Síguenos

Valencia

Ximo Puig mantiene que los vacunados irregularmente no reciban la segunda dosis

Publicado

en

València, 23 ene (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, mantiene su opinión de que las personas que se han vacunado contra la covid-19 de forma irregular en la Comunitat Valenciana no reciban la segunda dosis, aunque ha señalado que será una decisión que tome Salud Pública.

«En este momento de gran escasez de vacunas, la prioridad absoluta son las personas vulnerables y cuando se vacuna por segunda vez a alguien que lo ha hecho de forma irregular se le está quitado la primera vacuna una persona que es vulnerable y se lo merece», ha afirmado antes de participar telemáticamente en el Comité Federal del PSOE.

Para Puig, «no se trata de desperdiciar nada, se trata de que aquellas personas que tienen prioridad, la tengan realmente» porque «esa segunda vacuna es la primera de una persona que sí se le pone ahora, tendrá en un mes inmunidad».

Por tanto, ha añadido, «se le está hurtando a esa persona la posibilidad de ser inmune», y ha señalado que probablemente cuando les toque vacunarse a las personas que lo han hecho irregularmente, «habrá muchas más vacunas y no será como en este momento de angustia tan enorme que tenemos por la fata de suministros».

Puig ha afirmado que se trata de un debate ético, en el que él no tiene por qué tener la razón, pero ha insistido en que para él lo importante es que la vacunación «se haga desde una visión ética y sin atajos».

Sobre los alcaldes socialistas que vacunados, ha señalado que el partido los ha suspendido de militancia y está tratando de que se aparten de sus cargos, pues es necesario asumir responsabilidades.

Ha considerado necesario pedir perdón, como sistema, por las irregularidades en la vacunación, pero ha considerado que eso no «no puede en absoluto nublar el trabajo enorme de los profesionales de la sanidad, que han conseguido vacunar a más de 105.000 personas en estas semanas».

Preguntado por si la segunda dosis de la vacuna está garantizada, tras los problemas de suministro de Pfizer, el president ha dicho que así lo ha trasladado el Ministerio, aunque ha señalado que no se puede mantener el ritmo de vacunación que tenía la Comunitat Valenciana si no llegan más dosis.

Ha asegurado que la Comunitat se ha preparado para que la sexta dosis de cada tubo se pueda poner, ya que tiene suficientes agujas para que sea posible, y confía en que eso pueda mitigar en parte la pérdida de estas semanas, ya que existe el compromiso de farmacéutica de que en febrero se volverá a la normalidad.

Simón contradice a Ximo Puig: «Es un error no dar la segunda dosis a quien se vacunó sin corresponderle»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo