Síguenos

Deportes

El Valencia CF revivirá sus orígenes en el emblemático Bar Torino convertido en una ‘fan zone’

Publicado

en

VALÈNCIA, May.- El Centenario del Valencia CF llega a su fin. El club ‘ché’ ha vivido una temporada llena de homenajes, acontecimientos y recuerdos de estos cien años de historia. Pero las celebraciones todavía no han terminado. Amstel, uno de los patrocinadores oficiales del equipo, recreará el emblemático Bar Torino, donde hace 100 años nació el Valencia CF de la mano de cinco falleros, Gonzalo Medina, Augusto Milego, Julio Gascó Andrés Bonilla, Pascual Gascó y Fernando Marzal.

Este establecimiento acogió el 18 de marzo de 1919, en plenas fiestas falleras, el acto fundacional del Valencia CF. A partir de este momento, el Bar Torino se convirtió en un local de referencia para todos los aficionados del fútbol. De aquel lugar ya no queda ni la calle en la que se asentaba, la Bajada de San Francisco. Pero si el espíritu permanece, siempre es posible volver a la vida. Por ello, este jueves 23 de mayo se inaugurará el ‘nuevo’ Bar Torino, esta vez ubicado en la Avenida Maria Cristina nº5.

Con ambientación de los años veinte, momento en que nació el club, el Amstel Bar Torino hace un puente entre el pasado y presente de un equipo que celebra su centenario

Se presenta como un punto de encuentro para la afición valencianista en un momento en el que el club se juega obtener un nuevo título, en la final del sábado ante el Barcelona. Precisamente una réplica del trofeo que ganaron en esa misma competición en 2008 estará expuesta este jueves y viernes, dentro de un programa de actividades abiertas al público que se desarrollará durante todo el fin de semana, hasta este domingo 26 de mayo.

 

PROGRAMACIÓN PARA ESTE FIN DE SEMANA

Desde este jueves 23 al domingo 26 de mayo, Amstel y el Valencia CF han preparado una programación abierta al público de la que pueden disfrutar todos los seguidores del club.

En la planta baja del Amstel Bar Torino va a alojarse una exposición donde, junto a una réplica del trofeo anteriormente citado, habrá una selección de fotografías que narra los acontecimientos más destacados de la historia del club.

Entre otras actividades, Amstel Bar Torino acogerá la realización en directo de dos programas radiofónicos especializados en deportes, de acceso libre hasta completar aforo. Servirán para analizar el partido de la final de la Copa del Rey contra el FC Barcelona de sábado; y para conocer en profundidad la historia del equipo a través de curiosas entrevistas.

Otra propuesta de la programación es la fiesta del sábado 25. Antes del partido, de 18 a 20h, tendrá lugar un concierto de la banda The Shag Sharks Trio con música característica de los años veinte y habrá animaciones para sumergir a los asistentes en el ambiente de la década en que nació el equipo. Y partir de las 21h, la proyección de la retransmisión de la final frente al Barcelona incluirá la conexión en directo con las Fan Zone en ambos estadios, Mestalla y Benito Villamarín.

Una de las particularidades del Amstel Bar Torino es que van a entregarse regalos durante el fin de semana entre los asistentes. El viernes desde las 21h y el sábado desde las 18h se sortearán en directo camisetas oficiales del centenario del Valencia CF y ejemplares de la edición coleccionista ‘Amstel Amunt’, que va cubierta con el himno del equipo.

A esta botella única, se une ‘Amstel Centenari’, una edición especial de Amstel Original en la que se reconoce el trabajo de personajes destacados, pero también el de muchísimas personas anónimas que han llevado adelante el club en las últimas 10 décadas. Como el hincha Jorge Iranzo, que ha seguido al equipo en innumerables viajes. O Pepe Vaello, socio y abonado durante más de 70 años. Y no podía faltar José Benet, socio número 1 del Valencia CF. Son algunos de los protagonistas del etiquetado de esta edición especial. Un reconocimiento que se extiende a todos los valencianistas, ya que se pueden obtener diferentes regalos e incluso personalizar la etiqueta de esta ‘Amstel Centenari’.

Sus contraetiquetas incluyen un código con el que los mayores de 18 años podrán consultar en la web de la compañía si son ganadores de camisetas del club, entradas para uno de los partidos del equipo, las botellas de coleccionista ‘Amstel Amunt’, tours por Mestalla y experiencias para conocer a los jugadores en la Ciudad Deportiva del equipo.  Si no obtienen regalo directo, entrarán en el sorteo de un pack con la botella coleccionista o podrán conseguir su ‘Amstel Centenari’ personalizada, incluyendo en el etiquetado su nombre y la historia de su apoyo al Valencia CF.

Está previsto que hasta el mes de junio se mantenga en los bares y restaurantes de la región este homenaje cervecero al equipo Ché, que quizá este fin de semana sume un nuevo trofeo a su palmarés. Una trayectoria de la que el patrocinador oficial del equipo hace partícipes a todos los que le han apoyado durante los 100 años de una vida que arrancó en el Bar Torino, recreado y abierto para la afición durante todo el fin de semana gracias a la colaboración del Valencia CF y Amstel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo