Síguenos

Valencia

Ximo Puig, sobre Oltra: «Yo no estoy para fiesta»

Publicado

en

puig paso nivel alfafar
El president de la Generalitat, Ximo Puig, atiende a la prensa, en una imagen de este lunes. EFE/Ana Escobar

València, 20 jun (OFFICIAL PRESS/EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este lunes sobre el futuro de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, que se trata de «una reflexión que no es personal», sino «coral», en la que hay que poner por encima el «no fallarle a la sociedad valenciana» y que se va concretar «más pronto que tarde».

Preguntado por los medios de comunicación sobre si le ha sorprendido la imagen festiva de Oltra en el acto de Compromís del sábado, dos días después de su imputación judicial por el caso de abusos por su exmarido a una menor tutelada, Puig ha respondido: «No sé, yo no estoy para fiesta».

El president ha insistido en que la reflexión sobre Oltra «afecta a muchos actores», ya que el pacto del Botànic está basado «en una serie de coaliciones de partidos con el Partido Socialista» y es un pacto «sobre todo con la sociedad valenciana».

No podemos fallarle a la sociedad

«Y no podemos fallarle a la sociedad valenciana, y tenemos que poner por encima de cualquier cosa un proyecto que ha conseguido levantar la hipoteca reputacional y transformar la Comunitat Valenciana», ha alertado Puig.

Ha explicado que en estos momentos se está en ese proceso de «reflexión coral» y se tiene que hacer «con serenidad», partiendo «por supuesto» de la presunción de inocencia y de los principios de defensa del estado de derecho, y que en política los tiempos son «los que sean necesarios» para esa reflexión.

Reflexión coral

Preguntado sobre si esa reflexión se concretará antes del 6 de julio, el día que Oltra está citada a declarar como imputada, el president ha señalado que tendrán «mucho tiempo de ir concretando; más pronto que tarde», y no ha precisado si tiene previsto reunirse con ella en las próximas horas.

«Ya he dicho que es una reflexión coral, cada uno tiene que hacer una reflexión personal y después una reflexión coral», ha resaltado Puig, quien ha añadido que «cada uno tiene que hacer su propia reflexión y después tiene que compartir las reflexiones con todos los actores que tienen que decidir».

«Desde luego cada uno en el ámbito de su responsabilidad tiene que decidir. Y ahí me quedo por hoy», ha finalizado el president.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo