Síguenos

Fallas

AGENDA| El Viernes de Dolor llega a la Semana Santa Marinera con cinco procesiones

Publicado

en

La Semana Santa Marinera de Valencia, fiesta de interés turístico nacional, celebra este día 7 el Viernes de Dolor con cinco procesiones que recorrerán las calles del Marítimo y que tendrán como protagonistas a las tres Cofradías de Granaderos, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma y la Hermandad de María Santísima de las Angustias.

Por la tarde se celebrarán las distintas procesiones de los granaderos. Así, La Virgen de los Dolores de la Cofradía de Granaderos de la Virgen de los Dolores, adscrita a la parroquia Santa María del Mar, será portada a hombros por los llamados ‘Hombres de Trono’. La imagen titular (obra de Carlos Román y Vicente Salvador, año 1943) saldrá a las calles del Grao en su trono-anda y bajo palio a las 20.30 horas desde la plaza del Tribunal de las Aguas.

La Real Cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, procesionará con su imagen titular de Nuestra Señora de la Soledad (obra de José María Ponsoda) en trono-anda custodiada por miembros de la Policía Local de Valencia, granaderos de honor perpetuos. Será a las 20.30 horas desde la plaza Iglesia del Rosario. La talla de Nuestra Señora de la Soledad cumple este año 75 años y quedará expuesta a veneración popular en la calle Escalante, 39, junto a la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, de la Hermandad del Santo Encuentro.

También saldrá a esa hora (20.30 horas) la Corporació de Granaders de la Verge con su imagen titular de Nuestra Señora de los Dolores (obra de Francisco Teruel, 1942) desde la plaza Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles. La Dolorosa, que también cumple 75 años, será portada de nuevo a costal por un grupo de treinta hombres y mujeres.
Desde la parroquia Cristo Redentor-San Rafael Arcángel, la Hermandad de María Santísima de las Angustias realizará a las 23.00 horas la Procesión de los Siete Dolores de la Virgen. Se trata de una procesión nocturna y en silencio, roto únicamente por unos timbales. A lo largo del acto procesional, en determinados puntos previamente establecidos del recorrido, la llegada de la imagen es anunciada por un canto de albaes que finaliza con la elevación de una oración por parte de los clavarios, a la que se suma todo el público asistente.
Este año la procesión finalizará en el casal de la falla José Benlliure-Travesía del Teatro de la Marina (calle José Benlliure, 114), que celebra el 50 aniversario de su fundación. Por este motivo, la imagen de la Virgen al pie de la Cruz permanecerá expuesta toda la Semana Santa.

Por último, a las 23.30 horas, se celebrará la Procesión de las Plegarias a cargo de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma. Esta procesión con la imagen del Santísimo Cristo de la Palma –la más antigua de las que procesiona en la Semana Santa Marinera al estar datada en el siglo XVIII– partirá desde la plaza Tribunal de las Aguas. En ella se leerán las plegarias escritas por los fieles que han querido participar con sus rogativas anónimas.

Foto: Baldo Padilla

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo