Síguenos

Deportes

El «mítico» Bar Torino vuelve a abrir cien años después

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 May. (EUROPA PRESS) –

El «mítico» Bar Torino donde hace cien años vio la luz el Valencia CF ha vuelto a la vida a dos días de que el club ‘che’ pueda alzar la Copa del Rey en la final de este sábado, 25 de mayo, contra el FC Barcelona. Tres exjugadores destacados han inaugurado la recreación: Fernando Giner, Miguel Ángel Angulo y Miguel Ángel Bossio, también embajador de la entidad valencianista.

Amstel ha rescatado el desaparecido local donde los cinco socios fundadores «idearon un sueño»: fundar un equipo, el Valencia CF. Un siglo después, el Bear Club se ha convertido en el Bar Torino en la avenida Maria Cristina, 5 de València.

Este espacio efímero, abierto hasta el domingo 26, se enmarca en las actividades de la cervecera para celebrar el centenario del Valencia CF con la afición, a modo de reconocimiento a su papel en la trayectoria del club.

El Bar Torino acoge una réplica del trofeo que el equipo se juega este sábado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla. Antes de la final habrá una fiesta con música de los años veinte, animaciones y un sorteo de regalos.

En definitiva, cuatro días para disfrutar de un espacio que conecta a los aficionados con el origen ‘che’. El mobiliario, la decoración, la vestimenta de los camareros… todo ayuda a recrear un espacio desaparecido pero que «tiene un hueco en el corazón de los valencianistas».

El Bar Torino fue la primera sede del club, donde se firmó el acta constitucional y sus primeros estatutos. Este jueves, Samuel Díaz, director comercial territorial de Heineken España; Alejandro Rodríguez, responsable de relaciones institucionales, y los tres exjugadores han dado el pistoletazo de salida a la recreación.

UN REGALO PARA LA AFICIÓN
Esta iniciativa supone «un regalo a la afición», en reconocimiento a su labor y su apoyo indispensables en los cien años que celebra el Valencia CF, destaca la cervecera en un comunicado.

Otras acciones recientes son la ‘Amstel Mascletà Taronja’, que elevó el sentimiento valencianista a través de la pirotecnia estas Fallas, o la creación de la edición especial de cerveza ‘Amstel Centenari’, con etiquetas que rinden homenaje a todos los que han contribuido a la trayectoria del Valencia. Los asistentes al bar podrán conseguir ejemplares de la edición de coleccionista ‘Amstel Amunt’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo