en el que pudo pasar cualquier cosa. El Villarreal tuvo su opción en un remate de Comesaña y el Valencia, liberado por fin de complejos, mostró ambición para buscar hasta el último instante un botín mayor y aunque ni las fuerzas ni su juego le alcanzaron para más. Durmió fuera del descenso a la espera del resto de resultados.

Ficha técnica del Villarreal-Valencia:

1 – Villarreal: Diego Conde; Pau Navarro, Foyth, Costa, Cardona; Yeremy Pino (Buchanan, min. 65), Parejo, Gueye (Comesaña, min. 65), Álex Baena, Ayoze (Denis, min. 81) y Pépé (Barry, min. 74).

1 – Valencia: Mamardashvili; Rioja (Rafa Mir, min. 77), Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayà; Pepelu, Javi Guerra, Diego López (Fran Pérez, min. 66), Almeida (Iván Jaime, min. 54) y Hugo Duro (Sadiq, min. 54).

Goles: 1-0, min. 32: Gueye. 1-1, min. 83: Sadiq.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco). Mostró tarjeta amarilla a Diego López, Gayá, Pepelu, Fran Pérez y Sadiq por el Valencia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de La Cerámica ante 19.701 espectadores. En los prolegómenos del partido, los canteranos del Villarreal saltaron al campo para dirigirse a la afición y leer un manifiesto contra el odio.

Pablo Verdú

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo