Síguenos

Fallas

GALERÍA| Emoción y respeto en la procesión de la Virgen de los Desamparados 2023

Publicado

en

procesion virgen de los desamparados 2023
Foto: Toni Cortés

La procesión de la Virgen de los Desamparados 2023 será recordada como una de las más emotivas. València ha vivido un fin de semana histórico que ha culminado este domingo 14 de mayo, con la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados, que en este 2023 también ha celebrado el Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu.

Este 14 de mayo, día grande de la Virgen, ha tenido lugar la ‘Missa de Descoberta’, la ‘Missa d’Infants’ en la Plaza de la Virgen, el tradicional traslado, la Misa de Pontifical en la Catedral y, por la tarde, uno de los actos más esperados la procesión general.

Procesión de la Virgen de los Desamparados 2023

A las 18 horas ha dado comienzo la procesión desde la plaza de la Virgen pasando por Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, Mª Cristina, San Vicente, Plaza de la Reina, Mar, Avellanas, Palau, Almoina.

La imagen de la Virgen que ha pasado por encima de la alfombra de flores realizada por la asociación gallega de los Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas en el suelo de la Plaza de la Virgen, dedicada al Centenario de la Coronación.

Ni la lluvia que ha empezado a caer sobre la ciudad de València, en plena procesión, ha empañado la devoción de los miles de fieles que han acompañado a la Virgen en uno de los actos más emotivos de la Festividad de la Mare de Déu.

Las imágenes de la procesión de la Virgen, por Toni Cortés:

Fotos: Toni Cortés

El manto del Centenario de la Coronación que ha lucido la Virgen de los Desamparados en la procesión

El manto conmemorativo del Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu, que ha lucido la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en la solemne procesión general vespertina, es una pieza única.

 

En 2018 Pedro Arrúe adquirió un terno -conjunto de tres piezas- completo de casulla, dos dalmáticas y una capa pluvial en un anticuario sin saber su procedencia.

Después descubrió -viendo unas imágenes de archivo- que era el mismo terno que vistió en 1941 el entonces arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en el acto de la segunda Coronación de la Mare de Déu.

Esas piezas se han recuperado y transformado en un manto de seda de colores de los llamados ‘paraíso’, que ha sido regalado a la imagen de la Patrona por el Centenario de su Coronación.

Orden de las comisiones falleras por sectores:

Quatre Carreres: 17:30 horas

Rascanya: 17:30 horas

Ruzafa-A: 17:30 horas

Ruzafa-B: 17:30 horas

 Zaidia: 17:30 horas.

Algirós: 17:30 horas.

Benimàmet-Burjassot-Beniferri: 17:30 horas.

Botànic-La Petxina: 17:30 horas.

Camins al Grau: 17:30 horas.

Benicalap: 17:30 horas.

Campanar: 17:30 horas.

Canyamelar-Grau-Nazaret: 17:30 horas.

El Carmen: 17:30 horas.

El Pilar-Sant Francesc: 17:45 horas.

Jesús: 17:45 horas.

La Creu Coberta: 17:45 horas.

Roqueta-Arrancapins: 17:45 horas.

La Seu-La Xerea-El Mercat: 17:45 horas.

Malvarrosa-Cabanyal-Beteró: 17:45 horas.

Mislata: 17:45 horas

Olivereta: 17:45 horas.

Patraix: 17:45 horas.

Pla del Reial-Benimaclet: 17:45 horas.

Pla del Remei-Gran Via: 17:45 horas.

Poblats al Sud: 17:45 horas.

Quart de Poblet-Xirivella: 17:45 horas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo