Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación convoca las pruebas de acceso para los ciclos formativos de FP para 2019

Publicado

en

VALÈNCIA, 07 Mar.- La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha publicado en el ‘Diari Oficial de la Generalitat Valenciana’ la resolución por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y superior para 2019.

Como principal novedad, se modifica la estructura de las pruebas académicas, con el fin de que no se realicen todas en la misma jornada. De esta manera, los ejercicios se realizarán distribuidos en dos días diferentes y consecutivos, tanto para grado medio como para grado superior, siguiendo así la recomendación del Síndic de Greuges de fecha 30 de agosto de 2018.

En concreto, los exámenes de acceso tanto a grado medio como a grado superior serán los días 11 y 12 de junio y se celebrarán en todos los centros docentes públicos que impartan ciclos formativos. El objetivo de estas pruebas es posibilitar que aquellas personas que no reúnan los requisitos académicos de acceso directo a ciclos formativos puedan cursar estos estudios y complementar así su formación. Además, cabe destacar que la certificación que acredita haber superado las pruebas de acceso tiene validez en todo el territorio nacional.

Para este alumnado, en el procedimiento de admisión se reservará un mínimo de un 20% de las plazas vacantes, que podrá ampliarse en caso de que las solicitudes del alumnado que concurra por otras vías de acceso sea insuficiente para cubrir la oferta.

En cuanto al período de inscripción en las pruebas, se abrirá el 23 de abril y permanecerá abierto hasta el 10 de mayo. El único requisito para poder presentarse a las pruebas de acceso a grado medio será tener 17 años de edad o cumplirlos durante el año 2019, y para el grado superior, tener 19 años o cumplirlos durante 2019.

Asimismo, quienes acrediten estar en posesión de un título de técnico de Formación Profesional podrán presentarse a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior cuando tengan como mínimo 18 años cumplidos el año de realización de la prueba, y únicamente se tendrá en cuenta el resultado a los efectos de admisión a ciclos formativos de grado superior cuando opten por participar en el proceso de admisión por la cuota correspondiente a prueba de acceso y otras vías de acceso.

El listado provisional del alumnado admitido para realizar las pruebas se publicará el 21 de mayo y, después del período de reclamación, el listado definitivo de admitidos y excluidos se publicará el 28 de mayo.

En cuanto a la publicación del resultado de las pruebas, el listado provisional de las calificaciones de ambos grados se publicará el 20 de junio y las reclamaciones podrán presentarse del 21 al 25 de junio.

Por último, la publicación de las listas definitivas de las calificaciones y la entrega de los certificados de las pruebas de grado medio y superior será el día 1 de julio.

Desarrollo de las pruebas
Los aspirantes a ciclos formativos de grado medio realizarán una prueba común para todos ellos, y constará de tres partes: Lingüística (Lengua y Literatura Castellana o Valenciana y Lengua Extranjera Inglés); Social (Ciencias Sociales, Geografía e Historia) y Científico-Matemático-Técnica (Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tratamiento de la Información y Competencia Digital).

Por otro lado, la prueba de acceso al grado superior constará de dos partes: la común y la específica. La parte común estará dividida en cuatro apartados: Lengua y Literatura (Castellana o Valenciana), Lengua Extranjera (Inglés), Matemáticas y Tratamiento de la Información y Competencia Digital. En cuanto a la parte específica, constará de dos apartados e incluirá diferentes contenidos de materias del Bachillerato, en función de la opción a la que esté adscrito el ciclo formativo.

La dirección de los centros docentes donde se vayan a realizar las pruebas designará al profesorado de los distintos departamentos didácticos y/o de orientación que deberán informar a las personas interesadas sobre el calendario, la estructura, los contenidos, los criterios de evaluación y la posibilidad de exención de las pruebas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo