Síguenos

Deportes

El Valencia CF arranca LaLiga rugiendo en su primer reto ante el Atlético

Publicado

en

A las 20 horas, el Camp de Mestalla será una caldera para el estreno en LaLiga contra el Atlético. No cabrá ni un alfiler y la afición valencianista se presenta predispuesta a rugir con fuerza, transmitiendo desde la grada su energía a unos futbolistas ilusionados con apuntarse una victoria de prestigio. Solo con imaginárselo ya se le ponen a uno los pelos de punta, como a los futbolistas. Este año el grupo quiere rescatar el lema de hace unos años: Tornem a fer por!

Será una batalla durísima para comenzar la competición oficial en la temporada del Centenario, un ejercicio en el que los valencianistas se han ganado la licencia para soñar, su ilusión contagia y se transmite día a día en la calle, en el trabajo, en las tertulias con los amigos… Es cierto que ya no quedan señales de la fiesta del último partido de la última liga, hay caras nuevas, otros han iniciado otros caminos diferentes, pero lo más importante sigue intacto: la identidad de un equipo con el que la afición se siente plenamente identificado. Comprometido con el esfuerzo, solidario, dispuesto a luchar cada balón como si fuera el último… rasgos que también presenta el rival de esta noche, de ahí la dificultad añadida.

Partir de cero en la clasificación implica pelear de igual a igual contra todos los rivales, y la primera piedra que se cruza en el camino es un hueso muy duro de roer. El Atlético, actual campeón de la Supercopa de Europa y vigente subcampeón de LaLiga, es uno de los equipos que se le resistió al Valencia CF de Marcelino. El vestuario lo sabe, pero está convencido de que la historia de este capítulo merece un final distinto y para ello han trabajado a lo largo de la semana, en cómo destripar al equipo menos goleado del último campeonato. Es un reto, pero este Valencia CF quiere crecer y para ello quiere comenzar ganando a uno los tres transatlánticos de LaLiga.

Siete de las nueve incorporaciones están entre los elegidos por Marcelino para el debut, fichajes ilusionantes y con una carta de presentación que les refuerza para competir contra los mejores.

Fuente: VCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo